Yayo Gutiérrez pertenece a esa primera generación que entendió YouTube México antes de que existiera como industria. Cuando la plataforma era territorio inexplorado, él ya construía personajes, guiones y universos visuales que marcaron un antes y un después. Combinó humor con narrativa digital en una época sin reglas ni referencia, influyendo a muchos que vinieron después. "No Me Revientes" fue una de esas etapas donde coincidió una generación que estaba aprendiendo a crear sobre la marcha. Ahí se mezclaban videos, giras y la energía de algo que todavía no tenía nombre. Luisito Comunica, Strecci, Rayito, Pepe y Jux formaron parte de ese mismo impulso que terminó dejando una huella que aún la recuerdan muchos y ellos mismos la catalogan como "de culto".La inquietud de retomar aquellos grandes sketches sigue ahí, pero busca una nueva etapa que realmente se sienta honesta.
--------
2:02:38
--------
2:02:38
RAYITO: EP. 8 | Amo a mi hermana
Rayito (Ryan Hoffman) conoció el éxito muy joven. Vivió la intensidad de ser uno de los rostros principales de YouTube México cuando todo estaba comenzando, entre fiestas, riesgos y una etapa donde la línea entre lo permitido y lo innecesario era más borrosa. Con el tiempo entendió que crecer también implica hacerse responsable de lo que uno crea y encontrar un camino propio. Hoy se mueve con otra intención, se toma el contenido con más calma y con un ritmo que le permite avanzar sin perder estabilidad. Vive su relación desde lo auténtico, con apoyo real y sin necesidad de etiquetas externas, y esa misma forma de sentir también está en su historia familiar; crecer con una hermana creadora de contenido le ha dejado diferencias de años y etapas duras, pero el cariño es inevitable y presente. Ese lado emocional también lo acercó a sus perros, al grado de convertir ese afecto en su primer emprendimiento en solitario con productos deshidratados pensados para ellos. Rayito vive en paz. Trabaja, crea y encuentra motivos reales para estar bien mientras mezcla redes, vida personal y proyectos que lo representan.
--------
1:24:38
--------
1:24:38
JORGE D'ALESSIO: EP. 7 | Te desean bien hasta que te va mejor
Hay momentos en los que seguir el instinto es la única forma de encontrar un camino propio. Jorge aprendió a hacerlo cuando entendió que compararse solo limita, y que cada historia merece escribirse con su propio tono.Crecer con una figura pública como madre lo enfrentó a expectativas inevitables, pero eligió no competir, sino construir. Aprendió que la autenticidad pesa más que el apellido y que el verdadero éxito está en mantenerse fiel a lo que uno ama.Defiende con orgullo a las bandas que viven de los covers, convencido de que Matute demuestra que se puede vivir de los sueños sin perder la esencia. Respeta a los músicos, valora el entorno que lo formó y agradece cada día la posibilidad de hacer lo que ama.Más que fama o reconocimiento, lo suyo es gratitud. La misma con la que mira atrás y entiende que cada escenario, cada ensayo y cada viaje por el mundo que ha vivido gracias a Matute son parte del sueño que decidió perseguir.
--------
1:09:07
--------
1:09:07
DIEGO RUZZARIN: EP. 6 | Entre más libre, más tonto
Diego Ruzzarin no teme contradecir lo que parece incuestionable. Habla con la seguridad de quien ha pensado sus ideas y con la calma de quien no necesita gritar para sostenerlas. Cuestiona la libertad de expresión cuando se convierte en excusa para justificar cualquier cosa. Critica la influencia que Estados Unidos ejerce sobre el resto del mundo y desmonta las ideologías que marcan nuestra forma de entender la realidad.No busca aprobación ni comodidad. Piensa, provoca y argumenta con la intención de entender lo que hay detrás de lo que todos repiten. En una época donde opinar rápido vale más que pensar, insiste en ir más despacio, con más profundidad y menos ruido.Habla desde la convicción, no desde la superioridad. Y aunque su visión no siempre es fácil de digerir, deja claro que pensar sigue siendo un acto de rebeldía. Su idea de legado no está en tener la razón, sino en servir. En ayudar a otros a encontrar sentido, incluso en medio del caos.
--------
1:33:47
--------
1:33:47
CELIA LORA: EP. 5 | Soy la botana favorita de Dios
Celia Lora entiende lo que significa crecer entre cámaras y aun así mantener una identidad propia. Ha sabido moverse entre el modelaje, la televisión y las redes con una mezcla de carácter y autenticidad que la define más allá de cualquier etiqueta. Portadas en revistas prestigiosas han consolidado su lugar en el ojo público, pero Celia no depende de la fama de otros. Convierte cada etapa en una oportunidad para mostrarse tal cual, enfrentando críticas con la misma franqueza con la que se ríe de sí misma, sin temor a lo que otros esperen de ella.Su presencia no se sostiene en escándalos, sino en la naturalidad con la que dice lo que piensa y asume quién es.En un entorno donde muchos construyen personajes, ella elige mostrarse sin guión, con una seguridad que combina humor, inteligencia y un atractivo que no necesita poses.
Strecci regresa con invitados de todo tipo: músicos, comediantes, creadores y personajes que tienen algo que contar.
Conversaciones sin filtro, con humor y momentos que no escucharías en ningún otro lugar.
🎙️ Nuevos episodios cada semana