Powered by RND
PodcastsTecnologíaHorizonte Artificial

Horizonte Artificial

Horizonte Artificial
Horizonte Artificial
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 168
  • 48. Kimi Slides mata al PowerPoint
    ¡Vuelve la Oficina Artificial con uno de los episodios más dinámicos hasta la fecha! Esta semana, el equipo se sumerge en las últimas novedades del mundo de la inteligencia artificial con el entusiasmo de quien vuelve a enamorarse del futuro.👉 Arrancamos fuerte con Kimi Slides, una herramienta sorprendente que promete “matar” PowerPoint con presentaciones automáticas, rápidas y visuales. ¿Una IA que te ahorra horas de trabajo? Sí, y funciona mejor de lo que imaginas.🌍 Pasamos al plano global: Reino Unido se lanza como el gran puerto franco digital de Europa, recibiendo inversiones multimillonarias en IA, energía y tecnología cuántica. Mientras tanto, China veta chips de NVIDIA y acelera su propia industria. El tablero geopolítico de la IA se está reconfigurando.🤖 OpenAI apuesta por robots humanoides, cerrando el bucle percepción-acción. ¿Estamos cada vez más cerca de convivir con robots en casa, el trabajo o incluso… en sindicatos? El debate se abre.📱 Gemini le roba protagonismo a ChatGPT en el App Store gracias a su editor de imágenes “nano banana”, y Sora sigue decepcionando en la generación de vídeo.🧠 En la sección “Aprendiendo”, un recorrido apasionante por los modelos de mundo en robótica, que permiten a las máquinas imaginar futuros antes de actuar. Además, analizamos herramientas como Reve (edición de imágenes con capas), Dreamina (imágenes y avatares IA) y Orchid (creador de apps funcionales con prompts).💡 Y para cerrar, el fascinante modelo DELFI 2M, capaz de predecir más de 1.200 enfermedades hasta 20 años antes. La medicina preventiva entra en la era de los datos a lo grande.Un episodio lleno de demos en vivo, reflexiones provocadoras y herramientas que querrás probar hoy mismo. Si te interesa la IA práctica, creativa y geopolítica, este episodio es para ti.Enlaces:https://dreamina.capcut.com/ai-tool/homehttps://www.kimi.com/https://seedream.pro/#generatorhttps://app.reve.com/homehttps://chat.z.ai/https://www.orchids.app/
    --------  
    1:06:45
  • 47. Comet: el navegador-agente que quiere comerse a Chrome
    En este episodio diseccionamos Comet, el nuevo navegador nativo con IA de Perplexity, y por qué puede cambiar tu rutina digital: entiende el contexto multipestaña, recuerda lo que haces entre sesiones y es capaz de abrir, agrupar o cerrar pestañas, editar documentos y ejecutar tareas en webs como Gmail, Calendar o incluso WhatsApp, todo desde un asistente lateral con voz. Sí, llegamos a pedirle que cambiara una celda en una Google Sheet (de 4 a 3 series) y lo hizo paso a paso. 🤯 Repasamos cómo Comet está construido sobre Chromium, compatible con extensiones, pero con una capa agéntica que orquesta flujos completos: buscar → decidir → actuar. También comentamos su memoria persistente entre pestañas y sesiones—clave para automatizar correos, compras o planificación—y lo comparamos con Copilot y el ecosistema de Google (Chrome + Gemini/NotebookLM). ¿Puede Comet acelerar la llegada del “Chrome agéntico”? Hablamos de luces y sombras de seguridad: promesas de privacidad (procesado local de lo crítico + cómputo cifrado en la nube) y el riesgo real de inyección de prompts en páginas maliciosas si el agente ejecuta instrucciones ocultas al resumir o actuar. También comentamos que, por ahora, la app móvil es la pieza que falta para cerrar el círculo “siempre contigo”. En el plano práctico, te contamos cómo conectar WhatsApp a Perplexity para invocar el bot desde el propio Comet y explorar respuestas automáticas (ojo a la responsabilidad y privacidad). Además, recordamos vías de acceso a Perplexity Pro como promociones con Movistar o PayPal que varios oyentes están aprovechando. Cerramos con debate sobre adopción real: aunque Comet apunta fuerte, la inercia de Chrome y nuestra “pereza de migrar” son gigantes. Aun así, el equipo ya fantasea con una sección fija: “Lo que hice esta semana con la IA”. Únete al grupo de Telegram “Horizonte Artificial Podcast” y cuéntanos tus pruebas. SEO – keywords: Comet, Perplexity, navegador con IA, agente de IA, Chromium, multi-pestaña, memoria contextual, WhatsApp, Gmail, Google Calendar, automatización, prompt injection, privacidad, Chrome, Gemini, NotebookLM, asistente de voz.
    --------  
    1:01:48
  • 46. Perplexity Pro, Comet llegó!
    En este episodio nos metemos de lleno en Comet, el nuevo navegador-agente de Perplexity, y en la carrera por crear browsers realmente inteligentes: qué prometen, qué ya hacen (sí, responderte correos y automatizar tareas web), y qué riesgos traen para la privacidad y la atención. Además, repasamos hardware para IA local, el auge de la desinformación generada por chatbots y el acuerdo de Anthropic con autores. Atlassian compra The Browser Company (ARC y DIA) por 610M$ y redobla la apuesta por navegadores con IA. ¿Será el browser tu asistente omnipresente… o otra capa más de distracciones? También asoman Edge+Copilot y Safari con Apple Intelligence. Perplexity Comet llega como navegador-agente: resume webs, automatiza clics y formularios, abre pestañas, se integra con Gmail y Google Calendar, y puede redactar y enviar correos con tu firma. Primeras impresiones: no es “otro navegador”; empieza a parecer un asistente operativo. IA en local, sin nube: Acer presenta Veriton GN100 (NVIDIA GB10, 128 GB RAM, 4 TB), pensado para entrenar/ejecutar modelos en casa o en la oficina. Privacidad y ahorro a largo plazo… pero hoy, con límites y precio. Imagen mental: el “NAS de la IA”. Desinformación al alza: un informe de Newswire concluye que los principales chatbots duplican la difusión de bulos (35% vs 18% en 2024); cita tasas de error de hasta 40% en algunos sistemas y mejores cifras en Claude y Gemini. ¿Más cobertura en tiempo real = menos precisión? Derechos de autor: Anthropic negocia un acuerdo colectivo con escritores por el uso de libros pirateados (Libgen, Pirate Library). Compensaciones pero limitadas a obras registradas en EE. UU.: ¿precedente para entrenar con contenido protegido “a cambio de poco”? Herramientas y contexto: Claude 4.1 (Max), ChatGPT, DeepSeek o Gemini brillan en tareas distintas; el valor real llega cuando el asistente entiende tu flujo y actúa (documentos, calendarios, presentaciones, scripts de podcast, etc.). Comet apunta justo ahí. Gente tech y curiosa, creadores y equipos que quieren menos pestañas y más resultados: research, emails, reuniones, reportes y automatizaciones en un mismo “cerebro” con IA. Perplexity Pro, Comet, navegador con IA, ARC, DIA, The Browser Company, Atlassian, Apple Intelligence, Edge Copilot, ChatGPT, Claude 4.1, Acer Veriton GN100, IA local, desinformación IA, Newswire, Anthropic acuerdo autores, Libgen, productividad con IA. Dale al play: probamos Comet, comentamos sus trucos de asistente y te contamos qué cambia (y qué no) en tu día a día con un navegador que por fin hace cosas. La semana que viene, más noticias + experiencia real con Comet.Lo más jugoso (en 6 bocados)Para quién esPalabras clave (SEO)
    --------  
    54:05
  • 45. WhatsApp con IA, China frena a NVIDIA y brilla Gemini con NanoBanana
    ¿Dejaremos de escribir nosotros? Analizamos el nuevo Writing Help de WhatsApp, que reescribe tus mensajes en el propio dispositivo para mantener la privacidad, ajusta el tono (formal/divertido/corrección) y llega primero en inglés con despliegue gradual. Lo comparamos con el enfoque Apple Intelligence / Private Cloud Compute y lo que implica normalizar la asistencia algorítmica en la conversación diaria. También en este episodio: China vs. NVIDIA H20: investigación por posibles “puertas traseras”, ventas cero del H20 en el último trimestre y exigencia de >50% de chips locales en centros de datos estatales. ¿Acelera esto la soberanía tecnológica y la fragmentación del hardware de IA? (Cambricon, Moore Threads, Huawei y compañía toman impulso).La IA se come la economía de la atención: cada minuto en ChatGPT/Claude/Gemini es un minuto menos en Instagram/TikTok. ¿Cómo cambia la publicidad y nuestro bienestar cuando preferimos un chat a un scroll infinito?Agentes en el navegador (Claude/Anthropic) y prompt injection: demostraciones de borrado de bandejas de entrada o exfiltración de datos; con mitigaciones cae, pero el riesgo persiste. ¿Hasta dónde debe ser obediente una IA?Herramientas que probamos para creadores:Minimax Audio para clonar voz y acelerar voice-overs cortos.Manus.im para presentaciones mejor resueltas que algunos “labs” experimentales.Gemini “Nano Banana”: imágenes ultra rápidas y Storybook para generar cuentos ilustrados con audio en segundos.Notebook LM y Perplexity (modo laboratorio) como apoyo de ideación.Seguridad y menores: comentamos una demanda a OpenAI por un caso trágico y planteamos cuentas supervisadas con alertas parentales como posible vía.Preguntas para la audienciaSi WhatsApp te sugiere siempre una versión “mejor”, ¿pierde valor tu voz espontánea?¿Preferirías agentes autónomos… o que siempre pregunten antes de tocar algo sensible?¿Europa reacciona a tiempo ante la guerra de chips?CTA: Únete a Telegram: Horizonte Artificial Podcast y Macillustrated para comentar las noticias y ver las demos que mencionamos.
    --------  
    1:05:08
  • 44. Nano-Banana y ChatGPT-5
    Este episodio es una montaña rusa de improvisación, tecnología punta y humor veraniego. Desde el inicio, Joaquín y Guaica nos sumergen en una dinámica muy divertida —a medio camino entre el caos creativo y el aprendizaje espontáneo— con dos protagonistas destacados: Nano Banana y ChatGPT-5.👾 Nano Banana, un misterioso modelo de generación de imágenes vinculado a Google, hace su debut en escena. Lo testean en directo usando lmarena.ai, una web que permite batallas entre modelos de IA generativa. Allí vemos combates visuales entre modelos como Flux, Queen, GPT y el mismo Nano Banana. Todo, con mucho estilo 2000's, imágenes de Tom Cruise, selfies realistas y carcajadas garantizadas.🧠 Por otro lado, se discute el comportamiento actual de ChatGPT-5, sus limitaciones absurdamente “educadas” para confirmar cada paso, el Thinking Mode y la mejora en tokens semanales para usuarios Plus. También repasan el rendimiento de modelos como Gemini 2.5, Claude Opus y los ganadores de la tabla de líderes en diversas tareas IA.🚀 Además, hay espacio para hablar de temas calientes:La salida de Igor Babushkin de xAI para fundar una empresa de seguridad IA.Meta paraliza la contratación en IA tras fichajes millonarios.Las preocupaciones éticas por la “IA psicótica” y la atribución de consciencia a chatbots.Problemas legales de Perplexity por usar contenido de News Corp sin permiso.La recopilación de datos sensibles por parte de asistentes IA.Y una teoría contundente: ¿Vivimos en una fase beta global de la IA generativa?🎓 Para aprender: se analiza en profundidad el uso de lmarena.ai, herramienta potente y gratuita para comparar modelos de imagen, ideal para experimentar con IA sin agotar tokens.💥 Conclusión: un episodio con esencia veraniega, lleno de pruebas, análisis ligeros y muchas risas. Si te interesa cómo evoluciona la IA en la vida real (con sus luces, sombras y guiños cómicos), este episodio es imprescindible.
    --------  
    48:06

Más podcasts de Tecnología

Acerca de Horizonte Artificial

Podcast dedicado a hablar del apasionante mundo de la inteligencia artificial en el que intentaremos que todos nuestros oyentes le saquen partido a la misma.
Sitio web del podcast

Escucha Horizonte Artificial, Inteligencia Artificial y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/19/2025 - 2:16:55 PM