Dosis de literatura para –dizque– entender la realidad y elevar nuestra conciencia.
En estas amenas pláticas, la escritora Magdalena Pérez Selvas y la periodis...
Más que nunca, buscamos poner el ojo en Medio Oriente. El genocidio en Palestina es, probablemente, una de las mayores atrocidades que ha visto la humanidad. Los poetas árabes Ibn Zaydun e Ibn Arabi son el pretexto literario para que en este episodio conozcamos el origen del conflicto palestino-israelí y la situación que vivimos actualmente, en donde las redes sociales nos han permitido ver la verdadera cara de la invasión y la limpieza étnica que Israel lleva acabo en esta región del mundo desde hace 70 años.
--------
44:51
Ep. 6 T3 Del terror de Mariana Enríquez al terror de Milei
Mariana Enríquez es una escritora argentina que ha centrado su obra en el suspenso y el terror, y aunque sus textos son enteramente ficcionales, están empapados del impacto de las dictaduras. Platicamos sobre Nuestra parte de noche y algunos de los cuentos de Mariana Enríquez para asomarnos a la situación política actual y conocer los terrores que el ultracapitalismo de Javier Milei pudiera traer a Argentina y a la región.
Invitado: Pablo Rojas, Doctor en Estudios Latinoamericanos
--------
54:43
Ep. 5 T3 La cabeza de mi padre y las paternidades en México
A través de la autoficción, la escritora mexicana Alma Delia Murillo relata sus periplos para buscar al padre que nunca conoció. La cabeza de mi padre es un texto crudo y sincero que explora las consecuencias emocionales y existenciales de crecer sin la figura paterna. Platicamos con la autora para tratar de entender la situación de la paternidad en México y sus desafíos.
--------
38:40
Ep. 4 T3 De Una Habitación Propia a un Depa de Soltera
Hablemos de Virginia Woolf y su famoso ensayo, Una habitación propia: ¿podemos, las mujeres, superar los obstáculos sistémicos y estructurales para vivir solas? ¿Tener la oportunidad de vivir sola es un privilegio de clase? ¿Hace falta un cuarto propio para desarrollar nuestra escritura o creatividad? Platicamos con Fabiola Muñiz, creadora de Depa de Soltera, sobre este texto y sobre las posibilidades reales que las mujeres tenemos para ejercer nuestra independencia.
--------
38:58
Ep. 3 T3 1984 y las distopías cumplidas
La IA, los metaversos, los bancos solicitando nuestros datos biométricos, incluso Ticketmaster pidiendo todos nuestros datos para la simple compra de boletos, son tecnologías que George Orwell anticipó en su novela 1984, en donde la vigilancia ha alcanzado niveles distópicos de los que no estamos muy lejos. En este episodio, platicamos sobre esta novela de Orwell para analizar nuestra realidad que, sin duda, está superando a la ficción.
Dosis de literatura para –dizque– entender la realidad y elevar nuestra conciencia.
En estas amenas pláticas, la escritora Magdalena Pérez Selvas y la periodista cultural Andrea Magaña, intercambian anécdotas y reflexiones sobre personajes literarios y las resonancias que su vida y obra tienen en la actualidad. No hace falta ser un lector especializado para escuchar este podcast que invita a estirar la mente desde las posibilidades de la palabra escrita.
Escrito por: Magdalena Pérez Selvas
Narrado por: Magdalena Pérez Selvas y Andrea Magaña