Este encuentro tiene la particular presencia del baterista y promotor del jazz, uno de los precursores del género en nuestro país, que tocó con músicos extranjeros y figuras nacionales como Gato Barbieri y Litto Nebbia.
"Músico de corazón, músico de raza", así presentan Héctor y Bobby a Néstor Astarita, fallecido en 2024, pero que el Archivo Histórico de Radio Nacional nos permite volver a escuchar para conocer anécdotas de su vida ligada a su trayectoria con la música.
--------
1:56:15
--------
1:56:15
Jorge López Ruiz y sus melodías irremplazables
Los dos grandes de la radio comparten con la audiencia sus gustos musicales que oscilan entre diversidad de géneros.
Es parte de esta emisión Jorge López Ruiz, pilar indispensable del jazz, con su disco "De boite en boite".
También, el tema "Compuesta y sin novio", una canción gitana de Martirio con una base de jazz, en el que se habla de una mujer que no se quiere casar.
Otros de los elegidos son "Café Madrid", por los 30 años de la banda "La Missisipi", el disco "Uncle Cool", en homenaje al gran músico Bobby Caldwell y Tony Ronald.
Se podrá escuchar, a su vez, una versión particular de Zamba de mis pagos, por Waldo de los Ríos, entre muchas otras perlas musicales.
--------
1:50:56
--------
1:50:56
Frank Zappa, un hombre distinto
En este encuentro músico radial imperdible, Héctor y Bobby proponen al guitarrista y compositor estadounidense, que hacía campaña contra las drogas y hasta quiso ser presidente.
También, proponen anécdotas musicalizadas sobre artistas como el guitarrista Freddy King, uno de los "3 reyes del blues"; Roberto Goyeneche; Virus y el recuerdo de Federico Moura así como Jorgelina Alemán, cantante de jazz y nieta del célebre Oscar Alemán.
Es parte del programa un cuento propio leído por Julio Cortázar; la música en vivo de Bill Evans, compositor y pianista de jazz estadounidense así como la cantante y actriz española María Jiménez, entre muchos más.
--------
1:53:38
--------
1:53:38
Jimmy Hendrix y Johnny Winter, en una colaboración especial
La invitación a este encuentro músico radial es para escuchar, por ejemplo, un disco del célebre guitarrista estadounidense fallecido en 1970, que tiene como novedad colaboraciones de otros músicos, entre ellos, el icónico guitarrista de blue y rock.
Por su parte, Héctor Larrea comparte una versión de Adagio del concierto para clarinete de Mozart por el Paquíto D' Rivera con Irakere.
Será protagonista, a su vez, el multi-instrumentista, compositor y arreglador, Ed Motta, una de los nombres más aclamados de la escena funk brasilera y una presentación conjunta de 1991 del trío Francis Albert Sinatra, Eydie Gormé y Steve Lawrence, entre muchos otros.
También, Carlos García y la Orquesta de tango de Buenos Aires; Luis Eduardo Aute, Chavela Vargas, Chabuca Granda, Mísia y más.
--------
1:54:31
--------
1:54:31
Wilko Jhonson, legendario fundador del grupo Dr. Feelgood
En este encuentro imperdible colmado de anécdotas y música, Héctor y Bobby proponen al guitarrista británico con su disco solista, Blow Your Mind.
También, son protagonistas Tito Puente; un grupo de reggae brasileño de una escuela de ciegos llamado Tribu de Jah; Blue Notes in The Roxy del trompetista Donald Bird.
Larrea presenta dos chacareras santiagueñas del exitoso disco La Juntada de Peteco Carabajal, Raly Barrionuevo y el Dúo Coplanacu.
Además, la voz de la sudamericana Sabrina Starke, un exquisito tango de Osvaldo Pugliese con la voz de Jorge Maciel y la italianísima Mina en español entre muchos más.
Radio Nacional se puede permitir algunos gustos: Héctor Larrea y Bobby Flores se juntan cada semana para compartir anécdotas y experiencias a través de la música.