Powered by RND
PodcastsArteCiudad Taurina de Edgar Mendoza

Ciudad Taurina de Edgar Mendoza

Edgar Mendoza
Ciudad Taurina de Edgar Mendoza
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 292
  • El poder del Estado vs La Tauromaquia en México
    Tras el anunció de Clara Burgada, jefa del gobierno de la Ciudad de México, al presentar una propuesta de ley, con el fin de regular la Fiesta Brava sin violencia en la Capital del país, las agrupaciones taurinas conformadas por los empresarios, ganaderos, matadores y la asociación civil Tauromaquia Mexicana, convocaron de forma urgente a una rueda de prensa en la Asociación Nacional de Matadores, para emitir su postura respecto al tema que cayó de forma sorpresiva.Y es que nunca fueron convocados a mesas de trabajos para discutir los siete puntos presentados dijo Manuel Sescosse, presidente de Tauromaquia Mexicana al señalar que nunca fueron convocados como gremio a mesas de diálogo, por lo cual pidieron ser tomados en cuenta para encontrar puntos de acuerdo.Acuerdo como tal no hay, palabras necios a oidos sordos, el poder absoluto del Estado con sus legisladores ante el sector Taurino del país.Escucha la Ciudad Taurina con Pedro Nuñez y Edgar Mendoza, hablando lo más claro del tema.
    --------  
    1:10:03
  • La Copa Chenel abré con Sergio Flores en Valdilecha
    Debido a un fuerte temporal por lluvias La Copa Chenel a tenido cambios en su calendarización tanto para las corridas y novilladas, eventos organizados por la Fundación Toro de lidia. Ante esta situación el mexicano Sergio Flores que actuaba en la tercera jornada de La Copa Chenel, ahora le tocará abrir en la primera fecha el próximo 15 de marzo en Valdilecha, con toros de Flor de Jara y Cerro Longo para Sergio Flores, João Silva Juanito y Jorge Molina. La Copa Chenel busca la diversidad de encaste del toro bravo es por eso que cada tarde lleva dos casas ganaderas, lo que obliga a los toreros a entender cada faena que realizan. Además Telemadrid una televisora pública de la Comunidad de Madrid en su afán de sumarse a la promoción estará transmitiendo los festejos, con la retransmisión de todos los festejos se abre también el voto del público. El torero más votado por los aficionados recibirá 0,5 puntos extra. Telemadrid, en su compromiso con la promoción de la tauromaquia, retransmitirá en directo los 13 festejos que componen la Copa Chenel, organizado por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid. Los espectadores de todas partes del mundo podrán seguir cada corrida en directo, a partir de las 18 horas, a través de las distintas plataformas de la cadena. Además, los aficionados podrían cambiar la decisión del jurado, ya que el voto del público vuelve a la Copa Chenel. En los festejos, el torero que reciba un mayor número de votos en una votación abierta del público sumará 0,5 puntos extra a la puntuación del jurado. Telemadrid recorrerá con la Copa Chenel las localidades de San Agustín del Guadalix, Estremera, Valdilecha, San Martín de Valdeiglesias, Torres de la Alameda, Alalpardo, Colmenar de Oreja, Valdemoro, Algete, Navas del Rey, Moralzarzal y Valdetorres de Jarama.  Los cuatro festejos aplazados cuentan con una nueva fecha para celebrarse, la corrida de este sábado 8 de marzo en Estremera y la novillada del Circuito de Madrid prevista para este domingo 9 de marzo en Valdilecha. Por ello, la corrida aplazada en San Agustín del Guadalix, con Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez, y toros de El Montecillo y Montealto, finalmente se celebrará el próximo domingo 30 de marzo, a las 18 horas, y será retransmitida por Telemadrid. Y la corrida prevista para este sábado en Estremera se traslada al domingo 6 de abril, en el mismo horario, a las 18 horas.  Asimismo, la novillada del Circuito de Madrid aplazada el pasado domingo en Navas del Rey, con Julio Méndez y Jairo López y novillos de Torrenueva y El Retamar, tendrá lugar finalmente el 23 de marzo, en horario matinal, a las 12 horas. Y la novillada prevista para este domingo en Valdilecha se celebrará el próximo sábado 15 de marzo a las 12 horas.
    --------  
    12:07
  • Visita Guillermo Hermoso a "Venadito" en el Nuevo Progreso
    Regresó a El Nuevo Progreso para reencontrarse con “Venadito” de Peñalba, para revivir las emociones de su presentación en este coso y para compartir que la tarde triunfal junto a su padre en una de las plazas más importantes que ha pisado, fue como un cuento de hadas, “ni en mis mayores sueños pensaba con esta presentación”, aseguró Guillermo Hermoso de Mendoza. El juvenil torero a caballo admitió que le costó trabajo retomar la tranquilidad tras lo vivido en el ruedo tapatío, “hubo tanta adrenalina, salí con una emoción enorme, tuve que estar un momento solo porque me sentía como muy agotado” Guillermo resumió la calidad del ejemplar indultado con una sola palabra, “tenía mucha rotundidad”, para luego agregar que la petición prácticamente unánime de los tendidos para regresar a su dehesa a “Venadito” fue otro instante que lo llenó de alegría, “ojalá que en el campo deje mucho de su legado y surjan muchos toros como él” También reconoció que Guadalajara, su plaza y su afición lo han marcado ya desde su primera actuación, Guillermo aceptó que es muy difícil vivir tardes como la del domingo anterior, donde todo fue redondo, “además se combinaron los tres artífices necesarios, un buen toro, un buen caballo y un torero… y ayer se juntaron las tres”. Finalmente aseguró que el vibrante triunfo de su presentación en Guadalajara solo es comparable con la actuación que tuvo en Madrid el año pasado en la que cortó dos orejas. El matador y ganadero de Peñalba, Javier Bernaldo de Quirós, acompañó a Guillermo Hermoso durante su reencuentro con “Venadito”, comentó que es un ejemplar que pretendía, por lo visto en el campo, separarlo para padrear en su hato, pero decidió enviarlo a Guadalajara por la jerarquía del coso y el compromiso, “y felizmente esta por regresar a casa”.
    --------  
    12:06
  • Debuta en La México la rejoneadora Stefania Uribe
    Pasaron cuatro años antes de pensar en llegar a la Plaza México, en este tiempo Stefania Uribe estuvo toreando con la intensión de mejorar para alcarza mayores retos.Su familia la condicionó a actuar solo en festejos con causa, con el objetivo de ayudar a personas necesitadas.Al paso del tiempo Uribe Curn, pudo hacer de esto su pasión en donde fue aprendiendo hasta lograr una mejoría, pero su verdadero maestro ahora es Antonio Domecq quien le ha dado las bases solidad para lograr lo mejor.Este domingo en La México será el cierre de la temporada de Aniversario y Stefania nos cuenta como han sido sus miedos y sueños para llegar a La México con una cuadra de seis caballos.Disfrutalo..
    --------  
    19:16
  • "Calita" nos platica sobre el indulto a "Hechicero" de las Huertas
    * “Calita” alcanzó el 36 indulto en 79 años de historia de La Plaza México a un gran toro de Las Huertas.La plaza México se vistió de fiesta este domingo con el indulto de “Hechicero” de Las Huertas, toreado muy bien por Ernesto Javier “Calita” quien al final de la tarde fue el triunfador del festejo en donde José Mauricio saludo en el tercio y tuvo silencio, mientras que Andy Cartagena cortó una oreja a su primero.Este festejo bien promocionado reunió una buena cantidad de espectadores casi los 20 mil, que vieron a un toro con presencia y juego como fueron los ejemplares enviados por Las Huertas que exigió a los toreros estar bien parados.“Calita” sigue sumando tardes y experiencia, así que este domingo nuevamente volvió a sumar tras estar firme ante un bravo y exigente -nada fácil de torear ejemplar de Las Huertas de nombre “Hechicero”.CALITA CONSAGRA FAENA PARA INDULTÓ Así que Calita no tuvo otra más que apretarse las machos y entender en cada paso, cada serie un ejemplar que fue a más y que puso a prueba su capacidad de entender y lidiar a un ejemplar.Así sucedió ante un ejemplar que desde su salida gustó al público y el barullo en la plaza dejó ver el interés por saber que sucedería. Así que oliendo que el toro podría ser de alarido, el público fue paciente y al ver como peleó en el caballo, fue a los banderilleros y comenzó su lidia, el coso explotó.Siempre descolgado y toro planeó y el torero lo sometió a un más para llevarlo por derecho principalmente con temple y el toro puso el ritmo, al remar en la arena con el objeto de tratar de comerse la muleta.“Calita” entendió que el toro era importante y al apretarse, el y al toro, el público rugió con ese olé, seco y fuerte y el ejemplar ahí comenzó a mostrar la grandeza de su genética.Así que paró y fue por la espada, y el público al ver esto aumentó la petición de indulto y cambió de nueva cuenta la espada por la ayuda para seguir toreando por derecho a un juguetón y codicioso ejemplar que se ganó por mérito propio el perdón y así el público festejó en medio de la algarabía por saber que volvería ese “Hechicero” era regresado a casa.Rabo simbólico por el indulto; y vuelta con el ganadero Rodrigo Barroso quién conquistó está tarde a La Plaza México.Con el segundo de su lote. Se fue en silencio el “Calita” a un ejemplar que lo recibió a portagayola y que no dio opciones. Lo torea bien se pudo disfrutar, falló con el acero y escuchó dos avisos.Al finalizar la tarde a lado del ganadero, salieron en hombros de La México.Foto: Juan Angel Sainos.
    --------  
    18:02

Más podcasts de Arte

Acerca de Ciudad Taurina de Edgar Mendoza

Actualidad en la Fiesta de los Toros de México y el mundo.
Sitio web del podcast

Escucha Ciudad Taurina de Edgar Mendoza, Bibliotequeando y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/10/2025 - 12:42:26 AM