Notas, Versos y un Pequeño Poni: Miradas a la Sensibilidad y el Bullying Infantil
En esta edición de El Cocodrilo, la ciudad vuelve a abrir sus compuertas para dejar que el arte, la música y el teatro nos recuerden quiénes somos y qué historias necesitan ser contadas. Sergio Almazán inicia el recorrido con una voz que abraza: María San Felipe, cantante y poeta, quien comparte su música tejida con emociones íntimas, imágenes que nacen del alma y una sensibilidad que ilumina incluso los silencios. Más adelante, las luces del escenario cambian para recibir a Natalia Morlacci y Francisco Celhay, protagonistas de la obra El pequeño Poni. Una puesta en escena que mira de frente un tema urgente: el bullying infantil, sus heridas, sus consecuencias y la importancia de nombrarlo a tiempo. Entre reflexiones sobre la infancia, el miedo y la valentía de ser distinto, esta conversación invita a pensar en la responsabilidad que tenemos como sociedad para proteger a los más pequeños. Un episodio donde la palabra se vuelve canto, el teatro se vuelve espejo y la radio se transforma en un puente hacia historias que merecen ser escuchadas. 📻 Escucha El Cocodrilo con Sergio Almazán, los jueves a las 9 de la noche y los sábados a las 4 de la tarde, por MVS 102.5 FM y en plataformas digitales. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
34:23
--------
34:23
Día en Contra de la Violencia a Personas No Binarias | Mesa de reflexión
A casi dos años del asesinato de le magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo, ocurrido el 13 de noviembre de 2023 en Aguascalientes, Sergio Almazán convoca a una mesa necesaria: una conversación que busca entender, acompañar y dignificar la lucha contra la violencia hacia las personas no binarias en nuestro país. En este diálogo plural participaron: el diputado Jaime López Vela, coordinador de la Comisión de Diversidad Sexual de la 66 Legislatura, Maikah T. Caudillo, periodista y activista; y Missael Osorio, abogado y defensor de los derechos humanos de la diversidad LGBTQ+. Una mesa que no busca sólo informar, sino abrir espacio a la empatía, al reconocimiento y al compromiso. 📻 Escucha El Cocodrilo con Sergio Almazán, los jueves a las 9 de la noche y los sábados a las 4 de la tarde, por MVS 102.5 FM y en plataformas digitales. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
45:46
--------
45:46
El Chalet Cusi: 110 años de atestiguar la historia
Entre el bullicio y los pasos veloces de la ciudad, aún se alzan muros que guardan la memoria del pasado. En esta emisión, El Cocodrilo se estaciona en la esquina de Río Guadalquivir y Paseo de la Reforma para visitar el Chalet Cusi, una joya arquitectónica que cumple 110 años de su construcción. Sergio Almazán nos revela la historia de esta casona edificada por el ingeniero Rafael C. Goyeneche, una de las primeras residencias porfirianas levantadas sobre esta emblemática avenida. Hoy, convertida en el restaurante Mallorca, conserva en sus molduras, techos y ventanales el eco de una época que definió la elegancia y el progreso del México de antaño. Una visita al pasado que respira presente, donde la arquitectura se convierte en memoria viva de la ciudad. 📻 Escucha El Cocodrilo con Sergio Almazán, los jueves a las 9 de la noche y los sábados a las 4 de la tarde, por MVS 102.5 FM y en plataformas digitales. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
41:38
--------
41:38
Voces contra la violencia de género | Mesa de reflexión
En una ciudad que presume modernidad, pero aún carga con viejas heridas, El Cocodrilo detiene su andar para hablar de lo urgente: la violencia y el acoso contra las mujeres. Sergio Almazán conduce una mesa de reflexión con tres voces que todos debemos escuchar: Marilú Rasso, directora ejecutiva de Espacio Mujeres para una Vida Digna de Violencia; Ana Gabriela González, feminista y directora general de operación de la Secretaría de Economía; y Yazmín Tecozautla, abogada feminista. A propósito de los recientes casos de violencia sexual y de género que han sacudido al país —las agresiones contra la presidenta Claudia Sheinbaum y contra la representante de México en Miss Universo en Tailandia—, las invitadas dialogan sobre el significado político, social y cultural de estos hechos. Entre cifras, testimonios y realidades que duelen, se cuestionan qué tanto hemos avanzado y qué tanto seguimos normalizando. Porque visibilizar la violencia es el primer paso para desarmarla. 📻 Escucha El Cocodrilo con Sergio Almazán, los jueves a las 9 de la noche y los sábados a las 4 de la tarde, por MVS 102.5 FM y en plataformas digitales. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
49:25
--------
49:25
Día de Muertos: la memoria que florece | Sergio Almazán
En este episodio, El Cocodrilo abre sus micrófonos para hablar de una de las tradiciones más entrañables de México: el Día de Muertos. Sergio Almazán nos guía por los altares, los panteones y las calles iluminadas por velas y cempasúchil, para descubrir el sentido profundo de una celebración que une la vida y la muerte en una misma ofrenda. Sergio explica que la historia de esta festividad es más compleja de lo que imaginamos. Aunque muchos piensan que su origen es puramente indígena, en realidad el culto a los fieles difuntos llegó desde Europa en la Edad Media, cuando la Iglesia Católica instituyó el Día de Todos los Santos y el de las Ánimas del Purgatorio. Con la colonización, esas prácticas se entrelazaron con las creencias prehispánicas sobre la muerte, dando lugar a una rica diversidad de ceremonias que hoy siguen vivas en todo el país. Entre historia, memoria y costumbre, El Cocodrilo nos recuerda que el Día de Muertos es un reflejo profundo de la manera en que los mexicanos entendemos la vida, la muerte y la memoria. Porque cada flor encendida en el altar es una forma de decir que la vida no termina, sólo cambia de casa. 📻 Escucha El Cocodrilo con Sergio Almazán, los jueves a las 9 de la noche y los sábados a las 4 de la tarde, por MVS 102.5 FM y en plataformas digitales. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/See omnystudio.com/listener for privacy information.
Embárcate en un apasionante viaje por la Ciudad de México junto a El Cocodrilo y descubre los secretos detrás de sus calles, personajes y anécdotas urbanas. ¿Estás listo para explorar a fondo? Acompáñanos en cada episodio mientras desentrañamos los encantos de esta metrópolis vibrante.
Sumérgete en una experiencia única que te conectará con las historias más cautivadoras que conforman el tejido de la Ciudad de México. Conoce sus rincones ocultos y sorpréndete con detalles que quizás nunca habías notado. Este cautivador programa se transmite por MVS 102.5 los martes a las 21:00 horas, con una repetición los sábados a las 19:00 horas.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de este emocionante recorrido. Sintoniza ahora y prepárate para sumergirte en las maravillas y misterios que esta fascinante ciudad tiene para ofrecer.