EL FUTURO DEL JUEGO ES ALGO QUE NI TE IMAGINAS: DUNKAHOLICS
Después de la resaca que nos dejó la ola de popularidad del Street Culture durante la pandemia cuya estela se extendió un par de años post-covid, el mercado se empezó a enfrentar con lo inevitable: saturación de stock, una caída generalizada de los precios de reventa acompañada de una escalada en los de retail, que ocasionaron un desplome en las ventas de todas las marcas. Muy pocas compañías y tiendas estaban preparadas para ese giro en la historia y las que mejor se supieron adaptar son las que están dictando las reglas de esta nueva realidad, donde al parecer, no importa quién vende más caro, sino más rápido, a mejor precio y con mayor volumen.Los reyes del biutiful vuelven por la corona del mundo de la reventa pero con una fórmula distinta.
--------
1:34:19
--------
1:34:19
UNA HISTORIA DESCONOCIDA PERO FAMILIAR: Mr. Kone
Antes de la búsqueda de la marca personal a toda cosa, antes de que todos tuviéramos que volvernos creadores de contenido para promocionar nuestro trabajo, mucho antes de que el trabajo creativo tuviera tanta reputación y mucho antes de que algunas marcas perdieran la brújula persiguiendo la "viralidad", ahí estaba César Evangelista mejor conocido como Mr. Kone.Nos sentamos a escuchar su historia sin realmente saber el impacto que sus palabras y anécdotas tienen en este preciso momento de la historia que el mercado de la cultura de la calle está pasando, tantos ecos y fantasmas del pasado se hacen presentes, pero sobre todo y más importante, para transmitir un mensaje chido, un mensaje de que no todo está perdido y de que la experiencia de vida es invaluable cuando estás a tiempo de ponerla en práctica.Tomen la inspiración necesaria como un respiro de aire fresco y continúen luchando por transmitir su visión, en un momento, para todos llega.
--------
2:21:59
--------
2:21:59
LA REVENTA VA A SALVAR AL JUEGO O ¿NO?
Hace unos años hablar de reventa estaba prohibido, hubo un momento en el que la popularidad de los sneakers y el mercado de los revendedores no eran amigos, no es que ahora lo sean, pero cuando la ola bajó, los precios exorbitantes se fueron y mucha gente simplemente decidió salirse del juego o vivirlo de otra manera, algunos revendedores no aflojaron el paso, aguantaron y ahora gracias a las condiciones del mercado, un poco de carisma y el dinero suficiente para invertir, se han convertido en personajes relevantes de la cultura.Este nuevo perfil de la reventa, no tiene que ver con la edad, más bien con capitalizar años de mala fama, a base de aguantar, pero también se han convertido en una figura relevante, porque en algunas casos son los que se llevan el excedente de las tiendas, los que te compran tus pares usados, los que te consiguen ese lanzamiento que se te fue por alguna razón, una especie de anti héroes que siguen moviendo mercancía mientras el mercado del retail se ralentiza.Te guste o no, existen, y seguirán existiendo, coexistir es tal vez la mejor manera de crecer o ¿no?
--------
1:47:32
--------
1:47:32
SIN MIEDO A LA FUNA
¿Qué está pasando en el Street Culture? Sobre todo en México, donde parece que las marcas hacen diez cosas bien y piensan que eso les da derecho a hacer una que tiene chanfle, que tiene jiribilla, que parece inocente de lo inverosímil que resulta pero no queda del todo claro la intención.En estas últimas semanas se le han caído varios ídolos a la banda por decisiones francamente cuestionables, y sí, aquí, su pódcast de confianza tenía que hablar de lo que no mucho están hablando por miedo a la funa.
--------
2:00:37
--------
2:00:37
LOCOS POR EL DENIM
A medida que la escena y también el interés de la comunidad se va diversificando, o según quieras verlo, los sneakers han perdido mucha de la fuerza de empuje en los últimos 3 años, y eso ha abierto una brecha de oportunidad para que otros componentes del Street Culture ganen presencia y puedan brilla con su propia luz.Pero no hay que equivocarnos, incluso antes de la revolución que desató el mundo de los sneakers, muchos años antes, la mezclilla ya era una escena con sus propias reglas escritas, esperando pacientemente su lugar bajo el reflector, pues ese momento en México, ha llegado y proyectos como Casa Denim están listos para iniciar con esa labor inmensa que es educar a un público que entiende conceptos como "ediciones limitadas" "marcas de culto" "drops pequeños" para llevarlos por el fascinante camino de la mezclilla.