Powered by RND
PodcastsMúsicaEn Tu Orilla

En Tu Orilla

Artemio Pedraza
En Tu Orilla
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 100
  • EP 100: Lo que nadie te cuenta de ser un manager exitoso | Entrevista con Andy Martínez
    En este episodio converso con Andy Martínez, manager de Yandel y cofundador de Jack Entertainment. Andy comparte su trayectoria en la industria musical, desde sus inicios como asistente en orquestas de salsa hasta convertirse en pieza clave en el histórico regreso de Wisin y Yandel, y en la creación de una empresa boutique que lanzó éxitos globales como “Rebota” de Guaynaa.Platicamos sobre cómo la pandemia transformó sus planes y lo llevó a apostar por proyectos creativos distintos, sobre la filosofía de servicio que guía a Jack Entertainment y las claves para desarrollar artistas emergentes: talento, carisma y equipos sólidos. Andy también reflexiona sobre el balance entre vida personal y profesional, los aprendizajes que le dejó priorizar demasiado el trabajo y su visión de éxito: servir, construir comunidad y formar las próximas generaciones de líderes de la música.Una conversación que muestra que los grandes proyectos pueden nacer de la crisis y que el verdadero legado se construye con sencillez, servicio y relaciones duraderas.Disponible ya en todos lados.00:00 - 00:22 – Bienvenida y presentación de Andy Martínez00:22 - 01:49 – El origen del regreso histórico de Wisin & Yandel01:49 - 03:25 – El huracán María y el concierto benéfico que los reunió03:25 - 04:18 – Primeras fechas de la gira y la química del dúo04:48 - 06:23 – Cómo las crisis inspiran proyectos con propósito06:23 - 07:57 – La pandemia y el reto de reinventarse en el encierro07:57 - 09:30 – De “Los Campeones del Pueblo” a las giras internacionales09:58 - 11:57 – Crear música en pandemia: 28 colaboraciones a distancia13:55 - 15:20 – Sus primeros pasos en la música: de la pedagogía al backstage15:20 - 17:31 – Experiencia como van boy y el valor del networking19:45 - 20:38 – Nace Jack Entertainment: filosofía boutique y orgánica23:01 - 27:09 – El caso Guaynaa: de un freestyle en Instagram a “Rebota”30:27 - 33:14 – Tres factores clave en el desarrollo de artistas emergentes35:04 - 39:17 – La infraestructura mínima que necesita un artista nuevo41:17 - 45:37 – El balance entre la industria y la vida personal47:32 - 49:39 – Qué significa “éxito” para Jack Entertainment50:18 - 51:52 – Su faceta de educador: formar nuevas generaciones en la industria52:08 - 53:12 – Cierre y agradecimientosESCUCHA EL PROGRAMAiTunes: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/en-tu-orilla/id1699652651?l=en-GBSpotify: https://open.spotify.com/show/5ZJHdCvfmUpEVPsCRs88PD?si=2bf35d9ee5e3433cPLANEA TU PRÓXIMO LANZAMIENTOConoce todas y cada una de las acciones que tienes que tomar para tener un lanzamiento exitoso: https://artepedraza.gumroad.com/l/checklist-90-diasÚNETE A LA COMUNIDADInstagram: https://www.instagram.com/artepedraza/Tiktok: https://www.tiktok.com/@arte.pedrazaTwitter: https://twitter.com/ArtePedrazaDESCUBRE NUEVA MÚSICAEscucha la Canasta Básica una selección de Salvajenada con la música más novedosa y auténtica de reciente publicación. Se actualiza cada 15 días: https://open.spotify.com/playlist/4GjrIoPOl6xNo9ZPOhF3tz?si=744c547ec2924935SOBRE MÍMi nombre es Artemio Pedraza, un manager y promotor mexicano. Este es un podcast de conversaciones con las personas detrás de los lanzamientos, proyectos y festivales/promotoras más emocionantes de la industria musical hispana. En mi día a día represento a artistas, promuevo conciertos y dirijo una compañía de desarrollo de software.Lee mi bio aquí: https://artemio.super.site/
    --------  
    53:10
  • E99: Entrevista con el CEO de los Latin Grammy | Una entrevista con Manuel Abud
    En este episodio converso con Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de Grabación, para entender la misión de la institución, el impacto de los Latin Grammy y los aprendizajes de liderar un organismo cultural en tiempos de transformación.Platicamos sobre la internacionalización de la premiación —incluyendo la histórica edición en Sevilla y sus efectos en artistas, audiencias y la ciudad sede—, así como los retos de mantener la relevancia del premio en la era digital. Manuel comparte su filosofía de liderazgo, la importancia de ver la música como un puente entre generaciones, géneros y geografías, y su postura frente a la IA: herramienta útil, pero nunca sustituto de la creatividad humana.Exploramos además el proceso de votación de los Grammy, las “cuatro G” de la Academia y lo que distingue a los artistas que logran excelencia: talento, riesgo, genuinidad y ambición.Disponible ya en todos lados.00:00 - 00:24 – Presentación de Manuel Abud00:24 - 01:20 – Un día en la vida del CEO: entre picos de trabajo y gestión corporativa01:47 - 03:16 – Misión y visión de la Academia Latina de Grabación03:16 - 04:03 – Retos actuales: expansión internacional y relevancia digital04:03 - 07:17 – La decisión de llevar los Latin Grammy a Sevilla07:40 - 09:09 – Impacto económico y mediático de la sede internacional10:24 - 14:12 – Los tres grandes aprendizajes de organizar fuera de EE.UU.15:14 - 16:54 – Escuchar, adaptarse y aprender de la sede anfitriona17:36 - 21:08 – De la televisión a la música: el camino de Manuel hacia la Academia22:02 - 24:33 – Qué es la música latina y cómo la define la Academia25:08 - 29:48 – La estrategia de los “cuatro puentes”31:16 - 33:08 – Relación personal con la música y el papel de su padre35:25 - 42:37 – Cómo se crean y aprueban nuevas categorías en los Latin Grammy43:10 - 47:50 – Inteligencia artificial y creatividad: oportunidades y límites49:07 - 54:58 – Cómo funciona el proceso de votación en los Latin Grammy55:30 - 56:54 – La decisión más importante: Sevilla como sede internacional57:58 - 59:41 – El patrón común en artistas que logran la excelencia01:00:09 - 01:01:07 – Cierre y agradecimientosESCUCHA EL PROGRAMAiTunes: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/en-tu-orilla/id1699652651?l=en-GBSpotify: https://open.spotify.com/show/5ZJHdCvfmUpEVPsCRs88PD?si=2bf35d9ee5e3433cPLANEA TU PRÓXIMO LANZAMIENTOConoce todas y cada una de las acciones que tienes que tomar para tener un lanzamiento exitoso: https://artepedraza.gumroad.com/l/checklist-90-diasÚNETE A LA COMUNIDADInstagram: https://www.instagram.com/artepedraza/Tiktok: https://www.tiktok.com/@arte.pedrazaTwitter: https://twitter.com/ArtePedrazaDESCUBRE NUEVA MÚSICAEscucha la Canasta Básica una selección de Salvajenada con la música más novedosa y auténtica de reciente publicación. Se actualiza cada 15 días: https://open.spotify.com/playlist/4GjrIoPOl6xNo9ZPOhF3tz?si=744c547ec2924935SOBRE MÍMi nombre es Artemio Pedraza, un manager y promotor mexicano. Este es un podcast de conversaciones con las personas detrás de los lanzamientos, proyectos y festivales/promotoras más emocionantes de la industria musical hispana. En mi día a día represento a artistas, promuevo conciertos y dirijo una compañía de desarrollo de software.Lee mi bio aquí: https://artemio.super.site/
    --------  
    1:01:14
  • E98: 11 años construyendo la feria musical más grande de México | Una entrevista con Sergio Arbeláez
    En este episodio converso con Sergio Arbeláez, director de la Feria Internacional de la Música (FIM) Guadalajara. Desde su trinchera, Sergio ha impulsado un ecosistema musical que se ha convertido en un laboratorio vivo de industria, educación y comunidad en Iberoamérica.Platicamos del origen y evolución de la FIM, sus objetivos actuales (desarrollo de artistas, producción de conocimiento y experiencias que cruzan música con otras artes), y de cómo construir comunidad e identidad cultural en un mercado globalizado.También charlamos sobre proyectos emblemáticos hechos por Patti Smith y Mon Laferte que han estado en la Feria, la “esquizofrenia sonora” latinoamericana que hoy domina playlists locales, y el marco de networking de tres etapas: conocimiento, reconocimiento y confianza.Exploramos qué esperar al asistir a la FIM —ideas, negocios y oportunidades— y el llamado de Sergio: crecer la industria juntos, poniendo en el centro a las personas y la identidad regional.Disponible ya en todos lados.00:00 - 00:26 - Bienvenida a Sergio Arbeláez y presentación de la FIM00:26 - 01:54 - Los inicios de la FIM01:54 - 03:33 - El primer intento de feria y por qué no funcionó03:33 - 04:34 - Nace FIMPRO: foco en los profesionales de la industria04:34 - 06:26 - El valor de compartir conocimiento en la industria musical06:26 - 08:36 - Retos actuales de la FIM: visibilidad de artistas y nuevos públicos08:36 - 11:21 - Comunidad: de la industria musical a la generación alfa11:21 - 14:36 - Conexiones entre música, tecnología y nuevas generaciones14:36 - 17:57 - La FIM como laboratorio vivo: proyectos, giras y colaboraciones17:57 - 20:49 - Homenajes artísticos: Patti Smith, Violeta Parra y Mon Laferte20:49 - 23:28 - La experiencia de asistir a la FIM: ideas, negocios y oportunidades23:28 - 27:55 - Lecciones tras 11 ediciones: personas, comunidad y valor regional27:55 - 31:41 - Construir identidad cultural en Iberoamérica a través de la música31:41 - 35:59 - Festivales, gastronomía y música como espacios de comunidad35:59 - 40:59 - Corridos tumbados, reguetón y nuevas tendencias en la calle40:59 - 47:32 - El papel de los independientes y majors en el ecosistema musical47:32 - 51:05 - Cómo generar networking en la industria: confianza y valor51:05 - 54:43 - Recomendaciones para sumar valor en redes y en persona54:43 - 56:38 - Mensaje final: construir juntos la industria musicalESCUCHA EL PROGRAMAiTunes: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/en-tu-orilla/id1699652651?l=en-GBSpotify: https://open.spotify.com/show/5ZJHdCvfmUpEVPsCRs88PD?si=2bf35d9ee5e3433cPLANEA TU PRÓXIMO LANZAMIENTOConoce todas y cada una de las acciones que tienes que tomar para tener un lanzamiento exitoso: https://artepedraza.gumroad.com/l/checklist-90-diasÚNETE A LA COMUNIDADInstagram: https://www.instagram.com/artepedraza/Tiktok: https://www.tiktok.com/@arte.pedrazaTwitter: https://twitter.com/ArtePedrazaDESCUBRE NUEVA MÚSICAEscucha la Canasta Básica una selección de Salvajenada con la música más novedosa y auténtica de reciente publicación. Se actualiza cada 15 días: https://open.spotify.com/playlist/4GjrIoPOl6xNo9ZPOhF3tz?si=744c547ec2924935SOBRE MÍMi nombre es Artemio Pedraza, un manager y promotor mexicano. Este es un podcast de conversaciones con las personas detrás de los lanzamientos, proyectos y festivales/promotoras más emocionantes de la industria musical hispana. En mi día a día represento a artistas, promuevo conciertos y dirijo una compañía de desarrollo de software.Lee mi bio aquí: https://artemio.super.site/
    --------  
    56:39
  • E97: Por qué NADIE sabe cómo hacer un hit | Una entrevista con Agustín Zubillaga
    En este episodio converso con Agustín Zubillaga —compositor, productor, artista y miembro de LAGOS— quien además dirige su propia editorial y mentorea a nuevas generaciones.Hablamos de cómo construir una carrera autoral hoy en LATAM: equilibrar el proyecto artístico con el negocio, y tomar decisiones creativas y estratégicas en una industria que cambia a diario.Platicamos de su proceso, del rol real de la IA como herramienta, y de por qué las buenas canciones siguen siendo la única constante.Desmenuzamos el negocio editorial, el caso “Mónaco”, las señales que la hicieron un hit, y sus consejos para autores: escribir mucho (con buen estándar de demo), colaborar con artistas similares y construir relaciones de largo plazo.Disponible ya en todos lados.00:00 - 00:17 - Bienvenida y presentación de Agustín00:17 - 01:08 - Un día en la vida de un compositor y productor01:08 - 03:22 - Proyectos y mentorías para la nueva generación de compositores03:22 - 06:15 - Inspiración y referencias para transmitir conocimiento creativo06:15 - 07:50 - Vocación de enseñar y romper el celo por el conocimiento07:50 - 10:22 - Recursos musicales en español y experiencias personales10:22 - 13:42 - El miedo a equivocarse y la falta de vulnerabilidad en la música actual13:42 - 17:49 - Tomar riesgos y exponerse como artista, del estudio al escenario17:49 - 21:29 - Retos de vivir de la música en Latinoamérica y cambios constantes21:29 - 25:20 - El impacto de la inteligencia artificial en la música funcional25:20 - 30:30 - Conexión humana y creatividad frente al avance tecnológico30:30 - 39:26 - La historia y crecimiento inesperado del éxito “Mónaco”39:26 - 46:27 - Creación y visión de su empresa de publishing46:27 - 53:58 - Cómo funciona su acuerdo con Sony Music Publishing53:58 - 01:01:10 - Tres consejos clave para compositores y el valor de las relaciones a largo plazoESCUCHA EL PROGRAMAiTunes: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/en-tu-orilla/id1699652651?l=en-GBSpotify: https://open.spotify.com/show/5ZJHdCvfmUpEVPsCRs88PD?si=2bf35d9ee5e3433cPLANEA TU PRÓXIMO LANZAMIENTOConoce todas y cada una de las acciones que tienes que tomar para tener un lanzamiento exitoso: https://artepedraza.gumroad.com/l/checklist-90-diasÚNETE A LA COMUNIDADInstagram: https://www.instagram.com/artepedraza/Tiktok: https://www.tiktok.com/@arte.pedrazaTwitter: https://twitter.com/ArtePedrazaDESCUBRE NUEVA MÚSICAEscucha la Canasta Básica una selección de Salvajenada con la música más novedosa y auténtica de reciente publicación. Se actualiza cada 15 días: https://open.spotify.com/playlist/4GjrIoPOl6xNo9ZPOhF3tz?si=744c547ec2924935SOBRE MÍMi nombre es Artemio Pedraza, un manager y promotor mexicano. Este es un podcast de conversaciones con las personas detrás de los lanzamientos, proyectos y festivales/promotoras más emocionantes de la industria musical hispana. En mi día a día represento a artistas, promuevo conciertos y dirijo una compañía de desarrollo de software.Lee mi bio aquí: https://artemio.super.site/
    --------  
    1:01:13
  • E96: Cómo es supervisar música para empresas internacionales | Una entrevista con Sam Parvin
    En este episodio converso con Sam Parvin, supervisora musical en publicidad, fundadora de Parvin Music y cofundadora de la Asociación de Supervisión Musical de Habla Hispana (ASM).Con experiencia en campañas globales de Coca-Cola, Sam entiende la música como un activo estratégico —no simple fondo sonoro— y trabaja a profundidad en creatividad, negociación legal y finanzas.Platicamos sobre cómo se arma una campaña de sync de principio a fin, por qué conviene sumar al supervisor desde la idea y presupuesto, y cómo tomar decisiones con autenticidad en tiempos de IA y music libraries.Además, comparte consejos para artistas: registrar obras y splits, cuidar metadatos, unirse a redes como ASM y priorizar calidad sobre cantidad. “La canción correcta con la historia correcta impacta y perdura”.Disponible ya en todos lados.00:01 - 00:44 - Bienvenida al podcast y presentación de Sam00:58 - 03:21 - ¿Qué hace una music supervisor? Día a día y trabajo por proyecto03:49 - 06:05 - Profundidad vs. volumen: por qué llevar un cliente a la vez06:31 - 08:18 - Cuando la música “dice algo”: insight, rol y objetivo claro08:56 - 12:42 - Casos prácticos: Movistar, Save the Children (“Survivor”) y Maker’s Mark13:31 - 17:08 - Orígenes musicales: danza, familia y primera vocación18:19 - 20:42 - Etapa en Coca-Cola: sync global, regalías y grandes eventos20:54 - 24:33 - Mudanza a CDMX: razones, energía de la ciudad y comunidad creativa25:05 - 31:10 - 3 lecciones de Coca-Cola: impacto, traer al supervisor desde el inicio y marco legal/financiero31:10 - 39:42 - Cómo trabaja con marcas: brief, presupuesto, licencias, demos y sincronización39:45 - 40:35 - Enfoque creativo “antes de ejecutar” (inspiración Rick Rubin)41:08 - 45:45 - Para CMOs: librerías/IA vs. storytelling y elegir música con alma46:01 - 49:39 - IA como herramienta vs. arte humano: autenticidad y narrativa50:26 - 54:28 - Cómo entrar a sync: ASM, cursos, registrar derechos y “sigue el dinero”54:51 - 55:28 - CierreESCUCHA EL PROGRAMAiTunes: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/en-tu-orilla/id1699652651?l=en-GBSpotify: https://open.spotify.com/show/5ZJHdCvfmUpEVPsCRs88PD?si=2bf35d9ee5e3433cPLANEA TU PRÓXIMO LANZAMIENTOConoce todas y cada una de las acciones que tienes que tomar para tener un lanzamiento exitoso: https://artepedraza.gumroad.com/l/checklist-90-diasÚNETE A LA COMUNIDADInstagram: https://www.instagram.com/artepedraza/Tiktok: https://www.tiktok.com/@arte.pedrazaTwitter: https://twitter.com/ArtePedrazaDESCUBRE NUEVA MÚSICAEscucha la Canasta Básica una selección de Salvajenada con la música más novedosa y auténtica de reciente publicación. Se actualiza cada 15 días: https://open.spotify.com/playlist/4GjrIoPOl6xNo9ZPOhF3tz?si=744c547ec2924935SOBRE MÍMi nombre es Artemio Pedraza, un manager y promotor mexicano. Este es un podcast de conversaciones con las personas detrás de los lanzamientos, proyectos y festivales/promotoras más emocionantes de la industria musical hispana. En mi día a día represento a artistas, promuevo conciertos y dirijo una compañía de desarrollo de software.Lee mi bio aquí: https://artemio.super.site/
    --------  
    55:54

Más podcasts de Música

Acerca de En Tu Orilla

Un podcast de conversaciones con las personas detrás de los lanzamientos, proyectos y festivales/promotoras más emocionantes de la industria musical hispana.
Sitio web del podcast

Escucha En Tu Orilla, De Todas las Flores, El Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.7 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/6/2025 - 9:30:18 AM