El secretario Román Meyer Falcón responde en este último episodio de la cuarta temporada preguntas que enviaron las y los seguidores de las redes sociales de la Sedatu.
--------
14:33
4.5 Voces del Territorio. Archivo General Agrario
Del 2018 al 2024, la Sedatu logró realizar mil 267 obras de mejoramiento urbano en 193 municipios del país.
Una de estas obras emblemáticas es la construcción del museo y nueva sede del Archivo General Agrario, una obra realizada a través del Programa de Mejoramiento Urbano con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.
En este episodio el secretario Román Meyer Falcón comparte todos los detalles de este gran proyecto.
--------
21:37
4.4 Ciudad de las Artes Indígenas
La Ciudad de las Artes Indígenas es una obra dedicada a la promoción y preservación de la cultura y artesanías de los pueblos originarios Nayaritas. Se realizó a través del Programa de Mejoramiento Urbano con una inversión de 498 millones de pesos y se extiende en más de 32 mil metros cuadrados.
En este episodio Invitamos a los arquitectos de Estudio MMX quienes trabajaron con la Sedatu y diseñaron este proyecto; también el secretario Román Meyer quien habla del rescate de este espacio para promover el desarrollo y la cultura de las familias nayaritas.
--------
22:00
4.3 Arquitectura social de la 4T: Premios y reconocimientos
Se han realizado más de mil obras de mejoramiento urbano, de las cuales se han recibido más de 200 premios y reconocimientos de arquitectura a nivel nacional e internacional.
En este episodio platicamos con con el secretario Román Meyer Falcón quien nos comparte el impacto de los Cimientos de la transformación; también con los arquitectos Loreta Castro de Taller Capital; y Daniel Díaz de Laboratorio de Acupuntura Urbana; quienes diseñaron algunos proyectos mediante el Programa de Mejoramiento Urbano y quienes han recibido diversos galardones que reconocen la arquitectura social.
--------
32:00
4.2 Parque del Jaguar (Pt.2)
Basy Ordaz y César Rojas comparten más del proceso de construcción del Parque del Jaguar, una obra emblemática realizada mediante el Programa de Mejoramiento Urbano en Tulum, Quintana Roo, este proyecto contempla una conexión con la estación Tulum del Tren Maya.
En las mil hectáreas que comprende el Parque la gente tendrá acceso a viveros, miradores, mariposarios, cenotes, vestigios arqueológicos y un sinfín de espacios para disfrutar en armonía con la naturaleza.
Este es el podcast de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). En este espacio compartiremos el trabajo que hacemos para transformar el territorio; acciones de vivienda, planeación territorial, desarrollo urbano, movilidad y muchos temas más de la agenda urbana.
¡Bienvenidas y bienvenidos!