Powered by RND
PodcastsArtetraficovisual

traficovisual

Tráfico Visual / Ileana Ramírez Romero
traficovisual
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 22
  • En conversación con Luisanna González Quattrini y Maria Claudia Gamboa
    Bienvenidos al podcast de Tráfico Visual en este episodio nos acompañan dos invitadas muy especiales: la artista visual peruana Luisanna González Quattrini, radicada en Basilea, Suiza y la curadora e investigadora mexicana María Claudia Gamboa, quien vive y trabaja en Alsacia, en Francia. Conversamos sobre sus trayectorias, experiencias migratorias, vínculos afectivos y la relación entre arte y territorio. También exploramos su colaboración en la exposición “Le Moths”, curada por Richard Neyroud en el CRAC de Alsacia, donde María Claudia escribió sobre las obras de la muestra, incluyendo las pinturas de Luisanna, habitadas por formas mutantes, cuerpos levitantes y criaturas anfibias. Les invitamos a escuchar esta conversación donde el arte, el desplazamiento y las redes de afecto se entrelazan para imaginar nuevos espacios compartidos.Guión, edición y entrevista por Ileana RamírezGrabado vía Zoom en mayo de 2025
    --------  
    1:09:59
  • Valentina Alvarado Matos: Hago películas como una forma fragmentaria de entender la imagen
    ¿Qué ocurre cuando la imagen deja de ser solo una representación y se convierte en un espacio de memoria, exploración y transformación?Hola, soy Ileana Ramírez y esto es Tráfico Visual. En este episodio, nos sumergimos en el universo fragmentado de Valentina Alvarado Matos, una artista afincada en Barcelona cuya práctica gira en torno al collage—un ámbito donde conviven múltiples formas, desde el papel film hasta la cerámica. A través de una reflexión sobre la imagen y su materialidad, su trabajo aborda cuestiones de identidad diaspórica, paisaje y lenguaje.Valentina experimenta con el cine analógico en formatos de 16 , 35 y hasta  8 mm, no para narrar historias convencionales, sino para tantear la imagen como un proceso: el modelado de arcilla, la construcción de mapas, las cámaras fijas sobre paisajes. En esta conversación, exploramos su manera de percibir el tiempo—cómo lo describe, lo expande y lo materializa a través de la imagen. ¿Cómo acumulamos afecto y distancia en el cine? ¿Cómo la imagen puede anticipar la acción? Acompáñanos en este recorrido.Grabado el 20 de mayo de 2025. Entrevista, guión y edición por Ileana Ramírez
    --------  
    53:47
  • Wiki Pirela: El arte es un acto de fe
    Wilkellys Pirela, conocida como Wiki Pirela, es una joven artista venezolana que transforma su experiencia migratoria en una narrativa visual cargada de intensidad emocional y simbólica. Actualmente radicada en Santiago de Chile, la obra de Pirela reflexiona sobre el desarraigo, la separación de su familia y su país, mientras explora la reconstrucción de identidades y nuevas formas de habitar el mundo.Conversamos con Wiki en su paso por Caracas para que nos contara sobre esos procesos desde su mudanza a otro país, los retos que eso implica y cómo estas circunstancias han definido su obra artística. Para Pirela, la migración es un proceso al mismo tiempo doloroso y lleno de oportunidades para crecer.Grabado en Caracas, mayo de 2025Entrevista Ileana Ramírez
    --------  
    1:01:35
  • "El Dorado es un reflejo fragmentado en nuestra propia imagen” Conversación con María Virginia Jaua
    Con  la curaduría de María Virginia Jaua, la exposición El Dorado / De la utopía al mito contemporáneo —en el Museo Amparo en la ciudad de (Puebla) México, revive este símbolo de riqueza y utopía. Trascendiendo las expediciones coloniales, el mito se revela como un espejismo colectivo que oscila entre la luz y la sombra de la humanidad.Hablamos con María Virginia acerca de esta exposición en su tercera iteración. Se planteaaspectos como la obsesión europea por el oro hasta su reinterpretación en el arte actual, este episodio navega por la dualidad del Dorado: ¿Cómo un sueño de abundancia se convierte en pesadilla? A través de 7 capítulos y 2 epílogos, la muestra entrelaza arte, alquimia, religión y poder, con obras de artistas mexicanos e internacionales que descubren las máscaras de este mito: un reflejo de nuestros anhelos y la codicia que nos persigue. Acompáñanos en esta conversación curatorial donde el oro no es más que un espejo de lo que perseguimos… y de lo que perdemos.Entrevista y edición: Ileana RamírezGrabado vía Zoom en abril, 2025.
    --------  
    1:25:12
  • Parque Industrial: Lo humano, lo mineral y lo animal a través de una experiencia multidisciplinaria
    Nos complace recibir en nuestro podcast a los integrantes de Parque Industrial, un proyecto interdisciplinario de art rock radicado en Caracas.En este episodio, conoceremos de qué se trata Parque Industrial, explorando su proceso creativo. Esta no es solo una banda, sino una experiencia que fusiona música, archivos audiovisuales y reflexiones éticas sobre las complejas relaciones entre lo humano, lo mineral y lo animal. A través de su arte, nos invitan a cuestionar y repensar nuestra conexión con el mundo que nos rodea.Además, tendremos un adelanto exclusivo de lo que será su próximo performance sonoro, "Jaulas de Burle Marx", una puesta en escena que reúne catorce temas producidos entre 2023 y 2025, intercalados con fragmentos de documentos audiovisuales desde archivos personales hasta registros institucionales del siglo XX.Grabado en marzo de 2025 y moderado por Ileana Ramírez.
    --------  
    52:08

Más podcasts de Arte

Acerca de traficovisual

Es una plataforma virtual creada en 2009, dedicada a la difusión de contenidos vinculados al arte contemporáneo y a la escena cultural venezolana que nació para suplir las carencias de información sobre esta materia. Junto a la colaboración de investigadores, curadores y artistas, ha logrado compilar una amplia selección de ensayos, artículos y reportajes en los que se analiza aspectos esenciales del arte en Venezuela y América Latina.
Sitio web del podcast

Escucha traficovisual, Así las cosas y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/5/2025 - 7:44:12 AM