Los relojes y auriculares que mejor se adaptan a tu forma de correr y a tu bolsillo
Nueva temporada, mesa repleta de gadgets y una idea clara: septiembre es “vuelta al deporte”. RUNNEA inaugura curso con un episodio especial del podcast dedicado a relojes deportivos y wearables, en colaboración con PC Componentes, para ayudarte a elegir bien si retomas el gimnasio, te enganchas al running o te animas con el trail. Lionel Nattes (recién llegado de UTMB Mont-Blanc) y Gorka cabañas desgranan diferentes opciones para todos los bolsillos, desde pulseras de actividad muy accesibles hasta relojes outdoor con ambición de élite.Qué hay en la mesaEl episodio aterriza con 8 productos y tres grandes familias de uso: salud y adherencia (empezar y mantenerse), performance (cuando buscas precisión y métricas), y audio (auriculares que no se caen cuando sudas).Además, se asoma la trastienda de UTMB: encuentros con Amazfit y Suunto, pruebas en montaña, y el adelanto de lo que vendrá en los próximos meses. Todo, con la logística de compra segura y rápida de PC Componentes sobrevolando la conversación.Los destacados, uno a unoAmazfit Band 7: adherencia al 100%Para quien empieza y necesita medir y acordarse de entrenar. Pulsera ligera, detección automática de actividades clave (correr, bici), control de pasos, calorías y sueño a precio muy contenido. La clave está en su app Zepp (ZIP en el audio), que centraliza datos y permite rutinas guiadas. No tiene GPS propio, pero para salir 30 minutos a trotar o caminar y crear hábito, basta.Amazfit Helios Strap: salud 24/7 sin pantallaPulsera/sensor sin pantalla que monitoriza frecuencia cardiaca y variabilidad (HRV) de forma continua, con autonomías que se miden por semanas. Ideal para quien quiere el reloj clásico en la muñeca y un segundo cerebro registrando recuperación, sueño y carga invisible. Para deportistas que entrenan mucho, es una herramienta de control del estado de forma con cero fricción.Amazfit Active / BalanceAmazfit Active 2 mira más al deporte (planes, GPS de doble banda, integración con Helios), y Balance refuerza salud y bienestar (mindfulness, gestión del estrés, respiración), sin renunciar a salir a correr con solvencia. En prestaciones puras son muy parecidos: la elección depende más de tamaño, materiales, brillo de pantalla y batería… y del precio que encuentres.Huawei Watch 5 / 5 Pro: salud premium y GPS multibandaElectrocardiograma, métricas avanzadas para medir la elasticidad de las arterias, GPS con 3 bandas y pantallas de alto nivel. La versión Premium luce en oficina; la deportiva convence para entrenar con correas más técnicas. Donde brilla es en monitorización diaria y del sueño (apneas, ronquidos, recordatorios de actividad), sin perder el foco en correr o montar en bici.Suunto Race 2: promesa de precisión óptica en montañaPresentado en UTMB, llega con ambición en lectura óptica de pulso y funciones de trail: perfiles de ascensión, pendientes y colocación del corredor en la subida para gestionar el esfuerzo en ultras. El banco de pruebas será, como siempre, la bajada técnica en MTB y sendero, donde el óptico suele sufrir.Polar Grit X2: el outdoor robusto de siempreEvolución continuista respecto a Vantage: misma “cabeza” deportiva, más robustez (bisel, cristal) y batería para quien alterna asfalto y montaña. Si tu vida mezcla rodajes y travesías, tener “más reloj” por fuera con el mismo motor por dentro tiene sentido.Auriculares que no se caen (y por qué importa)RUNNEA también abre categoría de auriculares deportivos. En el episodio se prueban los Samsung Galaxy Buds FE (intrauditivos) con aleta de sujeción: no se mueven ni con sudor en sesiones de gimnasio ruidosas. Para correr en ciudad, el equipo sigue prefiriendo oído abierto (Huawei FreeClip/Free Arc, Shokz) por seguridad y comodidad.