Episodio 41. Fragmentos del diario de viaje de dos restauradoras en Egipto.
Viviana López Gutiérrez, restauradora, trotamundos, artista visual, maestra cervecera, fotógrafa, mujer formidable y más, nos regala partes de su vida en Luxor mientras trabajó en la Tumba Tebana 39. ¡Prometemos que aquí nadie se aburre!
--------
1:23:54
--------
1:23:54
Episodio 40. Segunda parte de un viaje por 7000 años de Egipto con la historiadora Elka Correa.
La historiadora Elka Correa, especialista en estudios de Egipto, nos construye una línea del tiempo para entender la historia de Egipto a través de los siglos.
--------
2:19:59
--------
2:19:59
Episodio 40. Kemet y Wast (Egipto y Luxor), segunda parte del viaje, acompañados con Elka Correa.
La increíble historiadora Elka Correa nos lleva a volar por una línea del tiempo que dibuja para nosotros sobre el Medio Oriente. Sígannos, no se van a arrepentir.
--------
2:18:28
--------
2:18:28
Episodio 39. Kemet y Wast (Egipto y Luxor), primera parte primera de un viaje.
Sabía usted que en el antiguo Egipto, la mosca era un símbolo para mujeres condecoradas en un ejército, las cuales portaban amuletos con la representaciones de este insecto que además simbolizaba su constancia y valentía. También altos personajes del gobierno tenían joyas de oro y plata con forma de mosca. Pase a escuchar...
--------
1:07:38
--------
1:07:38
Episodio 38. Apuntes sobre iconografía, segunda parte. Miércoles de ceniza.
¿Qué es el miércoles de ceniza? pase usted por su sello de mosca en la frente.