🎙️ Episodio 19 – ¿Por qué todos quieren ser diseñadores?
De influencers a diseñadores: ¿hay talento, estrategia o puro marketing?Cada vez más celebridades, influencers y figuras públicas lanzan sus propias marcas de ropa. Pero… ¿realmente están diseñando o solo están vendiendo su imagen? En este episodio, Anaí Montero y Rebeca Ramos abren la conversación sobre el auge de las “marcas personales”, el valor del diseño profesional y la delgada línea entre moda y marketing.💬 Hablamos de casos como Juanpa Zurita, Yuya, Kenia OS, Marta de Baile, Bárbara de Regil y más.🧵 ¿Es lo mismo tener estilo que saber diseñar?🤝 ¿Colaborar es más honesto que “firmar” una colección?📌 ¿Qué se necesita hoy para construir una marca de moda con sentido?Prepárate para una charla entre amigas con datos, experiencias y preguntas que vale la pena hacerse antes de lanzar (o comprar) una marca de ropa.🔁 Comparte este episodio y cuéntanos en Instagram: ¿quién sí diseña y quién solo vende?
--------
37:12
🎙️ Episodio 18. Perfume: historia, poder y deseo en una botella
Desde el antiguo Egipto hasta las campañas más glamurosas de hoy, el perfume ha sido mucho más que aroma: es poder, memoria, deseo y estrategia.En este episodio especial exploramos su historia, los perfumes icónicos como Chanel No. 5, Miss Dior y Halston, y el rol de figuras como Marilyn Monroe. También descubrimos cómo las grandes casas de moda usan las fragancias como puerta de entrada al lujo y te contamos todo lo que hay detrás del lanzamiento de una nueva fragancia: del concepto al frasco, de la “nariz” al storytelling.💭 ¿Qué aroma te representa?👃🏻 ¿Qué historia hay detrás del perfume que usas?Prepárate para un viaje sensorial que te dejará con ganas de rociarte historia sobre la piel.
--------
44:00
🎧 Episodio 17. Influencers sin cuerpo: metaverso, IA y el futuro digital de la moda 🤖✨
¿Qué pasa cuando los influencers ya no son humanos? En este episodio exploramos cómo el metaverso y la inteligencia artificial están transformando el mundo de la moda y la creación de contenido.Desde campañas de lujo protagonizadas por avatares digitales como Lil Miquela y Shudu, hasta colecciones virtuales que solo existen en plataformas digitales, analizamos los nuevos códigos de influencia, consumo y representación.Hablamos de moda, tecnología, ética, nuevas profesiones y, sobre todo, de cómo este universo paralelo está dejando de ser futuro para convertirse en presente.👗 ¿Moda para humanos o para avatares?📱 ¿Es real si lo ves en Instagram?🧠 ¿Estamos listas para una nueva era donde el cuerpo ya no es necesario para influir?Dale play, reflexiona con nosotras y comparte este episodio con quien vive entre la pasarela y el pixel.
--------
51:30
🎧 Episodio 16. Moda que suena: el estilo en los festivales de música
¿La moda en los festivales es expresión auténtica o disfraz para Instagram?En este episodio nos vamos de tour por los festivales más icónicos —de Woodstock a Coachella, pasando por Vive Latino y Glastonbury— para explorar cómo la música, el estilo y la identidad se entrelazan. Hablamos de creatividad, tendencias, sostenibilidad, apropiación cultural y ese ritual íntimo de elegir qué ponerte para vivir la música.Prepárate para una charla llena de glitter, crítica y libertad.🎧 Comparte con quien ya está armando su outfit para el siguiente festival.
--------
43:37
🎙️ Episodio 15. Superfino: la confección del estilo negro en el Met Gala 2025 🖤✂️
¿Qué sucede cuando la moda deja de ser solo espectáculo y se convierte en acto político y afirmación cultural?En este episodio especial, nos sumergimos en el Met Gala 2025 y su poderoso tema: “Superfine: Tailoring Black Style”. Hablamos del origen y evolución de este icónico evento, los momentos más memorables, lo que implica organizarlo, y exploramos cómo la confección, el diseño y el estilo han sido herramientas de expresión y resistencia para la comunidad negra.Desde los trajes a medida en Harlem hasta los diseñadores afrodescendientes que están marcando el futuro de la moda, celebramos la elegancia, la identidad y la historia tejida en cada prenda.Acompáñanos a reflexionar sobre el verdadero significado del estilo y por qué esta edición del Met promete ser una de las más significativas de la historia.
Podcast de Moda por Anaí Montero y Rebeca Ramos. En cada prenda, hay más que solo tela y diseño: hay historias, hay sueños, y hay un hilo invisible que nos une a todos. Creemos que la moda es mucho más que lo ve se ve a simple vista; es una red de conexiones que teje nuestras vidas con cada puntada y detalle. Cada hilo de nuestras prendas simboliza una conexión con los creadores, la conexión con la comunidad que el diseño, y una conexión contigo que llevas la moda con orgullo y autenticidad. Descubre cómo los hilos de moda pueden entrelazarse con los hilos de tu vida.