Powered by RND
PodcastsHistoriaHitos de la historia

Hitos de la historia

Hitos de la historia podcast
Hitos de la historia
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 427
  • Jorge Baradit y su libro Chile mágico
    En Chile mágico, Jorge Baradit, el escritor chileno más vendido del siglo XXI vuelve a la no ficción precisamente desde aquello que nos han intentado vender como falso, ilusorio o mítico. Con un pulso narrativo cautivador y una investigación exhaustiva, corre el velo de lo prohibido y se adentra en una historia paralela de esta franja de tierra: aquella donde conviven fantasmas y monstruos, rituales secretos y un sustrato mágico que late bajo los cimientos de la nación.
    --------  
    27:11
  • Ramón Díaz Eterovic premio nacional de literatura
    Ramón Díaz Eterovic nació en Punta Arenas en 1956. Su labor creativa abarca la poesía -con libros como El poeta derribado y Pasajero de la ausencia- el cuento y la novela, en la cual se ha convertido en el principal cultor en nuestro país del género policial, creando al paradigmático detective Heredia, en cuyas aventuras se mezcla el escepticismo y la intriga política con una maestría pocas veces vista en nuestra narrativa.
    --------  
    30:35
  • Sergio Micco ex director del INDH y su libro ocurrió en Octubre
    Ocurrió en octubre. Lo que los chilenos teníamos por sólido, sagrado e inviolable fue resquebrajado, profanado y violentado. Cientos de miles salieron a las calles protestando en contra de una democracia que algunos creíamos consolidada. Vino la violencia, vidas fueron tronchadas, rostros mutilados, cuerpos quemados, iglesias profanadas, museos saqueados, bienes públicos incendiados y el esfuerzo de miles y miles de vecinos y pequeños comerciantes lanzado a la hoguera de la indignación. Me tocó vivir estos hechos en primera persona, como director ejecutivo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), institución creada bajo el mandato, ahora ilusión, del "Nunca más". Sin embargo, a contrapelo de la solemnidad de ese deseo, se produjeron en ese octubre de 2019 y en los meses que vinieron las más graves violaciones a los derechos humanos y los más execrables actos de violencia desde el retorno a la democracia. Salieron a la luz grietas apenas escondidas que estaban allí debilitando, desde hacía años, los muros de nuestra república. ¿Qué pasó? ¿Por qué ocurrió? ¿Qué podemos hacer para que no vuelva a tener lugar? De esto trata este libro, que es mi crónica, día a día, del estallido y de mi paso por el INDH.
    --------  
    33:14
  • Emiliano Aguayo y sus libros sobre Jorge González
    Quince años después de la publicación de Maldito Sudaca, conversaciones con Jorge González, el periodista Emiliano Aguayo se encuentra nuevamente con el músico detrás de El baile de los que sobran. En Independencia Cultural las reflexiones giran en torno a la agitada realidad país en medio del estallido social, los sueños de una sociedad mejor, la gente en las calles manifestándose, la represión, los íconos de una revolución pop y las razones por las cuales su canción, escrita 33 años atrás y que habla de las diferencias en la educación y las posibilidades de desarrollo, retomó vigencia durante las protestas que se iniciaron en octubre del 2019.
    --------  
    34:25
  • Pedro Maino y la reedición de la novela Alsino de Pedro Prado
    Publicada por primera vez en 1920, Alsino es la obra mayor de Pedro Prado, figura clave de la generación literaria de 1920 y del grupo Los Diez. En esta novela, Prado despliega una prosa lírica y visionaria para contar la historia de un niño campesino que, tras una caída, desarrolla una joroba que se transforma en alas. Alsino vuela. Pero su diferencia —su anhelo de elevarse por sobre el mundo— lo convierte en objeto de marginación, castigo y explotación. Con una escritura que conjuga poesía, simbolismo y crítica social, Alsino propone una profunda reflexión sobre la infancia, la imaginación, la diferencia y la represión. Esta nueva edición, enriquecida con textos de Diamela Eltit y Patricio Lizama, devuelve al presente una obra imprescindible de la literatura chilena, injustamente olvidada por generaciones. Hoy, más de un siglo después de su publicación, Alsino nos interpela con la misma fuerza: ¿qué hace una sociedad con quienes sueñan con volar? 
    --------  
    28:08

Más podcasts de Historia

Acerca de Hitos de la historia

Lo mas relevante de la historia mundial, entrevistas, historias y más de Chile y el mundo, somos un podcast de historia universal, somos un podcast de chile con las conversaciones para conocer la realidad del pais. Hitos de la historia podcast es realizado desde la region de los rios. Estamos en mas de 26 plataformas, conoce nuestro sitio web www.hitosdelahistoria.cl
Sitio web del podcast

Escucha Hitos de la historia, La Verdadera Historia de México y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.12 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/19/2025 - 4:10:33 PM