Butthole Surfers, Half Japanese, y Daniel Johnston
En este episodio final de El Cancionero de Kurt, Albina Cabrera cierra la serie con tres artistas esenciales para entender la sensibilidad más cruda, caótica y honesta del universo Cobain: Butthole Surfers, Half Japanese y Daniel Johnston. Desde los orígenes universitarios y desquiciados de Butthole Surfers, pasando por el arte amateur convertido en bandera de los hermanos Fair con Half Japanese, hasta la fragilidad convertida en himno del inolvidable Daniel Johnston, este episodio es una despedida que suena más a aprendizaje que a cierre. Albina traza conexiones con América Latina que atraviesan décadas, desde Café Tacuba y Babasónicos hasta tributos recientes en Uruguay, México y Argentina. Con testimonios exclusivos como el de Ernesto Tabárez de Eté & Los Problems, revivimos uno de los últimos shows de Johnston en vida. Quince episodios. Cincuenta discos. Una lista que Cobain dejó como herencia y que hoy nos vuelve a unir. El Cancionero de Kurt es una producción original de KEXP en español, donde la música importa. Escuchá todos los episodios en tu plataforma favorita y suscribite al feed El Sonido: Cancioneros para estar notificado de la nueva temporada que comienza dentro de muy poco. Equipo: Host: Albina Cabrera Editor: Dusty Henry Productor de audio: Vlack Media irector editorial: Larry Mizell Jr. Apoya este podcast: kexp.org/donate ENGLISH TRANSLATION: In this final episode of El Cancionero de Kurt, Albina Cabrera closes the series with three essential artists for understanding the rawest, most chaotic, and honest side of Cobain’s universe: Butthole Surfers, Half Japanese, and Daniel Johnston. From the unhinged college beginnings of Butthole Surfers to the amateur art turned emblem of the Fair brothers with Half Japanese, to the fragile brilliance that became the anthem of the unforgettable Daniel Johnston—this farewell sounds more like a lesson than a goodbye. Albina draws connections to Latin America that span decades, from Café Tacuba and Babasónicos to recent tributes in Uruguay, Mexico, and Argentina. With exclusive insights from artists like Ernesto Tabárez of Eté & Los Problems, we revisit one of Johnston’s final performances.Fifteen episodes. Fifty records. A list Cobain left behind as a legacy—one that brings us together again today. El Cancionero de Kurt is an original KEXP production in Spanish, where music matters.Listen to all episodes on your favorite streaming platform, and subscribe to the El Sonido: Cancioneros feed to be notified when the new season begins—coming very soon. Team:Host: Albina CabreraEditor: Dusty HenryAudio Producer: Vlack MediaEditorial Director: Larry Mizell Jr. Support this podcast: kexp.org/donateSupport the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
25:23
El Cancionero de Kurt: The Faith, Void, Young Marble Giants, Swans, y The Frogs
En este episodio de El Cancionero de Kurt, exploramos cuatro álbumes clave que marcaron la visión artística de Kurt Cobain: The Faith/Void Split (1982), Colossal Youth de Young Marble Giants (1980), Young God de Swans (1984) y It’s Only Right and Natural de The Frogs (1989). Desde el hardcore explosivo al minimalismo post-punk, el ruido abrasivo y la sátira provocadora, analizamos cómo estos discos moldearon la creatividad y el eclecticismo que definieron a Cobain. Equipo: Host y editora de audio: Albina CabreraEditor: Dusty HenryEditor de audio, mezcla final: Roddy NikpourDirector editorial: Larry Mizell Jr. Apoya este podcast: kexp.org/elsonido Support the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
36:20
El Cancionero de Kurt: Fang, Rites of Spring, Public Image Ltd., The Saints, Scratch Acid, y Flipper
En este episodio de El Cancionero de Kurt, exploramos seis álbumes fundamentales que moldearon la visión artística de Kurt Cobain: Landshark! de Fang, Rites of Spring de Rites of Spring, The Flowers of Romance de Public Image Ltd, Know Your Product de The Saints, el EP debut de Scratch Acid, y Album – Generic Flipper de Flipper. A través de comentarios de expertos y contexto histórico, descubrimos cómo estos discos definieron las escenas punk, post-punk y hardcore de su época, influyendo en el proceso creativo de Cobain. Con perspectivas de Pablo Strozza y José Bellas, este episodio analiza la energía caótica, los paisajes sonoros experimentales y las emociones crudas que alimentaron estas obras icónicas y dejaron una marca imborrable en la lista de los 50 álbumes favoritos de Cobain. Agradecimientos especiales: José Bellas, periodista musicalPablo Strozza, periodista musical Equipo: Host: Albina CabreraEditor: Dusty HenryProductor de audio: Roddy NikpourPodcast manager: Isabel KhaliliDirector editorial: Larry Mizell Jr. Apoya este podcast: kexp.org/elsonido Support the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
1:00:40
El Cancionero de Kurt: Sonic Youth
En este episodio de El Cancionero de Kurt, profundizamos en el influyente legado de Sonic Youth, centrándonos en su innovador álbum Daydream Nation, uno de los 50 favoritos de Kurt Cobain. A través de conversaciones con artistas como Javier Sisti Ripoll de 107 Faunos, Guillermo Ruiz Díaz de El Mató a un Policía Motorizado y las perspectivas de la periodista cultural Luli Serrano, exploramos cómo Sonic Youth redefinió los límites del rock al fusionar punk, arte y cultura pop, y cómo su impacto resonó en toda América Latina, inspirando a una nueva generación de músicos. Equipo: Host: Albina CabreraProductora asistente: Gisela Casa MadridEditor: Dusty HenryProductor de audio: Roddy NikpourPodcast manager: Isabel KhaliliDirector editorial: Larry Mizell Jr. Apoya este podcast: kexp.org/elsonido Support the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
34:00
El Cancionero de Kurt: Black Flag, Tales of Terror, Fear, y Saccharine Trust
En este episodio de El Cancionero de Kurt, exploramos la furia cruda y sin filtros del hardcore punk a través de cuatro álbumes fundamentales de la lista Top 50 de Kurt Cobain. Damaged de Black Flag, el álbum homónimo de Tales of Terror, The Record de Fear y Paganicons de Saccharine Trust nos muestran cómo la ira y la frustración se convirtieron en poderosas plataformas creativas. Estos álbumes no solo moldearon la visión de Cobain, sino también la música de muchos otros, destacando el poder duradero del punk y el hardcore como vehículos de autoexpresión, resistencia y comunidad. Equipo: Host: Albina CabreraProductora asistente: Gisela Casa MadridEditor: Dusty HenryProductor de audio: Roddy NikpourPodcast manager: Isabel KhaliliDirector editorial: Larry Mizell Jr. Apoya este podcast: kexp.org/elsonido Support the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En uno de los diarios personales de Kurt Cobain se encuentra una lista de sus 50 álbumes favoritos. Cada mes, El Cancionero de Kurt explora un puñado de estos álbumes, agrupados bajo distintas temáticas, mientras pone el foco en la relación de Kurt con el rock y la cultura moderna latinoamericana. Albina Cabrera explora la profunda influencia que Nirvana tuvo en toda una generación de jóvenes latinoamericanos en la década de los 90 y analiza cómo la música y la figura de Kurt Cobain sembraron movimientos artísticos en toda América Latina vigentes aún hoy. Este podcast acompaña la serie semanal en inglés de KEXP, The Cobain 50, que se sumerge semanalmente en un álbum diferente de la lista de Kurt que contiene nombres claves como Sonic Youth, The Breeders, Public Enemy, Shonen Knife y muchos más. El Cancionero de Kurt es la segunda temporada de El Sonido, el podcast en español de KEXP.