19 de septiembre de 1985, el día que México cayó: Alejandro Villalvazo
Bienvenidos a 1985: Memorias de un Sismo. Un especial de TV Azteca Noticias, con testimonios de los sobrevivientes del terremoto del 19 de septiembre, un día que dejó una herida abierta en todos los mexicanos.Fue a las 7:19 AM la hora exacta en que la historia de México cambió, pero que dejó incontables crónicas, relatos, recuerdos y huellas de la tragedia. En este primer episodio, Alejandro Villalvazo es la guía de una serie de reportajes que hacen honor a las personas que ya no están con nosotros; en voz de quienes hoy viven para contarlo: • Edificio Nuevo León, Tlatelolco: Una mole de 288 departamentos que colapsó en segundos debido a problemas de construcción y agua en sus cimientos. Media familia desapareció de la faz de la tierra, y hoy la siguen buscando.• Las Costureras: Cientos de mujeres trabajadoras, muchas de ellas retenidas en condiciones de esclavitud. Se destruyeron 1,326 talleres, y los dueños se llevaron la maquinaria y las telas, dejando a muchas compañeras atrapadas y desaparecidas. • Hospital Juárez: Un lugar que el 19 de septiembre se convirtió en una tumba. Revivimos la milagrosa historia del rescate de los "bebés del temblor" –14 recién nacidos–, y el reencuentro de Sara y Gerardo 40 años después. • Conozca la labor fundamental de jóvenes voluntarios y radioaficionados como los hermanos Arturo y Alejandro Gutiérrez Ceja, que llegaron desde Salamanca para ser la "voz de los que no tenían voz" y el único puente de comunicación para las familias.• El doloroso "epicentro del duelo": el Parque del Seguro Social (hoy un centro comercial) que se transformó en la morgue al aire libre más grande de la historia, donde las familias buscaron desesperadamente un rostro conocido.• Cientos de cuerpos no reclamados terminaron en la fosa común del Panteón de San Lorenzo Tezonco, una herida en la tierra y un memorial para los que no tuvieron nombre.A 40 años, el 19 de septiembre no es solo un día de luto, sino un recordatorio de la fragilidad y la resiliencia de México, y de cómo la sociedad civil organizada se convirtió en la verdadera red de protección.1985: Memorias de un Sismo, un producto de FIA Podcast.