Powered by RND
PodcastsArtePodcast del Museo Amparo

Podcast del Museo Amparo

Museo Amparo
Podcast del Museo Amparo
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 42
  • Antonio Ruiz y la escenografía. Serie: El Corcito. Montajes y escenas del México Moderno.
    El trabajo de Antonio Ruiz en el ámbito de la escenografía se remonta a 1923-1929, a partir de su experiencia en las brigadas organizadas para enseñar el Método de dibujo creado por Adolfo Best Maugard y en las Misiones Culturales promovidas por la Secretaría de Educación Pública. En ambas iniciativas, se dedicó a enseñar los preceptos del arte a través de la creación de escenografías y el montaje de obras donde todos sus alumnos participaban en la producción. Al igual que otros de sus contemporáneos, Ruiz se decantó por otras expresiones plásticas -como la realización de bocetos para escenarios y diseño de vestuario- que le permitieron poner en práctica sus conocimientos sobre la arquitectura, así como desarrollar diálogos interdisciplinarios que marcaron su producción artística y le permitieron transitar por diferentes lenguajes visuales.
    --------  
    22:13
  • Tania Ximena. Río de Niebla, Río de Adobe, Río de Sangre
    En esta ocasión, tendremos la oportunidad de escuchar a la propia Tania Ximena, artista visual mexicana, acompañada por el músico y colaborador Carlos Edelmiro. Juntos, nos llevarán a descubrir la esencia de su obra que explora la conexión profunda entre la naturaleza, la historia y el cuerpo humano.
    --------  
    14:36
  • Antonio Ruiz, las misiones culturales y las infancias. Serie: El Corcito. Montajes y escenas del México Moderno.
    En este episodio exploraremos la presencia y el trabajo que realizó Antonio Ruiz El Corcito en las misiones culturales y su impacto en la educación del arte en las infancias.
    --------  
    19:38
  • Ruth D. Lechuga. Una memoria sensible de México
    Ruth D. Lechuga fue investigadora, fotógrafa, promotora y una de las más importantes coleccionistas de arte popular mexicano. Su legado visual es fundamental en la historia de la fotografía en México por su valor testimonial, su dimensión estética y su aporte etnográfico. Conoce cómo lo que Ruth D. Lechuga miraba con asombro en las comunidades que visitó y las personas que conoció fue le permitió retratar a un país que no siempre es visible para todos
    --------  
    8:49
  • ¿Quién fue El Corcito? Serie: El Corcito. Montajes y escenas del México Moderno.
    Acompáñanos a conocer el México moderno de El Corcito de la voz de Dafne Cruz Porcini y Luis Vargas Santiago, curadores de esta muestra.
    --------  
    22:20

Más podcasts de Arte

Acerca de Podcast del Museo Amparo

Este es el podcast del Museo Amparo en donde compartimos arte y cultura a través de conferencias, charlas y cuentos infantiles.
Sitio web del podcast

Escucha Podcast del Museo Amparo, The Business of Fashion Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/30/2025 - 5:36:04 PM