Powered by RND
PodcastsHistoriaTotecáyotl
Escucha Totecáyotl en la aplicación
Escucha Totecáyotl en la aplicación
(1 500)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Totecáyotl

Podcast Totecáyotl
Toltecayotl
La civilización del México antiguo es una de las seis civilizaciones ancestrales de la humanidad. El Anáhuac, como era conocida en lengua náhuatl, tenía una est...

Episodios disponibles

5 de 37
  • Los seis elementos culturales de la civilización del Anáhuac Parte 1 | 036
    El presente video contiene la conferencia que sustentó Guillermo Marín en diciembre de 2010, dentro de los trabajos del Campamento Pedagógico organizado por el Colegio del Movimiento de la Educación Popular en la Ciudad de Oaxaca. En dos horas el ponente demuestra que la Civilización del Anáhuac es la que logró el más alto grado de Desarrollo Humano en la historia de la humanidad debido a la implementación en la vida cotidiana de los pueblos y culturas del Cem Anáhuac de seis elementos culturales: 1. El desarrollo del conocimiento biófilo Estos seis elementos culturales permitieron que la mayoría del pueblo tuviera una elevada calidad de vida. La propuesta para construir una sociedad más justa y humana, es conocer lo mejor de nuestro pasado ancestral para inspirar la construcción del futuro.
    --------  
    29:10
  • Mitos sobre los españoles | 035
    La historia está escrita por los vencedores, en ella los saqueadores se retratan a sí mismos como heroicos, leales, inteligentes, superiores al indígena y portadores de la verdadera fe. ¿Esto en realidad era así? Basta un poco de investigación y utilizar el sentido común para darnos cuenta de lo falsa y manipulada que está nuestra historia.
    --------  
    15:20
  • Mitos sobre los aztecas | 034
    La historia está escrita por los vencedores, en ella los saqueadores se retratan a sí mismos como heroicos, leales, inteligentes, superiores al indígena y portadores de la verdadera fe. ¿Esto en realidad era así? Basta un poco de investigación y utilizar el sentido común para darnos cuenta de lo falsa y manipulada que está nuestra historia. La colonización mental y cultural, desde las Cartas de Relación hasta los "estudios" que la academia actualmente realiza, siguen tomando por verdaderas "fuentes" lo que escribieron conquistadores, misioneros, colonizadores y viajeros eurocéntricos. Estas mentiras y pésimas apreciaciones se han convertido en "verdades académicas" con las que se reescribe la misma historia colonial, una y otra vez, sin ningún sentido crítico y analítico. Esta ignorancia "del otro" se ha convertido en mitos y fantasías con las que se interpreta la historia oficial, que a todas luces es hispanista y colonizadora. Se requiere re-pensar la historia y re-construir una "Historia Propia-Nuestra", en la que esté libre de mitos y fantasías colonizadoras. Porque, solo el conocimiento de la "verdadera historia", nos permitirá liberarnos de la injusticia, la pobreza y la desigualdad en la que vive más de la mitad de los mal llamados mexicanos.
    --------  
    6:42
  • Teotihuacan | 033
    Por la feroz negación colonial y neocolonial de los Valores y la misma existencia de la Civilización del Anáhuac, los "investigadores", desde Hernán Cortés y su "fuente" -las Cartas de Relación-, pasando por Francisco Javier Clavijero, -primer historiador de la ideología criolla-, hasta los actuales investigadores que siguen asumiendo como dogmas las imprecisiones producto del desprecio del "otro" por el eurocentrismo y las tergiversaciones dolosas que han tratado de justificar las injusticias, crímenes de lesa humanidad y los robos que se realizaron durante la conquista y los tres siglos de Colonia, los mexicanos actuales somos ajenos al maravilloso legado cultural, prodigo en un humanismo que exalta la espiritualidad de nuestro Patrimonio Cultural tangible e intangible. Personas como Laurette Séjurné, Rubén Bonifaz Nuño o Guillermo Bonfil Batalla nos invitan a la descolonización y la revaloración de "lo propio-nuestro". Lo más ancestral y profundo de nuestro ser actual que hunde sus raíces en un proyecto de desarrollo humano y espiritual como Teotihuacán. Vernos en "El Espejo Humeante" de la identidad, con otros ojos y con el corazón verdadero, es descubrirnos a nosotros mismos. Implica reconocernos y afirmarnos en nuestros VALORES y PRINCIPIOS, universales y perennes, en la Toltecáyotl.
    --------  
    2:53
  • XIPE TOTEC | 032
    La Toltecáyotl sustenta que el equilibrio entre la maravilla luminosa de ser una partícula consiente de energía y el terror telúrico de ser materia efímera se resuelve con la muerte o con la Batalla Florida. Esta "lucha interior" tiene como propósito liberar la "energía espiritual de la inercia de la materia", las armas de los guerreros de La Muerte Florecida eran "flor y canto", entendidos como "belleza y sabiduría". Esta temeraria empresa, solo reservada para aquellos seres humanos que estaban dispuestos al sacrifico máximo en la lucha contra "el enemigo interior" a través de disciplina, refrenamiento, responsabilidad, intento inflexible y templanza. Simbólicamente los guerreros y guerreras se encomendaban a la advocación de "Aquél por quien se vive" en la figura filosófica/religiosa de Xipe Totec, "El Señor del descarando", que implica el acto ritual de "descarnar" la materia, que, al corromperse, arrastra a los abismos de la estupidez humana a la "chispa divina". Para liberarla de su destino, los guerreros se desapegaban del mundo material comenzando con su propia persona que, simbólicamente se representaba con la descarnación.
    --------  
    3:31

Más podcasts de Historia

Acerca de Totecáyotl

La civilización del México antiguo es una de las seis civilizaciones ancestrales de la humanidad. El Anáhuac, como era conocida en lengua náhuatl, tenía una estructura de conocimiento muy compleja, que inició con la invención de la agricultura, el maíz y la milpa hace diez mil años y llegó a percibir al ser humano y su mundo, como un universo de cargas energéticas. Esta sabiduría es la Toltecáyotl, que implica los conocimientos e instituciones de los toltecas, personas de conocimiento, que llegaron a la plenitud armónica a través de la pirámide de desarrollo humano, con sus siete niveles.
Sitio web del podcast

Escucha Totecáyotl, Historia de Roma y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.11.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 3/16/2025 - 2:40:23 AM