Imaginemos por un momento aquel Buenos Aires de los años cuarenta; ciudad alegre, progresista y tanguera hasta la médula de los barrios, subirnos a un colectivo de la línea 19 que cubría desde Villa Adelina pasando por el barrio de Saavedra donde él nació. En ese trayecto contemplar a un joven chofer rubiecito que de tanto en tanto, entonaba algún Tango para amenizar el viaje. Ese mismo colectivero que por su aspecto se ganó el mote de Polaco y que pasaría a ser, con el correr del tiempo y las milongas, uno de los mejores cantantes de los que tengamos memoria. A los dieciocho se anotó en un concurso, de esos que buscaban nuevas voces para nuestra música ciudadana, lo ganó con justicia y una garganta privilegiada, con registro de barítono y la novedad de un fraseo y rubato que añadían emoción y profundidad a sus interpretaciones. Así empezó a deleitar y meterse en el gusto de la gente. Apenas cumplía sus 18 abriles, con la ‘mayoría de edad’, se incorpora a una orquesta en forma; la de Raúl Kaplún, luego pasa por la del eterno maestro Salgán para que un tiempo después llegue su consagración definitiva y de ahí…pa’l real, como dirían los animadores de antaño. El convertirse en uno de los cantores favoritos de Troilo, también grabó con varios connotados maestros y con el gran Astor Piazzola, que le dio un sello inconfundible de reconocimiento mundial. Usted seguramente adivinó de quien estamos hablando y rindiéndole un homenaje más a la presencia siempre viva de Don Roberto Polaco- Goyeneche
--------
54:26
--------
54:26
Tangos con Rodolfo Mederos & Colacho Brizuela
Siempre es grato presentar a músicos talentosos al servicio del Tango.
Nuestra música, a través de los años fue fertilizada por gente estudiosa e inspirada que
mantuvo el acervo ciudadano en los lugares más altos del mundo en esta expresión
popular que envuelven y reviven con permanencia, a las almas tangueras de corazón.
Hoy, para remarcar lo dicho, presentamos a dos extraordinarios intérpretes que juntaron
sus infinitos talentos para dejarnos una selección cuidadosa de aquellos tangos que siguen
sonando fuerte en nuestros oídos y corazones ávidos siempre de buenos ejecutantes.
Uno es un delicado guitarrista que interpretó con maestría piezas llenas de buen ritmo y
evocaciones perpetuas, acompañando a figuras folklóricas destacables como Mercedes
Sosa. También supo ejecutar tangos inolvidables, sobre todo como en este caso, haciendo
dúo con otro talento indiscutido del bandoneón que hoy presentamos en nuestro podcast.
Ejecutante, docente y compositor ligado a la música río platense que nos une, maestro indiscutido de larga y exitosa trayectoria, que tocó en su carrera con músicos de la talla de Astor Piazzolla y Don Osvaldo Pugliese. Hoy sigue deleitándonos con su fueye evocador. Tango Sensei se pone de pie para presentar a estos dos talentos incomparables reunidos en un manojo de piezas inolvidables: Nicolás ‘Colacho’ Brizuela y Don Rodolfo Mederos!
--------
54:47
--------
54:47
Aniversario de diez Parte 4
Cuarta y última entrega de esta selección de nuestros tangos preferidos, muchos de los cuales hemos compartido juntos a lo largo de estos diez años al aire. Gracias por acompañarnos hasta aquí, y gracias también por el impulso para seguir por muchos años más haciendo esta entrega tanguera al filo de Latinoamérica.
--------
55:10
--------
55:10
Aniversario de diez, Parte 3
Tercera entrega de estos programas de colección por nuestro Aniversario de Diez. Otra selección de nuestros tangos y milongas favoritos, uno de José y otro de Marcelo. Por diez años de haber compartido programas y playlists tangueros con ustedes, amigos de todas partes del mundo. ¡Gracias por seguir ahí! ¡Disfrútenlo!
--------
1:00:27
--------
1:00:27
Aniversario de diez, Parte 2
Estamos de fiesta celebrando nuestro décimo aniversario, y ahora traemos el segundo programa que hacemos con muchas ganas de seguir compartiendo el mejor tango, la mejor selección. Vamos a iniciar este programa número 2 e hicimos una cuidadosa selección de nuestros tangos favoritos para que todos nos sigan acompañando en esta celebración.
Un podcast sobre la historia del tango desde el filo de Latinoamérica, Tijuana-San Diego. Conductores: José Ciccone y Marcelo Fernández. Controles: Joe Ciccone