¿Alimento ultra procesado o natural para tu perro y/o gato?; el dolor no es parte de un problema, es el problema
Si la dieta de tu perro está basada en croquetas, el MVZ Carlos Gutiérrez, autor del libro La dieta perfecta para tu perro, dice que hay una pregunta básica que tienes que hacerte: ¿Es un alimento natural o ultra procesados? Luego si ¿es sano basar la alimentación en alimentos ultra procesados? Según un estudio publicado en el British Medical Journal, dice que si ingieres el 30 % o más de tus calorías de alimentos ultra procesados, la probabilidad de desarrollar cáncer, diabetes y otros padecimientos, se dispara. Los españoles consumen hasta 20%, en México 30% y en Estados Unidos un 60%. El 100% de la dieta para perros y gatos hecha en base a alimentos naturales, se conforma de: 50 - 60% proteína, 20% vegetales, 10% frutas y 10% carbohidratos. Cada perro y cada gato son distintos por lo que se debe ajustar la dieta acorde a sus necesidades. El resultado es cambio de actitud, mejor comportamiento, se vuelven más vivos y más despiertos. Es importante mantener, sobre todo a los perros, hambrientos pero no muertos de hambre.Septiembre, es el mes de la concientización del dolor. El dolor es una experiencia y cada uno la vivimos de manera única e irrepetible, por lo que la identificación y tratamiento se vuelve difícil. En la medicina veterinaria se considera que es parte del problema y no el problema en sí. Enfoque que debiera cambiar. El MVZ Mario Marczuk, dice que el dolor se puede tratar, aunque identificarlo es muy difícil. "Los animales no humanos son estoicos, herramienta evolutiva de distracción y protección para no verse débiles frente a un potencial depredador". Hay cambios sutiles como que un animal duerma mucho, ya no se suba al sofá o disminuya su actividad, que si bien son paulatinos, son señales a las que debemos estar alertas y no normalizar. "La vejez no es una enfermedad es una condición”, dice Marczuk, a los perros y gatos viejitos hay que atenderlos. El dolor se trata de distintas maneras, hay que observar qué necesita el paciente. Identificar las señales de dolor garantizará que el perro y/o gato reciban el tratamiento correcto. See omnystudio.com/listener for privacy information.