Powered by RND
PodcastsDeportesRUNNEA Podcast

RUNNEA Podcast

Gorka Cabañas
RUNNEA Podcast
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 221
  • Los relojes y auriculares que mejor se adaptan a tu forma de correr y a tu bolsillo
    Nueva temporada, mesa repleta de gadgets y una idea clara: septiembre es “vuelta al deporte”. RUNNEA inaugura curso con un episodio especial del podcast dedicado a relojes deportivos y wearables, en colaboración con PC Componentes, para ayudarte a elegir bien si retomas el gimnasio, te enganchas al running o te animas con el trail. Lionel Nattes (recién llegado de UTMB Mont-Blanc) y Gorka cabañas desgranan diferentes opciones para todos los bolsillos, desde pulseras de actividad muy accesibles hasta relojes outdoor con ambición de élite.Qué hay en la mesaEl episodio aterriza con 8 productos y tres grandes familias de uso: salud y adherencia (empezar y mantenerse), performance (cuando buscas precisión y métricas), y audio (auriculares que no se caen cuando sudas).Además, se asoma la trastienda de UTMB: encuentros con Amazfit y Suunto, pruebas en montaña, y el adelanto de lo que vendrá en los próximos meses. Todo, con la logística de compra segura y rápida de PC Componentes sobrevolando la conversación.Los destacados, uno a unoAmazfit Band 7: adherencia al 100%Para quien empieza y necesita medir y acordarse de entrenar. Pulsera ligera, detección automática de actividades clave (correr, bici), control de pasos, calorías y sueño a precio muy contenido. La clave está en su app Zepp (ZIP en el audio), que centraliza datos y permite rutinas guiadas. No tiene GPS propio, pero para salir 30 minutos a trotar o caminar y crear hábito, basta.Amazfit Helios Strap: salud 24/7 sin pantallaPulsera/sensor sin pantalla que monitoriza frecuencia cardiaca y variabilidad (HRV) de forma continua, con autonomías que se miden por semanas. Ideal para quien quiere el reloj clásico en la muñeca y un segundo cerebro registrando recuperación, sueño y carga invisible. Para deportistas que entrenan mucho, es una herramienta de control del estado de forma con cero fricción.Amazfit Active / BalanceAmazfit Active 2 mira más al deporte (planes, GPS de doble banda, integración con Helios), y Balance refuerza salud y bienestar (mindfulness, gestión del estrés, respiración), sin renunciar a salir a correr con solvencia. En prestaciones puras son muy parecidos: la elección depende más de tamaño, materiales, brillo de pantalla y batería… y del precio que encuentres.Huawei Watch 5 / 5 Pro: salud premium y GPS multibandaElectrocardiograma, métricas avanzadas para medir la elasticidad de las arterias, GPS con 3 bandas y pantallas de alto nivel. La versión Premium luce en oficina; la deportiva convence para entrenar con correas más técnicas. Donde brilla es en monitorización diaria y del sueño (apneas, ronquidos, recordatorios de actividad), sin perder el foco en correr o montar en bici.Suunto Race 2: promesa de precisión óptica en montañaPresentado en UTMB, llega con ambición en lectura óptica de pulso y funciones de trail: perfiles de ascensión, pendientes y colocación del corredor en la subida para gestionar el esfuerzo en ultras. El banco de pruebas será, como siempre, la bajada técnica en MTB y sendero, donde el óptico suele sufrir.Polar Grit X2: el outdoor robusto de siempreEvolución continuista respecto a Vantage: misma “cabeza” deportiva, más robustez (bisel, cristal) y batería para quien alterna asfalto y montaña. Si tu vida mezcla rodajes y travesías, tener “más reloj” por fuera con el mismo motor por dentro tiene sentido.Auriculares que no se caen (y por qué importa)RUNNEA también abre categoría de auriculares deportivos. En el episodio se prueban los Samsung Galaxy Buds FE (intrauditivos) con aleta de sujeción: no se mueven ni con sudor en sesiones de gimnasio ruidosas. Para correr en ciudad, el equipo sigue prefiriendo oído abierto (Huawei FreeClip/Free Arc, Shokz) por seguridad y comodidad.
    --------  
    52:37
  • “El UTMB más duro… y el más disfrutado”: Hablamos con Raúl Lozano y Jon Mikel Trebolazabala de su aventura en Chamonix
    El UTMB Mont Blanc 2025 deja historias que parecen imposibles. Una de ellas es la de Raúl Lozano, entrenador de RUNNEA y atleta del RUNNEA Trail Team, que completó los 174 kilómetros de la prueba reina con una rotura en el brazo derecho sufrida la semana previa. Correr sin poder apoyar bien los bastones en una carrera con casi 10.000 metros de desnivel positivo suena a locura, pero Raúl lo convirtió en relato épico:“Ha sido la carrera más dura de subida a nivel mental, pero también la que más he disfrutado. ¿Un sinsentido? Puede ser, pero en el UTMB todo cobra sentido.”En este nuevo episodio del podcast de RUNNEA, Lionel Nattes se sienta a charlar con Lozano sobre lo que significa luchar contra el dolor, gestionar la cabeza en medio de la noche alpina y cruzar la meta de Chamonix cuando todo parecía en contra.OCC: el séptimo puesto de un popular que se codeó con la éliteLa otra gran historia llega con Jonmikel Trebolazabala, corredor popular del RUNNEA Trail Team, que en la OCC (61 km) firmó un séptimo puesto en su categoría. Para alguien que no vive del atletismo, competir de tú a tú con la élite mundial es un logro mayúsculo. Y lo cuenta con la naturalidad de quien se dejó la piel en cada kilómetro:“Ha sido la montaña más disfrutada de mi vida".”Su testimonio es la prueba de que el UTMB también pertenece a los corredores populares que entrenan de noche, después del trabajo, soñando con un dorsal en Chamonix.Chamonix desde dentroEl episodio lo conduce Lionel Nattes, que estuvo toda la semana en Chamonix respirando la atmósfera única del Mont Blanc. Entre salidas, llegadas y calles abarrotadas de aficionados, Lionel comparte anécdotas, detalles que no se ven en las retransmisiones y esa mezcla de locura y pasión que hace del UTMB el evento más grande del trail.Este podcast, hazme caso, te va a encantar. Así que pointe los auriculares y prepárate para sentir la montaña, la fatiga, la emoción y las contradicciones de quienes lo dan todo en Chamonix. La dureza y el disfrute, la épica y lo cotidiano, la élite y los populares. Todo eso cabe en una conversación que respira trail en cada minuto.¿Quieres escuchar qué se siente al acabar el UTMB con un brazo roto? ¿O cómo un corredor popular rozó la élite en la OCC? Dale al play y déjate llevar.
    --------  
    50:47
  • Hablamos en Chamonix con Florian Lamblin, Executive Director - UTMB sobre el futuro de la compañía
    El futuro del UTMB, con Florian Lamblin en ChamonixEn este episodio especial grabado en plena semana del UTMB Mont-Blanc, nuestro compañero Lionel Nattes conversa con Florian Lamblin, Executive Director de UTMB Group, sobre los retos y la evolución de la compañía que ha convertido el trail running en un fenómeno global.Desde Chamonix, epicentro mundial de la montaña, hablamos del presente y del futuro de UTMB: la expansión internacional del circuito, la llegada de nuevas pruebas y el papel de los corredores populares en un evento que cada año reúne a miles de atletas en los Alpes.Un episodio imprescindible para entender hacia dónde se dirige el trail running y cuál será el impacto del UTMB en los próximos años.
    --------  
    23:32
  • Estas son las novedades de New Balance para este 2025 y ojo a la nueva Elite v5
    Si corres con New Balance, 2025 va a ser un buen año. Si no, quizá sea el momento de mirar de cerca lo que están haciendo. Comienta una nueva temporada (y ya van 9) del podcast de RUNNEA y en el nuevo episodio Gorka Cabañas y Lionel Nattes repasan las zapatillas más importantes que la marca americana pondrá en tus pies esta temporada. De la nueva SuperComp Elite v5 (más ligera, más rápida) a las Rebel v5 que ya se codean con las mejores mixtas del mercado. También hay tiempo para hablar de trail, de confort en largas distancias y de lo que puede hacer una zapatilla cuando está bien pensada. No hay hype, hay análisis. Y kilómetros de experiencia detras de cada opinión.New Balance SuperComp Elite v5: rendimiento afinado al milímetroLa joya de la corona este 2025 es la FuelCell SuperComp Elite v5, una zapatilla de competición afinada para el máximo rendimiento. Llega con cambios estructurales relevantes: más ligera, con mayor estabilidad y una sensación de respuesta más directa.Según explican Gorka y Lionel en el podcast, la v5 afila la geometría Energy Arc para ofrecer una transición más fluida y agresiva, especialmente en ritmos de 3:30-4:00/km. La placa de carbono y la espuma FuelCell, combinadas en este chasis refinado, convierten a esta zapatilla en la mejor opción de New Balance para maratón."Han conseguido que sea más rápida sin perder el ADN de confort. Y eso, para una zapatilla con placa, no es tan fácil de lograr", comenta Gorka durante el episodio.New Balance Fuelcell Rebel v5: una mixta que se está volviendo esencialOtra de las grandes protagonistas es la FuelCell Rebel v5, una zapatilla que ha escalado posiciones hasta convertirse en modelo de referencia para entrenamientos rápidos, rodajes vivos o incluso competiciones si no se busca una placa."La Rebel v5 tiene algo especial: es ligera, fluida, y muy agradable de llevar incluso cuando no vas a ritmos fuertes", apunta Lionel.El tacto de la espuma FuelCell es más controlado que en versiones anteriores, lo que aporta más estabilidad sin perder dinamismo. Gorka resume bien la filosofía de este modelo: "Es una zapatilla que está gustando mucho porque responde a lo que pide el corredor popular avanzado: sensaciones de calidad sin la rigidez de una super shoe".New Balance Fresh Foam X Hierro v9: cómoda, segura y con tracción de sobraEl análisis también se adentra en la New Balance Fresh Foam X Hierro v9, el buque insignia de trail de New Balance. Lionel Nattes, que la ha probado en pruebas como la Val d'Aran, la Euskal Trail o la Transvulcania, aporta una visión en primera persona:"No es una zapatilla para correr técnico a toda velocidad, pero es perfecta para ultras y tiradas largas. El ajuste es cómodo, la protección delantera es muy buena y la suela Vibram funciona en casi cualquier condición."La v9 mantiene la espuma Fresh Foam X con mejoras de transición, algo que se agradece cuando se acumulan muchos kilómetros. Es un modelo que convence por su equilibrio entre amortiguación, tracción y confort.New Balance Fresh Foam X More v6: máxima amortiguación con estructuraPara quienes buscan una zapatilla de entrenamiento con gran base y soporte, la Fresh Foam More v6 representa una evolución clara respecto a la v5. Según explican en el podcast, la mediasuela gana estabilidad sin volverse tosca."Es ideal para rodajes largos, para personas con más peso o para esos días en los que simplemente quieres correr sin pensar en lo que llevas en los pies", apunta Gorka.Con una base más ancha y una geometría más natural, la v6 mantiene el confort como seña de identidad, pero mejora en consistencia.
    --------  
    49:02
  • Gadgets para runners antes, durante y después de la competición
    Esta semana el nuevo podcast de Runnea se viste de tecnología y ciencia aplicada al runner de hoy. De la mano de Gorka Cabañas, Lionel Nattes y Fred Urrutia, exploramos los mejores dispositivos para prepararse antes, durante y después de la carrera.Antes de comenzar, Gorka nos prepara para un episodio que tal ve no te ayude a lograr tu mejor marca, pero sí evitar errores que puedan arruinar toda tu preparación e incluso dejarte fuera de acrerra.Fred Urrutia detalla como fue el resultado de su participación en lo más de 100km de UTMB Val dŽArán y que gadgeds y complementos le ayudaron a llegar a meta... Y lo que jamás volvería a hacer.Con Víctor Salinas, de Sidas Academy, descubrimos la diferencia que marcan unas plantillas personalizadas o una crema antifricción de calidad. La prevención post‑entreno es tan importante como el entrenamiento mismo.Lionel Nattes comparte sus tests sobre presoterapia y dispositivos específicos para estimular el nervio vago. Revisamos cómo esta tecnología puede acelerar la recuperación, reducir inflamación y calmar el sistema nervioso tras el esfuerzo.No te pierdas este episodio: tecnología, ciencia y consejos reales que te ayudarán a estar mejor preparado, rendir más y recuperarte mejor.Preparar mejor: menos lesiones, más rendimientoDurante la carrera: datos en tiempo realRecuperación experta: plantillas y antifricciónInnovación en presoterapia y nervio vago
    --------  
    58:02

Más podcasts de Deportes

Acerca de RUNNEA Podcast

Escúchanos cuando salgas a correr. Bienvenidos a Runnea Podcast, un espacio para runners y trail runners que está pensado para que lo escuches cuando sales a correr. Gorka Cabañas te trae cada semana un nuevo episodio en el que queremos conocer a personajes relevantes a los que les encanta correr. Conocer un poco más de sus vidas, de como entrenan, de porqué corren o qué les motiva a realizar sus retos. ¿Runneas con nosotros? https://www.runnea.com
Sitio web del podcast

Escucha RUNNEA Podcast, Quique Garay y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.7 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/11/2025 - 10:05:54 PM