Powered by RND
PodcastsMúsicaTrobairitz del Bosque

Trobairitz del Bosque

David H.
Trobairitz del Bosque
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 52
  • Sebastián Legovich
    Sebastián Legovich es un artista argentino de renombre internacional, conocido por su profunda conexión con la música tradicional y folklórica de diversas regiones del mundo. Su obra fusiona influencias de la música celta, nórdica, balcánica, mediterránea y andalusí, dando como resultado un repertorio único que no solo revive melodías ancestrales, sino que también transporta a su audiencia a través de las culturas y las historias que dan vida a estas músicas.A lo largo de los años, Legovich no solo se ha consolidado como intérprete, sino también como compositor. El repertorio de Sebastián Legovich está marcado por una búsqueda profunda en las tradiciones musicales de distintos rincones del mundo. Su enfoque abarca desde la música celta de Escocia, Irlanda y Galicia hasta la música nórdica de Escandinavia, pasando por la rica diversidad de los Balcanes y las melodías del Mediterráneo, incluyendo influencias andalusíes, sefardíes y otomanas.Cada pieza interpretada por Legovich es una puerta abierta hacia los eventos y relatos que dieron origen a esas composiciones, lo que permite al espectador no solo disfrutar de la música, sino también aprender sobre la historia y la cultura de los pueblos que la crearon. Esta propuesta hace de sus conciertos una experiencia inolvidable, marcada por la emoción, la reflexión y el respeto por la tradición.A través de su música, Legovich busca transmitir un mensaje de unidad, diversidad y respeto por las tradiciones, al mismo tiempo que invita al público a embarcarse en un viaje de descubrimiento cultural y personal.Más Información sobre el trabajo de Sebastián Legovich: YOUTUBE: ⁠⁠https://www.youtube.com/@sebastianlegovich8355INSTAGRAM: ⁠⁠https://www.instagram.com/sebastian_legovich/      TIK-TOK: ⁠⁠https://www.tiktok.com/@journey.through.musicSPOTIFY: ⁠⁠https://open.spotify.com/intl-es/artist/7AiA9maaSxOzcuc6rB2l3U**TODOS LOS DERECHOS DE LAS CANCIONES CORRESPONDEN A SU(S) AUTOR(ES) Y HAN SIDO CEDIDAS POR EL(LOS) PARA ESTE PROGRAMA Y SON REPRODUCIDAS CON SU AUTORIZACIÓN.**Nos vemos en las principales plataformas de audio y RRSS.
    --------  
    1:03:39
  • Rosebad
    Rosebad es una banda de metal española formada en septiembre de 2004 en Valencia. La formación original estaba compuesta por Rubén García (guitarra), Néstor Catalá (violín y voz), David García (bajo), Santi Galiana (guitarra), Isabel Latorre (teclado) y Rubén Gracia "Drumman" (batería). En 2006 grabaron su primera demo, Romper el Cristal, pero tras su lanzamiento, Santi e Isabel dejaron la banda. Los miembros restantes continuaron como cuarteto, dando mayor protagonismo al violín en las nuevas composiciones.En 2008, Néstor decidió seguir otros caminos musicales y, poco después, Jordi Sánchez (voz) y Santi Perpiná (violín) se unieron a la banda, aportando una nueva dinámica. Juntos grabaron el EP Corazón de Metal en 2009, lo que marcó el inicio de sus conciertos y la incorporación de los nuevos miembros. Durante los años siguientes, compartieron escenario con bandas conocidas como Leo 037 y Lujuria.Actualmente, Rosebad está celebrando su 20º aniversario y preparando nueva música para su lanzamiento en 2025. La banda continúa ofreciendo potentes actuaciones en vivo y mantiene una fuerte conexión con sus seguidores a través de sus giras por toda España.Más Información sobre el trabajo de Rosebad:  PAGINA WEB: https://rosebad.wixsite.com/rosebadYOUTUBE: ⁠⁠https://www.youtube.com/@RosebadOficial INSTAGRAM: ⁠⁠https://www.instagram.com/rosebadoficial/FACEBOOK: ⁠⁠https://m.facebook.com/people/Rosebad/61566423324273/SPOTIFY: ⁠⁠https://open.spotify.com/intl-es/artist/1PtrbuWXVAi93251IUUlya**TODOS LOS DERECHOS DE LAS CANCIONES CORRESPONDEN A SU(S) AUTOR(ES) Y HAN SIDO CEDIDAS POR EL(LOS) PARA ESTE PROGRAMA Y SON REPRODUCIDAS CON SU AUTORIZACIÓN.**Nos vemos en las principales plataformas de audio y RRSS.
    --------  
    1:16:48
  • Cahórnega
    Cahórnega es una banda emblemática del panorama folk cántabro que, en 2025, celebra su 25º aniversario.A lo largo de los años, Cahórnega ha experimentado diversas transformaciones en su formación, incorporando a músicos como Jorge Ibáñez (guitarra), Gonzalo Vallejo (violín), Pablo González (whistles), Gustavo Gutiérrez (guitarra), Sergio Robledo y Fernando Gómez (gaitas), Ramón Bueno, Antonio Romero (contrabajo), Romina Acebal (voces y pandereta), Sergio Higuera (bajista , compositor y guitarra) y José Luis Jorrín (acordeón y piano). Estas incorporaciones han aportado nuevas dimensiones a su sonido, fusionando la tradición oral y musical de Cantabria con influencias de otras regiones celtas como Asturias, Galicia, Irlanda, Escocia y Bretaña.A lo largo de su trayectoria, Cahórnega ha compartido escenario con destacados artistas del ámbito folk nacional e internacional, como Celtas Cortos, Carlos Núñez, Kepa Junkera, Altan, Solas, Felpeyu y Corquieu, entre otros.Su pasión por la música y el compromiso con la tradición continúan siendo el motor que impulsa su trayectoria, manteniéndolos activos en la escena musical y en el corazón de sus seguidores.Más Información sobre el trabajo de Cahórnega:  YOUTUBE: ⁠⁠https://www.youtube.com/channel/UCcB3ZtiFjaeQ5QxZKUrJXPw INSTAGRAM: ⁠⁠https://www.instagram.com/cahornegafolk/   SPOTIFY: ⁠⁠https://open.spotify.com/intl-es/artist/5BNxLE0ywkw7G3JxIfg9dX⁠**TODOS LOS DERECHOS DE LAS CANCIONES CORRESPONDEN A SU(S) AUTOR(ES) Y HAN SIDO CEDIDAS POR EL(LOS) PARA ESTE PROGRAMA Y SON REPRODUCIDAS CON SU AUTORIZACIÓN.**Nos vemos en las principales plataformas de audio y RRSS.
    --------  
    50:43
  • Celtian
    Celtian es una banda española de folk metal sinfónico fundada en 2017 por Diego Palacio, con pasado y presente también  como flautista de Mägo de Oz. Su música fusiona elementos del hard rock con el folclore celta, incorporando instrumentos tradicionales como la flauta travesera, gaita y zanfona.Desde la presentación de En Tierra de Hadas, Celtian ha realizado numerosas giras por España, compartiendo escenario con bandas como Débler, Salduie y Lándevir. La música de Celtian se caracteriza por la fusión de melodías celtas con la energía del metal sinfónico. Sus letras suelen abordar temas de fantasía, naturaleza y mitología, creando atmósferas mágicas y envolventes. Más Información sobre el trabajo de Celtian:  YOUTUBE: ⁠⁠https://www.youtube.com/@CeltianOfficial INSTAGRAM: ⁠⁠https://www.instagram.com/celtianofficial FACEBOOK: ⁠⁠https://www.facebook.com/CeltianOfficialX (TWITTER): https://twitter.com/CeltianOfficialSPOTIFY: ⁠⁠https://open.spotify.com/intl-es/artist/0VpsiJTEi0fQsp0SEekO2K**TODOS LOS DERECHOS DE LAS CANCIONES CORRESPONDEN A SU(S) AUTOR(ES) Y HAN SIDO CEDIDAS POR EL(LOS) PARA ESTE PROGRAMA Y SON REPRODUCIDAS CON SU AUTORIZACIÓN.**Nos vemos en las principales plataformas de audio y RRSS.
    --------  
    1:03:02
  • Lugh Musica Celta
    LUGH Música Celta es un trío musical que fusiona elementos de la tradición celta, nórdica y medieval con un enfoque moderno. Compuesto por Carolina Paterson (violín), Emiliano Evrard (guitarra) y José Manuel Alba (percusión, gaitas y whistle), el grupo comenzó en 2015 en la Patagonia, Argentina, y se consolidó en Teruel, España, en 2018. Su música abarca desde el folclore tradicional de regiones como Irlanda y Galicia hasta bandas sonoras de películas épicas. Han recorrido escenarios en Europa y América, destacando por su capacidad de transportar al público a través de melodías alegres y envolventes.El grupo se caracteriza por ofrecer espectáculos dinámicos que incluyen arreglos originales y un enfoque didáctico que narra la historia y el impacto de las culturas celtas. Su objetivo es poner en valor la rica herencia cultural celta y celtíbera, especialmente en la península ibérica. LUGH no solo se dedica a la interpretación musical, sino que también busca educar y despertar un interés genuino en las culturas ancestrales que inspiran su música. Más Información sobre el trabajo de LUGH: YOUTUBE: ⁠⁠https://www.youtube.com/@lughcelta5477 INSTAGRAM: ⁠⁠https://www.instagram.com/lughmusicacelta/ FACEBOOK: ⁠⁠https://es-es.facebook.com/LughMusicacelta/**TODOS LOS DERECHOS DE LAS CANCIONES CORRESPONDEN A SU(S) AUTOR(ES) Y HAN SIDO CEDIDAS POR EL(LOS) PARA ESTE PROGRAMA Y SON REPRODUCIDAS CON SU AUTORIZACIÓN.**
    --------  
    1:16:14

Más podcasts de Música

Acerca de Trobairitz del Bosque

Podcast para dar a conocer nuevas melodías folk y celtas de todo el mundo. Presentaremos artistas sobre todo desconocidos por la mayoría, dándoles un espacio donde darse a conocer, contar su historia y orígenes. También profundizaremos en los orígenes, historia y evolución de esta música.
Sitio web del podcast

Escucha Trobairitz del Bosque, Roger el Capi el Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Trobairitz del Bosque: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.15.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/19/2025 - 8:55:42 PM