En este episodio de Pantalla y Memoria, revisito Shrek para entender cómo un ogro irreverente cambió para siempre la animación y el modo en que hablamos de identidad, humor y aceptación. Me acompaña Paco Torres, fundador de CineMasPod, con quien profundizo en el impacto cultural, la lectura emocional y la herencia narrativa de esta película que rompió el molde. Agradezco a Beto Torres por el apoyo en la grabación y a Prensa de Cineteca Nacional por todas las facilidades brindadas para realizar este episodio.
--------
1:08:43
--------
1:08:43
EP #112: CINETIQUETAS – Accesibilidad, Comunidad y el Poder de Mirar desde lo Disca
En este nuevo episodio de Doble Enfoque, la colaboración entre CinemaNET y Pantalla y Memoria, exploramos el corazón de CINETIQUETAS, el Festival Internacional de Cine Accesible que está transformando la representación disca en el audiovisual. Conversamos con su directora, Martha Claudia Moreno, sobre accesibilidad 360°, curaduría ética y la importancia de construir comunidad dentro y fuera de la pantalla. Además, cerramos con nuestro junket con Olallo Rubio y Natalia Solián, quienes nos hablan de Tormento, ya en cines.
--------
43:52
--------
43:52
EP #111: “Tormento” — Olallo Rubio y la Culpa que No Muere
En este episodio de Pantalla y Memoria, exploramos los pasillos oscuros de Tormento, la nueva película de Olallo Rubio. Conversamos con el director sobre su inesperado salto del documental al terror, y con la actriz Natalia Solián sobre el desafío de habitar un personaje atrapado entre el deber y la culpa. Desde la soledad de una morgue hasta los rincones más profundos de la conciencia, Tormento revela un horror que no depende del monstruo, sino del remordimiento que se niega a morir. Un diálogo sobre el miedo, la mirada y los fantasmas que cada uno carga consigo.
--------
38:31
--------
38:31
EP #110: Fuego que Regresa – "Twin Peaks" (Parte 3 de 3: "The Return")
En este episodio final cerramos la trilogía dedicada al universo de Twin Peaks, regresando a The Return, la obra más enigmática y radical de David Lynch. Exploramos cómo la serie dialoga con el tiempo, la identidad y la memoria, y cómo reescribe —o fractura— todo lo aprendido en las dos temporadas originales y en Fire Walk With Me. Me acompañan Amira Ortiz Azuara y Sergio Figueroa Anaya para reflexionar juntos sobre este ciclo que vuelve, arde y se transforma. Un cierre íntimo y profundo para una historia que nunca deja de soñar.
--------
1:23:51
--------
1:23:51
EP #109: "Todo Documento de Civilización" – La Barbarie Bajo el Asfalto
En este episodio de Pantalla y Memoria —en colaboración con CinemaNET dentro de Doble Enfoque— exploramos la fuerza política y poética de Todo documento de civilización. Enrique conversa con su directora, Tatiana Mazú González, sobre el gesto de mirar la ciudad como un territorio de memoria y resistencia. Además, junto a Rosalina Piñera, se suma Aranxta Luna, cofundadora de El Inicio Cine, la distribuidora de la película en México, para hablar del recorrido del film, su llegada al público y la importancia de sostener espacios para un cine que incomoda, cuestiona y abre caminos hacia lo que la ciudad intenta olvidar.
“Pantalla y Memoria” es un podcast que conecta cine, historia y cultura a través de conversaciones con cineastas, críticos, académicos y especialistas. Desde aniversarios clave y figuras del séptimo arte hasta fenómenos culturales que marcaron épocas, cada episodio explora cómo las películas dialogan con nuestro pasado y nuestra identidad. Un espacio para mirar el cine con contexto, profundidad y emoción, acompañado por voces que iluminan nuevas formas de recordar y comprender el mundo.