Lo llamaron “El mago de Villa Luro” y “El Júpiter moderno”. Era considerado un genio de su época gracias a un misterioso descubrimiento que podía transformar el destino de cualquier ciudad. En su pico de fama, fue llevado en andas al regresar de un viaje en tren, recibido por una multitud en su casa y hasta los chicos lo elegían como personaje a la hora de disfrazarse en carnaval. Sin embargo, no tardó en ganarse enemigos que comenzaron a sospechar de sus hazañas. Este es un episodio de #Vidas dedicado a Juan Baigorri, el argentino que inventó la máquina para hacer llover.
Conocé más de #Vidas en tomasbalmaceda.com/vidas
Este episodio de #Vidas fue realizado con el apoyo de la Fundación Movistar Telefónica
--------
44:22
¡Vení a la grabación en vivo!
¡Vení a la grabación de #Vidas en vivo! En el marco de la exposición "Fake News. El valor de la información" te invitamos a participar de un episodio muy especial. Una propuesta con invitados especiales que te sorprenderá. Será el viernes 27 de septiembre a las 16.30 en la Fundación Telefónica Movistar, Arenales 1540 en la ciudad de Buenos Aires. Requiere inscripción en: https://tinyurl.com/vidasenvivo
--------
0:45
#Vidas: Lily Sullos - Segunda parte
Solía decir que sufrió más que en los teleteatros. Sobrevivió a los bombardeos aliados, a la ocupación nazi y a la crueldad soviética. Decía que recordaba al menos cinco vidas pasadas, que era pariente de Drácula y que la visitaban extraterrestres. Nació en una tierra lejana con una sentencia de muerte pero hizo de la Argentina su patria. Lily Sullos se convirtió en una guía para miles de argentinos intrigados por su futuro en un país convulsionado pero su único aliado fue su hermano, un estudioso obsesionado con la máquina para viajar en el tiempo y que construyó el arma con el que ambos murieron.
Conocé más de #Vidas en tomasbalmaceda.com/vidas
Este episodio incluye contenidos creados con inteligencia artificial. Se clonó la voz de Lily Sullos con fines narrativos, para acompañar el relato periodístico. Se entrenó al modelo con la voz real de Sullos y lo que dice son declaraciones textuales hechas a medios gráficos. Los contenidos de IA están señalados debidamente.
Este episodio de #Vidas fue realizado con el apoyo del programa Mecenazgo del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Fundación Itaú Argentina
--------
26:20
#Vidas: Lily Sullos - Primera parte
Solía decir que sufrió más que en los teleteatros. Sobrevivió a los bombardeos aliados, a la ocupación nazi y a la crueldad soviética. Decía que recordaba al menos cinco vidas pasadas, que era pariente de Drácula y que la visitaban extraterrestres. Nació en una tierra lejana con una sentencia de muerte pero hizo de la Argentina su patria. Lily Sullos se convirtió en una guía para miles de argentinos intrigados por su futuro en un país convulsionado pero su único aliado fue su hermano, un estudioso obsesionado con la máquina para viajar en el tiempo y que construyó el arma con el que ambos murieron.
Conocé más de #Vidas en tomasbalmaceda.com/vidas
Este episodio incluye contenidos creados con inteligencia artificial. Se clonó la voz de Lily Sullos con fines narrativos, para acompañar el relato periodístico. Se entrenó al modelo con la voz real de Sullos y lo que dice son declaraciones textuales hechas a medios gráficos. Los contenidos de IA están señalados debidamente.
Este episodio de #Vidas fue realizado con el apoyo del programa Mecenazgo del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Fundación Itaú Argentina
--------
18:34
Tráiler Tercera Temporada
Vuelve #Vidas. Tomás Balmaceda te invita a conocer las pequeñas grandes historias detrás de aquellos que tuvieron su momento de fama. .Suscribite en tu app de podcast favorita para no perderte ningún episodio.La tercera temporada de #Vidas es realizada con el apoyo del programa Mecenazgo del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Fundación Itaú
¿Qué sucede con las personas que son muy famosas y de repente desaparecen del radar público? Tomás Balmaceda investiga las historias y secretos detrás de algunas caras que nunca olvidamos pero de las que sabemos muy poco.