Powered by RND
PodcastsMúsicaTango Sensei

Tango Sensei

Tango Sensei
Tango Sensei
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 444
  • Rodolfo Galé, estrella fugaz del tango
    Evocando a excelentes cantantes que no tuvieron la trascendencia que merecían en nuestra música ciudadana hoy le toca el turno a un intérprete de voz potente y timbre grave y aporteñada figura, aunque había nacido en la cuyana provincia de Mendoza. Empezó a los quince años, adelantado a su edad, fue escalando espacios importantes en el Tango, desde aquel ‘melodía de arrabal’ con el que ganó un concurso, hasta pelear un lugar en Buenos Aires, donde fue considerado por grandes directores como Francisco Canaro, Florindo Sassone, Roberto Caló y Pepe Baso. El destino -y el cigarrillo-, le jugaron una mala pasada llevándoselo muy joven, truncando así una carrera que pudo haber sido estelar. De todos modos y a pesar de que su salud no siempre lo acompañó, paseó nuestra música ciudadana por toda la Argentina, en giras donde se le reconocía su talento de cantor excepcional.
    --------  
    53:08
  • La gran "tana" Susana Rinaldi
    Cantante y actriz que sabe poner el acento justo a nuestra música ciudadana. Aunque le dicen ‘la tana’ es más porteña que el obelisco y cada vez que entona un Tango, hace vibrar de emoción al público con su voz inconfundible y personalidad inigualable. Dejó bien representado nuestro acervo río platense, en cualquier lugar del mundo donde le tocó actuar. Sigue deleitándonos con sus temas que interpreta magistralmente. Es de las mujeres para las cuales los años no le hacen mella, sigue cantando con la misma fuerza que en sus comienzos. Nuestro podcast se engalana con la presencia viva de una mujer excepcional, nuestra querida Susana Rinaldi!
    --------  
    54:25
  • Amadeo Mandarino, bien porteño y buen cantor
    Tango Sensei se distingue por descubrir nuevos valores, o artistas que alguna vez incursionaron con éxito en el Tango. Reconocidos, populares, -o no-, al contrario, fueron de alguna manera, olvidados por el público por no tener la suerte de destacarse y ser considerados populares por el grueso de la gente. El caso que exponemos hoy para nuestros oyentes, es el de un buen cantante que tuvo el privilegio de haber acompañado a varias orquestas de prestigio como las de Osvaldo Pugliese, Aníbal Troilo, Emilio Balcarce, Manuel Buzón y Jorge Dragone, entre otros. Tenía registro de barítono y su voz con fraseo bien porteño, lo ubicaron como un excelente cantor, fiel representante de nuestra querida música ciudadana. Nació en el Abasto, el barrio porteño donde vivió Gardel y todavía hoy se respira Tango en cada una de sus esquinas. Debutó en los escenarios siendo menor de edad, quizás porque sus facultades y su pinta, no podían esperar los directores que lo descubrieron, porque vieron en su personalidad, condiciones y rasgos de hombre talentoso. Nuestro programa de hoy, tiene el grato honor de presentar la voz y presencia incomparable de Amadeo Mandarino!
    --------  
    53:46
  • El multifacético Ivo Pelay
    Nuestra música ciudadana tuvo actores detrás de un micrófono o un escenario, que le dieron brillo y fama internacional al Tango, en aquella gloriosa época donde éste tallaba fuerte y sacudía al mundo con orquestas e intérpretes de primer orden. Toda la actividad se centraba en el talento extraordinario de hombres y mujeres que le daban vigor y presencia. Los compositores músicos, guionistas y poetas, competían en un ambiente donde reinaba la armonía y se ganaban puestos los que más aportaban, como debe ser. El invitado de hoy, reunía en su carrera profesional, varios géneros pues era periodista, poeta, autor cinematográfico y teatral. Su talento desbordaba creatividad y el dueto que conformó con el maestro Francisco Canaro, en las varias composiciones que compusieron juntos, le dieron el merecido espaldarazo a su tarea profesional. El Tango le debe mucho a este inspirado autor argentino, creador de tantos éxitos. Un hombre único que nació en el siglo diecinueve y que, en pleno siglo XXI fue objeto de una ponderada mención y reconocimiento en los premios Grammy del 2001!
    --------  
    52:39
  • Eugenia León canta el tango
    Malena cantaba el tango como ninguna, no hay duda, pero qué tal si les digo que hoy nos acompaña una mujer mexicana que canta nuestra música con pasión tanguera y garganta absolutamente sensacional. Sus variadas y constantes giras por todo el mundo, le permitieron incursionar con éxito en distintos géneros musicales. Su registro, más su educada voz alcanzan tonos y potencia sensacionales, casi rayando con lo mágico. En esta ocasión, nuestra invitada especial y en actuación en vivo desde la Ciudad de México, está acompañada por el grupo de maestros del trío “Mirando al Sur”, para darle un toque río platense a esta velada de podcast y amigos con la Señora Eugenia León!
    --------  
    51:58

Más podcasts de Música

Acerca de Tango Sensei

Un podcast sobre la historia del tango desde el filo de Latinoamérica, Tijuana-San Diego. Conductores: José Ciccone y Marcelo Fernández. Controles: Joe Ciccone
Sitio web del podcast

Escucha Tango Sensei, Tomorrowland Friendship Mix y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.15.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/16/2025 - 5:09:42 PM