Powered by RND
PodcastsMúsicaTango Sensei
Escucha Tango Sensei en la aplicación
Escucha Tango Sensei en la aplicación
(1 500)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Tango Sensei

Podcast Tango Sensei
Tango Sensei
Un podcast sobre la historia del tango desde el filo de Latinoamérica, Tijuana-San Diego. Conductores: José Ciccone y Marcelo Fernández. Controles: Joe Ciccone

Episodios disponibles

5 de 434
  • El siempre moderno Osvaldo Berlingieri
    Siempre resulta grato presentarles en nuestro podcast a figuras que sobresalieron en el Tango. El caso de hoy tiene ribetes espectaculares porque estamos recordando, en el mes de su cumpleaños, a un músico extraordinario -estudioso de Conservatorio-, que supo abrirse paso en aquel Buenos Aires inundado de estrellas, donde era bastante difícil poder ‘asomar la cabeza’ compitiendo con verdaderos maestros de nuestro ritmo río platense. Empezó acompañando nada menos que a Don Héctor Mauré, voz autorizada y exitosa. Este hombre talentoso desde el teclado, con influencias de Maderna y Salgán, fue un muy buen director de orquesta y compositor, que dejó un caudal de éxitos y supo compartir con lo más granado de la época dorada del cuarenta, por ejemplo cuando fue pianista de Aníbal Troilo. Avanzó decidido en el tiempo y también se consagró en el Tango moderno, aparejado a los nuevos compositores, con el mismo éxito de sus comienzos. Junto a Ernesto Baffa formó una de las orquestas más finas y acompasadas de nuestra historia musical porteña.
    --------  
    52:40
  • El enorme "Marianito" Mores
    Cuando hablamos de genios en el Tango, nunca será suficiente cualquier alabanza para el músico invitado de hoy. Eximio pianista y director de orquesta, exquisito compositor de muchos éxitos que suenan en el mundo gracias a su mágica inspiración. Sus piezas son de una calidad difícil de superar porque vencieron al desgastante tiempo. Empezó desde muy joven, este hijo de San Telmo, apenas tenía 17 años cuando ya tocaba en una orquesta típica de aquella inolvidable Buenos Aires, en un lugar nocturno donde debía entrar ‘por la puerta de atrás’ debido a su corta edad, porque estaba prohibida la entrada a menores de 18 años y así evitarle una multa al dueño del local. Creativo hasta la médula a la hora de interpretar los Tangos, milongas y valses que él mismo componía con los mejores poetas del momento. Su ‘Adiós Pampa mía’ dio la vuelta al mundo musical de aquel entonces y fue interpretado por los destacados de aquella época, donde había que demostrar mucho, para subirse a un escenario y conquistar. Tuvo una vida tan larga como prolífica dentro de la música ciudadana. Su nombre quedó grabado para siempre en la historia del Tango. Estamos de parabienes en nuestro podcast de hoy, al homenajear a Don Mariano Mores!
    --------  
    56:02
  • José "Pepe" Basso, ilustre cumpleañero de enero
    ¡Arrancamos este 2025 con todo! Situados en el infinito del Tango, vamos camino a las nueve lunas de José Pedroni, cuando en octubre de este año estemos celebrando nuestra parición tanguera. Felices de compartir con ustedes, otro año más, la difusión de nuestra música rioplatense, complacidos con “el favor de su atención” como decían aquellos presentadores de antaño y esperanzados que este nuevo año sigamos colmados de Tango. Iniciamos con dos de los cumpleañeros de enero que brillaron con luz propia. El primero fue un maestro en toda la extensión de la palabra, músico excepcional que desde el teclado mágico que comandaba, llenaba palcos tangueros y dejaba una impronta única por su estilo particular. Comenzó su extensa carrera, que duró medio, siglo nada menos que a los 17 añitos con Emilio y José De caro y más avanzado en el tiempo, tocó con Aníbal Troilo, con quien grabó casi 90 temas! Luego formó su exitosa orquesta, reconocida como una de las mejores en la urbe porteña, porque contó con músicos de alto nivel. Se hizo acompañar por excelentes voces, sus cantores destacaron en una época donde no era tan fácil sobresalir.
    --------  
    52:26
  • Fernando Soler, Señor Tango
    Hoy presentamos a un porteño que supo interpretar el sentir ciudadano y con su talento acompañó orquestas y directores de prestigio. Sus presentaciones personales están selladas por el éxito. Desde temprana edad -a los siete años-, su padre le enseña las primeras letras porque veía que el niño “prometía” con una voz fuerte y firme para su edad. A los 9 años, ya participa en un concurso de Tango que gana y lo impulsa en su incipiente carrera. A los dieciocho ya le entra decidido a consagrarse y se integra a la orquesta, nada menos que de Don Héctor Varela. A partir de allí, con la magnífica exposición que significa esa gran agrupación, comienza su consagración y sus giras por otros países le empiezan a marcar un rumbo sostenido de triunfos. De larga y reconocida trayectoria artística, este cantante, que además es un exitoso empresario de uno de los lugares tangueros más clásicos de Buenos Aires, se consolidó como una voz destacada de nuestra música rioplatense.
    --------  
    54:04
  • Carlos Varela, cantor de alta gama
    Inició su carrera en el emblemático Café Tortoni en 1982, años más tarde formó el selecto grupo de artistas de Botica de Tango, que comandaba Bergara Leumann. Cantó con las mejores orquestas de Buenos Aires: Garello, Colángelo, Piro, Avena, Atilio Stampone y el Sexteto tango, entre otros, acompañaron a este gran cantante de voz potente y clara. Sus giras internacionales le dieron brillo a su carrera exitosa. Incursionó como productor discográfico con cantantes de alta gama como Rubén Juárez, Guillermo Galvé y Reynaldo Martín. Su discografía es tan prolífica como copiosa.
    --------  
    52:27

Más podcasts de Música

Acerca de Tango Sensei

Un podcast sobre la historia del tango desde el filo de Latinoamérica, Tijuana-San Diego. Conductores: José Ciccone y Marcelo Fernández. Controles: Joe Ciccone
Sitio web del podcast

Escucha Tango Sensei, Santa Grifa y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.6.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 2/5/2025 - 4:55:55 PM