E98: 11 años construyendo la feria musical más grande de México | Una entrevista con Sergio Arbeláez
En este episodio converso con Sergio Arbeláez, director de la Feria Internacional de la Música (FIM) Guadalajara. Desde su trinchera, Sergio ha impulsado un ecosistema musical que se ha convertido en un laboratorio vivo de industria, educación y comunidad en Iberoamérica.Platicamos del origen y evolución de la FIM, sus objetivos actuales (desarrollo de artistas, producción de conocimiento y experiencias que cruzan música con otras artes), y de cómo construir comunidad e identidad cultural en un mercado globalizado.También charlamos sobre proyectos emblemáticos hechos por Patti Smith y Mon Laferte que han estado en la Feria, la “esquizofrenia sonora” latinoamericana que hoy domina playlists locales, y el marco de networking de tres etapas: conocimiento, reconocimiento y confianza.Exploramos qué esperar al asistir a la FIM —ideas, negocios y oportunidades— y el llamado de Sergio: crecer la industria juntos, poniendo en el centro a las personas y la identidad regional.Disponible ya en todos lados.00:00 - 00:26 - Bienvenida a Sergio Arbeláez y presentación de la FIM00:26 - 01:54 - Los inicios de la FIM01:54 - 03:33 - El primer intento de feria y por qué no funcionó03:33 - 04:34 - Nace FIMPRO: foco en los profesionales de la industria04:34 - 06:26 - El valor de compartir conocimiento en la industria musical06:26 - 08:36 - Retos actuales de la FIM: visibilidad de artistas y nuevos públicos08:36 - 11:21 - Comunidad: de la industria musical a la generación alfa11:21 - 14:36 - Conexiones entre música, tecnología y nuevas generaciones14:36 - 17:57 - La FIM como laboratorio vivo: proyectos, giras y colaboraciones17:57 - 20:49 - Homenajes artísticos: Patti Smith, Violeta Parra y Mon Laferte20:49 - 23:28 - La experiencia de asistir a la FIM: ideas, negocios y oportunidades23:28 - 27:55 - Lecciones tras 11 ediciones: personas, comunidad y valor regional27:55 - 31:41 - Construir identidad cultural en Iberoamérica a través de la música31:41 - 35:59 - Festivales, gastronomía y música como espacios de comunidad35:59 - 40:59 - Corridos tumbados, reguetón y nuevas tendencias en la calle40:59 - 47:32 - El papel de los independientes y majors en el ecosistema musical47:32 - 51:05 - Cómo generar networking en la industria: confianza y valor51:05 - 54:43 - Recomendaciones para sumar valor en redes y en persona54:43 - 56:38 - Mensaje final: construir juntos la industria musicalESCUCHA EL PROGRAMAiTunes: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/en-tu-orilla/id1699652651?l=en-GBSpotify: https://open.spotify.com/show/5ZJHdCvfmUpEVPsCRs88PD?si=2bf35d9ee5e3433cPLANEA TU PRÓXIMO LANZAMIENTOConoce todas y cada una de las acciones que tienes que tomar para tener un lanzamiento exitoso: https://artepedraza.gumroad.com/l/checklist-90-diasÚNETE A LA COMUNIDADInstagram: https://www.instagram.com/artepedraza/Tiktok: https://www.tiktok.com/@arte.pedrazaTwitter: https://twitter.com/ArtePedrazaDESCUBRE NUEVA MÚSICAEscucha la Canasta Básica una selección de Salvajenada con la música más novedosa y auténtica de reciente publicación. Se actualiza cada 15 días: https://open.spotify.com/playlist/4GjrIoPOl6xNo9ZPOhF3tz?si=744c547ec2924935SOBRE MÍMi nombre es Artemio Pedraza, un manager y promotor mexicano. Este es un podcast de conversaciones con las personas detrás de los lanzamientos, proyectos y festivales/promotoras más emocionantes de la industria musical hispana. En mi día a día represento a artistas, promuevo conciertos y dirijo una compañía de desarrollo de software.Lee mi bio aquí: https://artemio.super.site/