Monreal anticipa cambios a la Ley Infonavit: Ricardo Monreal
Doctor Ricardo Monreal, a quema ropa, anticipó que “podría haber cambios” en la Ley del Infonavit, a la minuta aprobada por los senadores. Pidió al sector empresarial y a los sindicatos que “tengan confianza” porque “habrá sensibilidad” en la mayoría parlamentaria morenista en San Lázaro. “El hecho de hacer una pausa y estar en un proceso de reflexión y de escuchar a los sectores distintos, implica, lo digo con toda seriedad, que pueda sufrir modificaciones el dictamen que nos envió la Cámara de Senadores. Para ello, ofreció que después del 6 de enero estos y otros sectores serán convocados para escucharlos en un diálogo abierto, para -garantizó- juntos “construir una nueva ley que derrote la corrupción y las malas prácticas” en la política de vivienda en el país.
--------
5:38
Se reasigna presupuesto 2025: Ricardo Monreal Ávila
--------
10:31
Habrá ajuste al presupuesto del INE: Ricardo Monreal
Ricardo Monreal, a quema ropa, aseveró que habrá un ajuste a la baja al presupuesto solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para 2025, pero ello no implicará poner en riesgo la elección de personas juzgadoras del próximo año, ni la calidad del ejercicio democrático. Se está platicando con los órganos técnicos, y he conversado con la presidenta del INE, Guadalupe Taddei. Así es que vamos a ponernos de acuerdo, vamos a reducir del Proyecto de Presupuesto una cantidad, pero nunca va a poner en riesgo la elección ni la calidad de la elección, comentó. Comentó que, además del INE, el Poder Judicial y otros organismos autónomos también tendrán ajustes a la baja en sus presupuestos.
--------
9:51
Elección Judicial: Ricardo Monreal
Doctor Ricardo Monreal, a quemarropa informó que, hasta el corte de este miércoles, 3 mil 935 personas se inscribieron para ser consideradas en el proceso histórico de elección de jueces, magistrados y ministros en México. “México necesita de mujeres y hombres con capacidad, honestidad y compromiso para garantizar la justicia en nuestro país. Este es el momento de inscribirse y formar parte de este proceso único”, aseguró. Monreal Ávila destacó que este proceso busca la democratización del Poder Judicial y garantizó que será llevado a cabo con total transparencia e imparcialidad. En este contexto, subrayó la imparcialidad del Comité de Evaluación encargado de la selección. A pesar de que la inscripción de candidatos cerrará el 25 de noviembre, el diputado instó a quienes aún tienen dudas sobre la imparcialidad del proceso a confiar en su integridad. El proceso de selección, que es inédito en la historia de México, contará con entrevistas y evaluaciones exhaustivas para asegurar que los aspirantes sean idóneos para ocupar cargos en el Poder Judicial.