Powered by RND
PodcastsMúsicaDescolonizándolos con Dembow

Descolonizándolos con Dembow

Julio Vega
Descolonizándolos con Dembow
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 57
  • #57: Charlie Kirk no es un mártir, Trump no es ciencia, Bad Bunny sí es unión
    En este episodio desmitifico el supuesto legado de Charlie Kirk y expongo cómo sus discursos de odio marcaron la esfera pública. También aclaro cómo funciona la ciencia en torno a la noticia de Trump sobre un supuesto vínculo entre autismo y acetaminofén, explicando por qué correlation does not entail causation. Finalmente, reflexiono sobre la unión y el sentido de colectividad que Bad Bunny proyectó en su residencia en Puerto Rico, un recordatorio de lo que podemos construir juntos desde la música y la resistencia.#DescolonizándolosConDembow #Podcast #BadBunny #PuertoRico #Cultura #Ciencia #Autismo #Estadística #Resistencia #CharlieKirk #Trump #MAGA
    --------  
    39:18
  • #56: Entre Dolor y Folclor: Bad Bunny como Resistencia desde la Experiencia
    En este episodio de Descolonizándolos con Dembow, junto a Felix Díaz, Marien Villanueva (candidata doctoral en literatura caribeña) y Julio E. Vega Cedeño, Ph.D. en cultura y enseñanza, analizamos tres canciones del álbum Debí Tirar Más Fotos: “Turista”, “Lo que le pasó a Hawaii” y el video musical “Bokete”.A través de estas canciones, exploramos cómo Bad Bunny construye resistencia desde su experiencia vivida —una experiencia íntima y colectiva que conecta con emociones de dolor, memoria y pertenencia— en lugar de recurrir a discursos de confrontación o violencia. Su narrativa abre un espacio para reflexionar en torno a las heridas históricas y, al mismo tiempo, para imaginar formas de sanación cultural.Nos adentramos en:El dolor como memoria compartida: cómo Bad Bunny articula experiencias personales que dialogan con realidades históricas de Puerto Rico.La resistencia desde lo cotidiano y lo sensible: una práctica cultural que reivindica la fuerza de la vulnerabilidad y la memoria colectiva.La celebración de lo folklórico puertorriqueño, como forma de contrarrestar tendencias musicales globales y devolverle protagonismo a lo local, lo ancestral, lo caribeño.Este análisis invita a pensar la música urbana como vehículo de sanación identitaria, restitución cultural y activismo simbólico.
    --------  
    1:24:26
  • #55: Nicky Jam, Trump y Bad Bunny: Contradicciones y Reflexiones en la Política y la Música Latina
    En este episodio de Descolonizándolos con Dembow, profundizamos en la controversia sobre el sorprendente endoso de Nicky Jam a Donald J. Trump para la presidencia. Como artista latino, el apoyo de Nicky Jam a una figura conocida por usar retórica anti-latina y anti-inmigrante ha generado una reacción negativa generalizada, incluyendo la denuncia pública de la banda de rock mexicana Maná, quienes rompieron relaciones con el reggaetonero. Analizamos las implicaciones de este endoso para la carrera de Nicky Jam y su reputación dentro de la comunidad latina. En el segmento final, exploramos la última canción de Bad Bunny, "Una Velita", reflexionando sobre su significado cultural y político.
    --------  
    1:16:31
  • #54: Himnos Puertorriqueños Contemporáneos: Descifrando Narrativas Nacionalistas
    En este fascinante episodio de "Descolonizándolos con Dembow", Julio Vega y el licenciado Yancy Arce exploran el complejo mundo del nacionalismo puertorriqueño a través del lente de la música urbana. Desde Bad Bunny hasta Residente, analizan las letras y símbolos de los llamados "himnos contemporáneos puertorriqueños", examinando si estas canciones reflejan una resistencia legítima contra el imperialismo o si se convierten en refugios del odio disfrazados de liberación. A través de un análisis profundo y reflexivo, trazan las diferencias generacionales en la identidad nacional puertorriqueña, desde los símbolos del jíbaro hasta la representación del "caco" en la música popular. ¡No te pierdas esta conversación estimulante mientras desempaquetamos las complejidades del nacionalismo en la isla del encanto!
    --------  
    1:35:37
  • #53: Bad Bunny, activismo y la construcción de la identidad puertorriqueña
    En este episodio de Descolonizándolos con Dembow, nos sumergimos en un análisis profundo del papel de los artistas como activistas, centrándonos en la figura multifacética de Bad Bunny. Acompañados por un diverso panel de invitados, exploramos cómo la música y el discurso activista de Bad Bunny han impactado no solo en la escena musical, sino también en la construcción de la identidad puertorriqueña en el ámbito global. Desde su participación en las protestas de 2019 hasta su defensa de los derechos humanos, examinamos tanto sus contribuciones positivas como las controversias que ha enfrentado, reflexionando sobre su lugar en la cultura popular y su relevancia en el panorama actual.
    --------  
    1:22:11

Más podcasts de Música

Acerca de Descolonizándolos con Dembow

Podcast que provee un analysis sociocultural del género urbano latino.
Sitio web del podcast

Escucha Descolonizándolos con Dembow, ¿Qué tranza, mi Bubble? y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Descolonizándolos con Dembow: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.13 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/23/2025 - 5:57:47 AM