Powered by RND
Escucha BIM online en la aplicación
Escucha BIM online en la aplicación
(1 500)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

BIM online

Podcast BIM online
María José de Tezanos
Bienvenido al primer podcast de BIM en Uruguay. El objetivo de este podcast es compartir contigo mis conocimientos y experiencia trabajando en proyectos con BIM...

Episodios disponibles

5 de 159
  • Episodio 159 - La importancia de la Documentación BIM
    Beneficios de Cumplir con la ISO 19650Cumplir con la norma ISO 19650 no solo asegura que la documentación BIM esté bien estructurada, sino que también ofrece numerosos beneficios para los proyectos:Consistencia y Precisión: La norma establece procesos claros que garantizan que la información sea precisa y consistente a lo largo del ciclo de vida del proyecto.Mejora de la Comunicación: Con documentos bien definidos y estructurados, se facilita la comunicación entre los equipos, reduciendo el riesgo de errores y malentendidos.Eficiencia en la Gestión de la Información: La ISO 19650 promueve la organización eficiente de la información, lo que resulta en una gestión más ágil del proyecto.Reducción de Riesgos: Una documentación clara y completa minimiza los riesgos asociados con la falta de información o la información incorrecta.MÁS INFORMACIÓN:Este es el podcast de BIM ONLINE. Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.Taller práctico: Documentación BIM bajo la Norma ISO 19650Jueves 20 y Viernes 21 de Marzo⁠>> Más información ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠
    --------  
    10:44
  • Episodio 158 - Herramientas digitales para Documentos BIM
    En un entorno tan complejo como el BIM, la automatización de los procesos de documentación puede marcar una gran diferencia. Automatizar la creación y gestión de documentos no solo ahorra tiempo, sino que también reduce el riesgo de errores humanos, asegurando que la información sea coherente y actualizada en todo momento.Beneficios de la Automatización en la Documentación BIMAhorro de Tiempo: La automatización permite generar documentos de manera rápida y eficiente, liberando a los profesionales de tareas repetitivas y permitiéndoles enfocarse en actividades de mayor valor añadido.Consistencia en los Documentos: Al utilizar plantillas y procesos automatizados, se asegura que todos los documentos cumplan con los mismos estándares de calidad, lo que es esencial para la coherencia en un proyecto BIM.Reducción de Errores Humanos: La automatización minimiza la posibilidad de errores comunes, como la omisión de información crítica o la inclusión de datos incorrectos.Actualización Continua: Los sistemas automatizados pueden actualizar los documentos en tiempo real a medida que se avanza en el proyecto, garantizando que toda la información esté al día.Escalabilidad: En proyectos grandes y complejos, la automatización permite gestionar un volumen elevado de información sin comprometer la calidad de los documentos.MÁS INFORMACIÓN:Este es el podcast de BIM ONLINE. Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.Taller práctico: Documentación BIM bajo la Norma ISO 19650Jueves 20 y Viernes 21 de Marzo⁠>> Más información ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠
    --------  
    11:46
  • Episodio 157 - Requisitos de información en los proyectos BIM
    ¿Sabes cuáles son los Requisitos de Información esenciales para que tus proyectos BIM sean un éxito? En este episodio, analizamos qué son, cómo definirlos y por qué son fundamentales para cumplir con estándares internacionales como la Norma ISO 19650.✔️ La diferencia entre los Requisitos de Información del Cliente (EIR) y los Requisitos de Información del Proyecto (PIR).✔️ Cómo establecer objetivos claros para la gestión de información.✔️ Consejos prácticos basados en mi experiencia como consultora BIM.💡 Definir correctamente los requisitos de información no solo facilita la coordinación y colaboración, sino que también optimiza los tiempos y costos en tus proyectos.MÁS INFORMACIÓN:Este es el podcast de BIM ONLINE. Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.Taller práctico: Documentación BIM bajo la Norma ISO 19650Jueves 20 y Viernes 21 de Marzo>> Más información ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠
    --------  
    7:32
  • Episodio 156 - Caso de estudio. Implementación BIM en Estudio Mola Kunst
    En el episodio de hoy de nuestro pódcast, quiero compartir una experiencia profundamente enriquecedora que tuve al trabajar con el estudio de arquitectura Mola Kunst. Durante el 2024, tuve el privilegio de acompañar, guiar y asesorar a este equipo en su proceso de implementación BIM. Fue un desafío único, no solo por la complejidad técnica, sino también por el enfoque personalizado que requería entender sus inquietudes y objetivos, y cómo esto podría transformar su estudio y su forma de trabajar. Lecciones aprendidas y próximos pasos La experiencia de Mola Kunst con la implementación BIM ofrece valiosas lecciones para otros estudios que estén considerando dar este paso. Entre los principales aprendizajes destacan: Priorizar el tiempo y la formación: La implementación BIM requiere un compromiso tanto individual como colectivo. Dedicar tiempo a aprender y practicar es fundamental para obtener resultados positivos. Superar el miedo al cambio: Como en cualquier transformación, es natural sentir incertidumbre. Sin embargo, dar el primer paso y confiar en el proceso puede abrir nuevas oportunidades. Fomentar la colaboración: Un equipo unido y comprometido puede marcar la diferencia en el éxito de cualquier proyecto. Aprovechar las oportunidades: A veces, un cliente o proyecto puede ser el impulso necesario para implementar cambios significativos. Mantener la visión a largo plazo: Aunque los resultados no siempre son inmediatos, el esfuerzo invertido en implementar BIM puede generar beneficios sustanciales a medida que se avanza. La historia de Mola Kunst es un recordatorio poderoso de que BIM no está reservado para los grandes estudios. Con determinación, compromiso y una mentalidad abierta, cualquier equipo puede aprovechar el BIM para transformar su forma de trabajar y alcanzar nuevos niveles de eficiencia y competitividad. MÁS INFORMACIÓN: Este es el pódcast de BIM ONLINE. Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM. ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠
    --------  
    33:03
  • Episodio 155 - Todo lo que tienes que saber sobre la norma ISO 19650
    Estandarizar los procesos de desarrollo y gestión de la información permitirá alcanzar el potencial de BIM a través del trabajo colaborativo, por eso promovemos la adopción de estas normas. La metodología BIM establece que la colaboración entre los participantes involucrados en proyectos de construcción y en la gestión de activos es esencial para llevar a cabo el desarrollo y operación de los mismos de forma eficiente. La serie EN ISO 19650 es un conjunto de normas internacionales que definen el marco, los principios, y los requisitos, para la adquisición, uso y gestión de la información en proyectos y activos, tanto de edificación como de ingeniería civil, a lo largo de todo el ciclo de vida de los mismos. La serie EN ISO 19650 es de aplicación a proyectos y activos construidos de cualquier tamaño y nivel de complejidad, pero en la misma ISO se recomienda que su uso se realice de manera proporcional y adecuada. >> Nuevo Curso: Norma ISO 19650 aplicada a proyectos BIM MÁS INFORMACIÓN: Este es el podcast de BIM ONLINE. Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM. ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠
    --------  
    6:27

Más podcasts de Tecnología

Acerca de BIM online

Bienvenido al primer podcast de BIM en Uruguay. El objetivo de este podcast es compartir contigo mis conocimientos y experiencia trabajando en proyectos con BIM para que puedas tomar acción y avanzar en el proceso de implementar BIM que traerá más eficiencia y productividad a tus proyectos. Para más información puedes consultar éstos enlaces: » Sitio Web MDT ARQUITECTURA: https://www.mdtarquitectura.com/ » Sitio Web BIM ONLINE: https://www.bimonlineuy.com/podcast-bim
Sitio web del podcast

Escucha BIM online, Las Charlas de Applesfera y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.11.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 3/21/2025 - 1:37:49 PM