Powered by RND
PodcastsGobiernoDisidencias, con Alfredo Urdaci

Disidencias, con Alfredo Urdaci

STUDIO VOZ
Disidencias, con Alfredo Urdaci
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 20
  • Sánchez entrega Pamplona a Bildu
    Cuando el hombre de bosque hacía aspavientos en la tribuna del Congreso por las palabras de Abascal, que cada hora que pasa parecen más premonitorias, cuando movía sus ramas atolondrado, y agitaba sus manazas, ya sabía que él y su partido iban a entregar la alcaldía de Pamplona a Bildu, es decir, la rama tecnócrata de la ETA. Es un regalo más de los Sánchez y los López a los que pegaban un tiro en la nuca a los socialistas y nunca se arrepintieron de coserles al suelo a balazos. Primero retiraron a la Guardia Civil de las carreteras, luego entregaron la federación de municipios a Bildu, ahora le entregan la alcaldía de Pamplona, y luego vendrán las alcaldías de otros pueblos y ciudades en las que la suma de la rosa socialista y la serpiente de Bildu pueden sumar una mayoría, que ayer parecía contra natura y hoy confunde a los dos partidos en uno solo, fundidos en el destino sanchista. Los sucesos de este martes, los presagios que anuncian, son de una gravedad extrema. No parece un cierre de la historia sino una sumisión, una apertura de piernas del socialismo para que desfilen por su matriz los orcos que hicieron de la brutalidad criminal su forma de hacer patria. El destrozo del socialismo navarro es mucho más grave que el que practicaron Urralburu y Aragón, condenados a once y siete años por corrupción, los dos continuadores de Roldán, que en Pamplona comenzó su historia de codicia sin límite. Gracias a Sánchez, Bildu se apodera de la Pompaelo romana, de la vieja capital del reino de Navarra, que se unió a Castilla. El poco aparato ético que le quedaba al socialismo navarro ha sido pulverizado por el caudillo, vestido de azul, que nos gobierna. Rotos todos los puentes entre el PSOE y la Unión del Pueblo Navarro, que ganó las elecciones municipales, en enfrentamiento deriva ahora hacia un escenario callejero. Y en Navarra la calle no suele tener matices. Se trata por tanto de un triunfo más de un presidente, de nuestro querido Fuhrer, que ha hecho de la discordia su programa de gobierno, su estilo y su fin, su apuesta más genuina.
    --------  
    8:59
  • El loco y los hombres en el probador.
    Escribe Gabriel Zaid en un viejo artículo, rescatado estos días en la revista Letras Libres que poco antes de volverse loco, tan solo unos días antes de perder la razón y todo atisbo de cordura, Friedrich Nietzsche escribe en Ecce homo capítulos titulados “por qué soy tan inteligente”, “por qué escribo tan buenos libros”, “por qué soy un destino”. Nietzsche era un fan de si mismo, adicto a una exaltación desquiciada. Tal cual nuestro amado Fuhrer, que se pasea estos días por las teles de Madrid y las calles de Madrid reiterando que no hay libro más profundo, como dice su negra, Irene Lozano, que el que le han escrito. Sánchez como destino de todos, como culminación de la nación de naciones en la que nos han convertido para seguir la profecía de Zapatero, ese otro iluminado. Decía el clásico que ningún hombre ha recibido de los dioses todos los talentos. Hasta Sánchez. Con Sánchez termina la vigencia y validez de la frase. Y mientras el conducator nos explica por capítulos las bondades con las que la naturaleza le adornó, el coro socialista se lanza a la caza de Abascal, a dentelladas secas y calientes, con la esperanza de encontrar algún día un Conde Pumpido que ilegalice al partido.
    --------  
    8:23
  • Una ceremonia de narcisistas
    No nos habíamos recuperado del documental de la Preysler, de las lágrimas de su chófer y de la crueldad de Tamara, que desde su ser adiposo llamó gorda a Ramona, la cocinera de mamá, cuando llegó Sánchez, toda vestida de azul, a presentarnos un libro que no ha escrito, pero que asume como propio. No solo no lo ha escrito, es probable que ni siquiera lo haya leído. ¿Qué necesidad tiene? ¿Qué le va a contar a Sánchez un libro sobre Sánchez que Sánchez no sepa? Con la de cosas que Sánchez le podría contar al libro y no le ha contado. Le ayudaron en la faena teatral una periodista de El País y Jorge Javier, desterrado de Tele5 y convertido en mayordomo por una mañana. Lo de JorgeJa tenía sentido, y fue la estrella de la juerga, porque se lo tomó como una competencia entre dos narcisistas, que es de lo que se trataba. El sultán se llevó a Jorge para ver qué gallo es más gallo en la gallera. La chica de El País pasó mucha vergüenza, pero vistió la cuota sexual con rigor. La ideológica no, porque mientras el sultán se quejaba de que las tertulias están llenas de señores de derechas, él puso a su lado a dos que presumen de izquierdistas: el primero JorgeJa, que siempre dijo que hacía programas para rojos y maricones, y la segunda que representaba a un periódico al que todo lo que hace Sánchez le parece bien, menos el nombramiento de Oliver al frente de la agencia Efe, que se lo tomaron como algo excesivo.
    --------  
    8:36
  • Preysler y el servicio
    Se nos ha hecho larga la espera de esta jornada en la que se atisba por fin esa Tierra Firme. Para entretener el largo y frío fin de semana, pusimos en casa estos días ese documental sobre la Navidad de la Preysler. Es la nada que habita en un gran chalé medio vacío, por el que desfilan amigos muy cuquis. Isabel es al aire transparente, la inconsistencia vestida de Armani, la inanidad de un desayuno íntimo con un kiwi y un pomelo. Es probable que el resultado tenga que ver con las absurdas preguntas que una voz en off le plantea. Cuestiones radicales, de una profunda humanidad, como, por ejemplo, el criterio que utiliza la señora para poner la mesa. Es un programa cómico, alejado de la realidad, a una distancia sideral de la vida, tal y como la conocemos. Tiene algo perverso esta miniserie, porque nos hace ver que el personaje más interesante de la casa no es la dueña, que apenas esboza una sonrisa, amenazada por una piel acartonada y tirante, sino el mayordomo, que es el único que acierta a llorar cuando tiene que llorar y a expresar emociones cuando vienen al caso. Tan solo hay un momento en esta comedia documental toca carne y hueso. Y es cuando Tamara entra por la cocina, con sus dos perritos. Entre pucheros trabaja Ramona, que es sudamericana, y a la que Tamara pregunta por sus deseos para la Navidad, que es algo en lo que todos meditamos cada mañana. Y Ramona, tan sincera, quiere ver a los suyos, que viven tan lejos, y también adelgazar. Que es algo que todos los mortales queremos hacer compatible con nuestro apetito. Y es en ese momento cuando Tamara nos dice algo que no sabíamos y que Ramona nunca nos habría confesado, salvo mediar tortura, salvo que la amenazaran con colgarla por los pies de una catenaria.
    --------  
    8:57
  • El Fuhrer nombra a su caballo
    Despreocupado de la crisis climática, he pasado el día de la constitución sin hacer nada, que es algo que a casi todos se nos da muy bien: hacer nada a cambio de nada, sin exigir salario ni sostén, sin pedir alimento ni pensión. Sugiero que en la próxima reforma constitucional, que ya ha sido veladamente anunciada por madame Armengol se incluya ese derecho, el anarquista derecho a la pereza. Es un derecho que debe llevar aparejada la condición de no reclamar nada por ejercerlo, ni siquiera la ventaja de quejarse. Hoy tenemos muchos que ya lo ejercen pero a cambio de un subsidio, de un estipendio, o de la pesadez de darnos la tabarra con los otros derechos que para ellos genera su indolente no pegar un palo al agua. Esto para algunos viene de la educación que se reparte hoy en las escuelas. En mi modorra constitucional me llegaron algunos ruidos sobre los resultados de nuestros alumnos en el informe Pisa. Nada que nos deba sorprender. Se han hundido las notas de los vascos y las vascas, de los catalanes y las catalanas. En el caso de Cataluña la autoridat salió enseguida a quitarse esa mosca de la solapa, a decir que la culpa de las malas notas la tienen los emigrantes. Siempre los emigrantes. El Barcelona todavía no han salido de los tiempos de Pujol.
    --------  
    8:35

Más podcasts de Gobierno

Acerca de Disidencias, con Alfredo Urdaci

Un podcast a contracorriente, para personas que piensan diferente, para salmones que suben el río en lugar de dejarse arrastrar
Sitio web del podcast

Escucha Disidencias, con Alfredo Urdaci, Clic Derecho | Un Podcast de R3D y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Disidencias, con Alfredo Urdaci: Podcasts del grupo

  • Podcast Escuela de idiomas
    Escuela de idiomas
    Gobierno
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/17/2025 - 6:41:48 AM