Powered by RND
PodcastsNoticiasLas mañanas de RNE - Josep Cuní
Escucha Las mañanas de RNE - Josep Cuní en la aplicación
Escucha Las mañanas de RNE - Josep Cuní en la aplicación
(1 500)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Las mañanas de RNE - Josep Cuní

Podcast Las mañanas de RNE - Josep Cuní
Radio Nacional
Las claves del día para estar informado durante la madrugada y hasta las 10 h.

Episodios disponibles

5 de 20
  • Mónica García, sobre MUFACE: "Las aseguradoras han abandonado a sus mutualistas"
    Cientos de miles de funcionarios navegan en un limbo sobre el futuro de MUFACE. Tras descolgarse varias de las grandes aseguradoras ¿en qué punto se encuentra la negociación? "El tema MUFACE acabará como quieran las aseguradoras que acabe", ha dicho la ministra de Sanidad, Mónica García, en Las mañanas de RNE. "Han visto que no les renta y han abandonado a sus mutualistas. La sanidad pública siempre va a estar ahí". Añade García que la cuestión no es "si MUFACE sí o MUFACE no", sino de cuándo se llevará a cabo ese traspaso al sistema nacional de salud: "El negocio ahora no lo hacen con los mutualistas, no les es rentable porque la población se les ha hecho mayor. No les son rentables sus propios pacientes. Tienen el negocio en los seguros privados".García insiste en que los mutualistas, que supondrían un 2% de demanda añadida para el sistema nacional de salud, se verían beneficiados de su entrada en la sanidad pública: "El Gobierno no va a dejar abandonados a los pacientes". Añade la ministra que este añadido no afectaría a las listas de espera: "Un 2% de aumento de la demanda tiene que ir acompañado de más inversión y de unas políticas públicas contundentes para reformar el sistema nacional de salud". Unas reformas profundas del sistema nacional de salud que pasarían, explica, por una mayor inversión, el refuerzo de la atención primaria, una mayor transparencia en las listas, la digitalización del sistema sanitario, el refuerzo de todos los puntos debilitados tras, dice, los recortes del Partido Popular y después de la pandemia.Sobre la negociación de los protocolos de la gripe, la ministra acusa a algunas de las comunidades gobernadas por el PP, como la Comunidad de Madrid o Castilla y León, de "boicotear" la implantación de la mascarilla dentro de los centros sanitarios como un protocolo común para luchar contra la expansión de la gripe: "Boicotearon el trabajo común, el trabajo de sus propios técnicos", afea. Escucha la entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
    --------  
    26:23
  • Ignacio Torreblanca: "Intentar anexionarse Groenlandia sería la guerra más corta de la historia"
    La llegada de Trump a la Casa Blanca es inminente y con él llegan también múltiples incógnitas acerca de sus anuncios sobre aranceles y territorios a los que quiere integrar o quiere controlar. Para dar respuesta a estas incógnitas, Ignacio Torreblanca, profesor de Ciencias Políticas en la UNED e investigador principal y director de la Oficina en Madrid del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní. Sobre las posibilidades reales de que Estados Unidos llegue a anexionarse Groenlandia, el experto lo tiene claro: "Esa anexión sería, como ha dicho algún experto, la guerra más corta de la historia. Es decir, que no hay ninguna posibilidad". El entrevistado añade que "el hecho de que estemos hablando de qué garantías de seguridad se pueden conceder a Dinamarca o a Groenlandia, si está cubierta por el Tratado de la Unión Europea, demuestra lo enloquecido que es el debate actual". Acerca del papel del magnate Elon Musk en el próximo Gobierno estadounidense, asegura que "tiene una agenda ideológica": "Quiere continuar la lucha que ha hecho en Estados Unidos en la que acusa a las plataformas de haber servido a los intereses de la izquierda y convertir esas plataformas en un instrumento de lucha global contra las políticas progresistas". En cuanto a las amenazas vertidas sobre la UE por parte del futuro mandatario, afirma que "Europa no es débil ni debe ser débil, es un mercado muy potente y tiene que buscar su unidad". Escuchar audio
    --------  
    5:58
  • Las Mañanas de RNE - Albert Cuesta: "Me preocupa más Zuckerberg que Musk"
    Albert Cuesta, periodista y analista especializado en tecnologías de la información, asegura que Elon Musk es "uno de los genios de nuestra generación" por haber revolucionado la automoción, la astronáutica y las telecomunicaciones. El periodista lo define como un "personaje paranoico" que busca la eficiencia en todos los aspectos de la vida y que intenta conseguir condiciones fiscales favorables para sus empresas. Cuesta nos explica en 'Las Mañanas de RNE' la buena sintonía entre Musk y Meloni, que recurrirá a los satélites de Space X para reforzar la seguridad de sus telecomunicaciones: "Como en Estados Unidos ya le va bien, ahora busca acercarse a Europa, donde la Comisión Europea intenta poner puertas a su progreso". Sin embargo, al analista le preocupa más Mark Zuckerberg. "Musk tiene una potencial audiencia de 300 millones de usuarios en X, pero Zuckerberg tiene un imperio de 3.200 millones de ciudadanos del mundo que están a merced de sus plataformas". Escuchar audio
    --------  
    7:44
  • Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Cuarta hora - 13/01/25
    null
    --------  
    59:53
  • Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Tercera hora - 13/01/25
    null
    --------  
    59:57

Más podcasts de Noticias

Acerca de Las mañanas de RNE - Josep Cuní

Las claves del día para estar informado durante la madrugada y hasta las 10 h.
Sitio web del podcast

Escucha Las mañanas de RNE - Josep Cuní, La Saga Podcasts y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Las mañanas de RNE - Josep Cuní: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.2.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 1/13/2025 - 5:21:55 PM