Toreros pertenecientes a siglo XVIII. Biografia de toreros.
El Toreo además, de una profesión heroica, es una manera de ser y de estar en la vida y en el mundo, sabiéndose espectáculo de los demás y de uno mismo, aunque ello tenga un pecaminoso signo narcisista. Pero sí la Filosofía ha de interpretarse como una actitud ética del hombre ante la vida, el Torero bien puede interpretarse como una actitud estética del hombre ante la muerte.
Muchas gracias por escucharme un saludo virtual.
--------
1:27
--------
1:27
005 Melchor Calderón
Toreros pertenecientes a siglo XVIII.
El Toreo además, de una profesión heroica, es una manera de ser y de estar en la vida y en el mundo, sabiéndose espectáculo de los demás y de uno mismo, aunque ello tenga un pecaminoso signo narcisista. Pero sí la Filosofía ha de interpretarse como una actitud ética del hombre ante la vida, el Torero bien puede interpretarse como una actitud estética del hombre ante la muerte.
Muchas gracias por escucharme un saludo virtual.
--------
1:21
--------
1:21
004 Lorenzo Manuel Martínez -Lorencillo-
Toreros pertenecientes a siglo XVIII.
El Toreo además, de una profesión heroica, es una manera de ser y de estar en la vida y en el mundo, sabiéndose espectáculo de los demás y de uno mismo, aunque ello tenga un pecaminoso signo narcisista. Pero sí la Filosofía ha de interpretarse como una actitud ética del hombre ante la vida, el Torero bien puede interpretarse como una actitud estética del hombre ante la muerte.
Muchas gracias por escucharme un saludo virtual.
--------
1:13
--------
1:13
007 José Cándido Expósito
José Cándido Expósito el primer torero oficialmente muere de una cornada siglo XVIII.
El Toreo además, de una profesión heroica, es una manera de ser y de estar en la vida y en el mundo, sabiéndose espectáculo de los demás y de uno mismo, aunque ello tenga un pecaminoso signo narcisista. Pero sí la Filosofía ha de interpretarse como una actitud ética del hombre ante la vida, el Torero bien puede interpretarse como una actitud estética del hombre ante la muerte.
Muchas gracias por escucharme un saludo virtual.
--------
2:30
--------
2:30
003 Francisco Romero primer torero
Francisco Romero el primer torero oficialmente siglo XVIII.
El Toreo además, de una profesión heroica, es una manera de ser y de estar en la vida y en el mundo, sabiéndose espectáculo de los demás y de uno mismo, aunque ello tenga un pecaminoso signo narcisista. Pero sí la Filosofía ha de interpretarse como una actitud ética del hombre ante la vida, el Torero bien puede interpretarse como una actitud estética del hombre ante la muerte.
Muchas gracias por escucharme un saludo virtual.
Bienvenidos a "Retratos de Toreros" 🐂
Aquí comienza un viaje apasionante por la historia de los grandes toreros que han marcado época, desde las figuras legendarias del toreo clásico hasta los ídolos contemporáneos que siguen escribiendo su leyenda en la arena.
⚔️ En este canal encontrarás biografías completas, anécdotas, hazañas y tragedias de los hombres que han dedicado su vida al arte del toreo. Exploraremos su infancia, sus comienzos en los ruedos, sus momentos de gloria... y también sus caídas.
🌍 Toreros de España, México, Colombia, Perú y de todos los rincones donde late el corazón de la tauromaquia tienen su espacio aquí.
📜 Cada episodio es un homenaje, un relato documentado y narrado con respeto y pasión por quienes hicieron del toreo una forma de vida.
Lo intentaré publicar de lunes a viernes. Es decir cinco a la semana.
Muchas gracias, espero que os guste.