¿Cómo mantener nuestra esencia al utilizar inteligencia artificial? Este episodio es un espacio más reflexivo para hablar de lo que distingue al periodista y al humano frente a la inteligencia artificial. Se explora la sensibilidad, intuición y ética como elementos irreemplazables y meramente humanos para la práctica periodística, a través de las voces de José Luis Camacho, Paloma Fernandez, Cuauhtémoc Cruz y José Flores*. *Entrevistas realizadas en 2023.✍🏼Estos son los ejemplos y autores que se mencionaron:Nick Bostrom: Existential Risk Karl PopperGeorge BasallaFundador de Apple, Steve Jobs, hablando sobre inteligencia artificial, en 1985.📚¿Quieres explorar más sobre el tema? Estas fueron algunas de mis fuentes:Dodhia, R. (2024). AI for social good: Using artificial intelligence to save the world (1.a ed.). Wiley.Simply artificial intelligence. (2023). Dymocks.Meseguer González, P. & López de Mántaras Badia, R. (2017). Inteligencia artificial: (ed.). Editorial CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas. https://elibro.net/es/ereader/iberopuebla/42319?page=1Raphael, R., & Castillo, L. V. (2017). Periodismo urgente: manual de investigación 3.0.Ariel. Riva Palacio, R. (2013).Manual para un nuevo periodismo: Desafíos del oficio en la era digital.Penguin Random House. .✏️Envía tus dudas o sugerencias a 
[email protected] .👩🏻💻La supervisión de la investigación fue por parte de Gabriela Pinto, Shanik David y Eva Suárez.🎙️Agradecimentos especiales a Paloma Fernández, Cuauhtémoc Cruz, José Flores, José Luis Camacho, Carlos Galeana y al equipo de IberoRadio.