Powered by RND
PodcastsNoticiasLas mañanas de RNE

Las mañanas de RNE

Radio Nacional
Las mañanas de RNE
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 1170
  • Las mañanas de RNE - 'Preso en la esperanza', un canto a la resistencia
    Nabil AlRaee ha viajado hasta Las mañanas de RNE desde Cisjordania para convocarnos al teatro, concretamente al Teatro del Barrio. Allí se representa hasta el 29 de noviembre Preso en la esperanza, un recorrido atravesado por hitos históricos de la resistencia palestina contra la ocupación colonial. Preso en la esperanza es también una reflexión sobre las narrativas hegemónicas de opresión: cómo se construyen, de qué están hechas y qué permite que se perpetúen. El idioma con el que los palestinos la cuentan es el árabe. Hemos querido respetar esta identidad y nos acompaña en la traducción Mohamed Merabet (miembro de Madrid con Palestina).Escuchar audio
    --------  
    16:22
  • Las mañanas de RNE - Juan Ramón Lucas - Séptima hora - 21/11/25
    null
    --------  
    17:35
  • Las mañanas de RNE - Juan Ramón Lucas - Sexta hora - 21/11/25
    null
    --------  
    30:04
  • "Juan Carlos I fue preparando el terreno con vistas a obtener el apoyo de las grandes democracias europeas y EE.UU."
    Charles Powell, historiador y director del Real Instituto Elcano ha estado en Las mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas. En enero, Powell publicará un libro titulado El papel del rey Juan Carlos en la proyección exterior de España (Galaxia Gutenberg), basado en cinco años de trabajo, recopilado miles de documentos de archivos británicos, norteamericanos y de otros países. "Esto me ha permitido documentar varias cosas. Primero, que incluso durante su etapa como príncipe, don Juan Carlos fue preparando el terreno con vistas a obtener el apoyo, sobre todo de las grandes democracias europeas y de Estados Unidos. Tengo las transcripciones de sus conversaciones con embajadores, con políticos que demuestran claramente esto. Esto no significa que don Juan Carlos tuviese una hoja de ruta bien definida. Él no sabía como realizar el cambio. Eso fue algo que le proporcionó básicamente Torcuato Fernández-Miranda. Pero en un primer momento yo creo que su principal reto fue hacer frente a la enorme movilización social que se produjo en los primeros meses de su reinado. Y la democracia no fue graciosamente concedida a los españoles desde arriba. En buena medida obedece a una dinámica que surge desde abajo, desde la propia sociedad española. Pero el rey y sus colaboradores supieron encauzar eso razonablemente hasta la celebración de las primeras elecciones el 15 de junio de 1977. Eso me parece un logro importante. Su actuación posterior, poco edificante, censurable e eclipsa absolutamente esto. En mi opinión, como estadista, yo creo que tuvo unos años brillantes". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
    --------  
    9:07
  • Las mañanas de RNE - Juan Ramón Lucas - Quinta hora - 21/11/25
    null
    --------  
    1:23:59

Más podcasts de Noticias

Acerca de Las mañanas de RNE

El compromiso de neutralidad y servicio de la radio pública con el estilo singular y cercano de Juan Ramón Lucas.
Sitio web del podcast

Escucha Las mañanas de RNE, El Noti y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Las mañanas de RNE: Podcasts del grupo

  • Podcast No es un día cualquiera
    No es un día cualquiera
    Noticias
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.13 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/22/2025 - 8:58:39 PM