En México estamos acostumbrados a ser un público de deportes, el fútbol es casi una tradición que se hereda de generación en generación y tanto su palmarés como lo que hay detrás de cada gran institución está más que asimilado.¿Qué pasa cuándo es otro deporte el que está creciendo en popularidad, arraigo y representación de una zona geográfica tan diversa pero importante como es la Ciudad de México? ¿Qué hay detrás de uno de los despuntes más sobresalientes de una franquicia en los últimos años como son Los Diablos Rojos del México? Pues no sentamos con Santiago Harp Grañén para platicar de ello, cómo una visión fresca ha logrado hacer cool algo con tanta tradición que pareciera pertenecer a otra época, a base trabajo y alianzas estratégicas, el Diablo llegó para quedarse.
--------
1:26:30
NO ENTIENDEN QUE NO ENTIENDEN
Una cosa es alinearse globalmente con lo que una marca internacional dicta, lo entendemos, pero otra muy distinta es querer aplicar la misma fórmula esperando a que funcione en el mercado local, así, por arte de magia, sin conocer a tus consumidores, sin una conversación que permita un intercambio de ideas, porque al final, las marcas podrán tener una influencia muy grande, pero gran parte de ella viene directamente del dinero de las personas que la compran.Aunque parece rebuscando y quisquilloso, Air Max Day siempre se trató de la comunidad, de los amantes del aire, antes del fashion, del arte contemporáneo y el reggeatón el impacto cultural (impulsado por Nike) ya estaba ahí.Este año hubo mucho festejo, mucha opulencia, mucho músculo para demostrar que el Swoosh tiene el poder de convocatoria capaz de dejar fuera a medio número de invitados y salir bien librado, al menos en las menciones de sus influencers, porque a fuera de esa burbuja pasa otra cosa y de eso hablamos en este episodio.
--------
1:44:50
TE LEVANTAMOS TU EVENTO
Tal vez es flojera, tal vez es tener una visión limitada de un panorama que no conocen, tal vez, tal vez, es la falta de presupuesto, o tal vez es lidiar con las complejas condiciones socioeconómicas de un país como México, en donde hay ganas, pero no siempre posibilidades.La cosa es que de un tiempo para acá, lo que hace años era un idilio de eventos llenos, gente entusiasmada por participar de dinámicas y activaciones o simplemente de echar la fiesta y conocer a la comunidad, se ha vuelto un copia y pega, de eventos sin alma, sin ganas y sin resultados.¿Hay culpables? Probablemente somos todos.¿Hay soluciones? Eso es lo que nos sentamos a platicar en el único pódcast priet friendly.
--------
1:27:03
A USTEDES QUE LES GUSTA LA M**RDA NIÑOS HYPE
Sí bien hay una nueva ola de creadores que se apega al lenguaje audiovisual y la forma en la que las nuevas generaciones consumen contenido sobre sneakers y moda urbana (de formato muy corto) a los que puedes meter fácilmente en la misma categoría, por la forma en que hablan o visten, siempre habrá alguien que por su forma de acercarse al público destaque.Jóvenes con alma vieja, sneakertíos atrapados en los cuerpos de jóvenes veinteañeros que en Tik Tok y su abrumador crecimiento han encontrado el medio perfecto para contar historias, hablar con franqueza, hacer comedia y literalmente lo que se les antoje alrededor de los sneakers, así es el equipo LEVIATÁN, nos sentamos a platicar con ellos sobre su corta pero fructífera carrera para que los conozcan un poco más.
--------
1:32:24
LO SENTIMOS PERO NIKE NO VA A REVIVIR EL HYPE
Han pasado tantas cosas que es prácticamente imposible ponerle atención a todas, para cuando grabamos y subimos este episodio ya habrán pasado otras muchas más y ya tocará hablar de ellas, porque el mundo va demasiado rápido, tanto, que a veces incluso a las marcas (sobre todo en México) parece que la velocidad los rebasa y sepa dios que tanto tienen que pasar a la hora de mandar proyectos especiales a aprobación global.Pero en ese intermedio, en el que sucede tanto y la energía se disipa antes incluso de crearse, mientras en Estados Unidos, incluso Europa y LATAM, el lanzamiento (que tendría que haber sido con bombo y platillo) de unos de los pilares más importantes del Sneakergame se trató como tal, en México el BRED pasó sin pena ni gloria, es decir, un poco, muy poco, fue lo que se hizo al respecto y nos pusimos a hablar de eso en este episodio.