En el camino de Arquitecto a BIM Manager, cada vez más arquitectos sienten que, por más que aprendan nuevos programas o metodologías, algo les falta.No es una cuestión de técnica: es de visión.Y es que el futuro de la profesión ya no se mide solo en proyectos diseñados, sino en procesos liderados.Ahí surge el camino de evolución más natural para el arquitecto actual: convertirse en BIM Manager.El arquitecto posee una visión integral del proyecto, entiende la relación entre disciplinas y domina la comunicación entre diseño, técnica y ejecución.Todo esto lo convierte en el perfil ideal para liderar procesos BIM.Sin embargo, dar ese paso implica cambiar de enfoque: pasar de hacer a dirigir. De centrarse en el modelo, a centrarse en la información y las personas.Por qué muchos arquitectos dan este paso.>> Masterclass gratuita: El rol del BIM ManagerMás información:Membresia de BIM online. Capacitaciones y cursos disponibles para ti por una suscripción mensual. Pruebala gratis por 7 días.Este es el podcast de BIM ONLINE.Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?>> Recibí mi newsletter gratuita
--------
11:46
--------
11:46
Episodio 180 - ¿Vale la pena aprender BIM si soy freelance o trabajo solo?
Hoy vamos a hablar de una pregunta que me hacen todo el tiempo:“¿Vale la pena aprender BIM si trabajo solo o soy freelance?”Y mi respuesta es: sí, absolutamente. Pero hay que entender por qué.Es normal pensar: “BIM es para estudios grandes, constructoras, proyectos complejos. Yo trabajo solo, con clientes chicos o proyectos medianos. ¿Para qué complicarme?”Pero eso parte de una visión muy limitada de lo que es BIM y de los beneficios que puede darte.Porque BIM no es solo para colaborar: también es para organizarte mejor, entregar con más calidad, y ser más competitivo.Más información:Proba gratis por 7 días la Membresia de BIM online. Mas de 100 recursos y formaciones BIM disponibles para hacer a tu ritmo.Este es el podcast de BIM ONLINE.Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?>> Recibí mi newsletter gratuita
--------
12:56
--------
12:56
Episodio 179 – Del CAD al BIM: cómo fue mi transición y qué aprendí
Hoy quiero compartir algo más personal: cómo fue mi transición del CAD al BIM.Porque sí, yo también pasé por ese momento de duda, de miedo, de estar cómoda con AutoCAD pero saber que algo tenía que cambiar.Y lo que aprendí en ese proceso me transformó no solo como profesional, sino también como líder de proyectos y de equipos.Durante muchos años trabajé en AutoCAD. Me sentía segura, rápida, resolvía todo como me habían enseñado.Más información:Membresia de BIM online. Capacitaciones y cursos disponibles para ti por una suscripción mensual. Pruebala gratis por 7 días.Este es el podcast de BIM ONLINE.Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?>> Recibí mi newsletter gratuita
--------
8:41
--------
8:41
Episodio 178 – Errores comunes al comenzar con BIM (y cómo evitarlos)
Hoy quiero hablarles de algo que veo todo el tiempo en mi trabajo como consultora: errores comunes al comenzar con BIM, o ya empezaron, pero cometen errores que frenan a estos profesionales, los frustran o incluso los hacen abandonar el proceso.Si este es tu caso o si ya diste tus primeros pasos pero no sabés si vas por el camino correcto, este episodio es para vos.Comenzar con BIM puede ser confuso. Hay muchísima información dispersa, videos sueltos, cursos que no profundizan, y expectativas poco realistas sobre lo que es “hacer BIM”.Muchos profesionales piensan que solo se trata de aprender un software, cuando en realidad BIM es un cambio profundo de mentalidad, procesos y colaboración.Más información:Membresia de BIM online, probala gratis por 7 dias. Cursos y capacitaciones a tu disposición.Este es el podcast de BIM ONLINE.Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?>> Recibí mi newsletter gratuita
--------
9:14
--------
9:14
Episodio 177- Qué tener en cuenta al elegir una formación BIM
En este episodio vamos a hablar de un tema que me parece fundamental: cómo elegir una formación BIM que realmente te ayude a crecer profesionalmente.Porque si estás acá, es porque querés dar un paso hacia el mundo BIM, pero probablemente te encontraste con cursos de todos los precios, enfoques y duraciones… y no sabés cuál elegir.Elegir una formación BIM no es una decisión menor. Es una inversión de tu tiempo, tu dinero y tu energía. Y si no elegís bien, lo que debería impulsarte puede terminar frustrándote.Yo también pasé por eso. Compré cursos que prometían mucho y ofrecían poco. O que se enfocaban solo en software y no me daban una mirada profesional del proceso BIM.Por eso hoy quiero compartirte los criterios que uso —como consultora, docente y profesional del sector— para evaluar si una formación BIM vale la pena para mis clientes o no.MÁS INFORMACIÓN:Membresia de BIM online, probala gratis por 7 dias. Cursos y capacitaciones a tu disposición.Este es el podcast de BIM ONLINE.Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?>> Recibí mi newsletter gratuita
Bienvenido al primer podcast de BIM en Uruguay. El objetivo de este podcast es compartir contigo mis conocimientos y experiencia trabajando en proyectos con BIM para que puedas tomar acción y avanzar en el proceso de implementar BIM que traerá más eficiencia y productividad a tus proyectos.
Para más información puedes consultar éstos enlaces:
» Sitio Web MDT ARQUITECTURA: https://www.mdtarquitectura.com/
» Sitio Web BIM ONLINE: https://www.bimonlineuy.com/podcast-bim