Programa 7: Beethoven escribió un movimiento casi operístico
En este episodio de Momentos musicales, nos adentramos en uno de los movimientos más sorprendentes de Beethoven.Analizamos cómo construye tensión, carácter y emoción, casi como si hubiera escrito para voces humanas. Descubre cómo Beethoven rompe barreras entre géneros y lleva la sinfonía a un terreno casi escénico.Producido por: Angie Orozco & Carlos DíazGrabado en: Zero Studios, Monterrey, Nuevo León
--------
13:23
--------
13:23
Programa 6: Hablemos de la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvořák
En este episodio de Momentos Musicales, exploramos una de las obras más emblemáticas del repertorio sinfónico: la Sinfonía núm. 9 de Antonín Dvořák. Descubre las historias detrás de su creación, la influencia de la música y cultura estadounidense en el compositor checo, y cómo esta sinfonía logró capturar el espíritu de un mundo nuevo sin perder sus raíces europeas.Producido por: Angie Orozco & Carlos DíazGrabado en: Zero Studios, Monterrey, Nuevo León
--------
14:40
--------
14:40
Programa 5: ¿Por qué nos es tan interesante la música de Mahler?
Desde su profundidad emocional, sus innovadoras estructuras y su rica instrumentación que despiertan una amplia gama de sentimientos, desde la alegría hasta la tristeza más profunda. En este programa analizamos más a detalle la Sinfonía núm. 3 de Mahler. Producido por: Angie Orozco & Carlos DíazGrabado en: Zero Studios, Monterrey, Nuevo León
--------
12:24
--------
12:24
Programa 4: ¿Un triángulo amoroso en la música clásica?
En este episodio de Momentos Musicales, nuestro director artístico Carlos Miguel Prieto explora tres obras intensas y contrastantes: el cielo sonoro de Kaija Saariaho, la arquitectura apasionada del Concierto para piano núm. 2 de Brahms y la lucha interior de Schumann en su Segunda sinfonía. Un viaje musical entre la naturaleza, la emoción y la mente.Producido por: Angie Orozco & Carlos DíazGrabado en: Zero Studios, Monterrey, Nuevo León
--------
13:49
--------
13:49
Programa 3: ¿Conoces el poema de Sensemayá?
En este episodio exploramos las tres obras que conforman el tercer programa de la Sinfónica de Minería. Iniciamos con el ritmo ritual y oscuro de Sensemayá, de Silvestre Revueltas, inspirado en el poderoso poema de Nicolás Guillén. Continuamos con las Canciones de Neruda de Peter Lieberson, donde la poesía se vuelve susurro, eco y clamor a través de la voz y la orquesta. Cerramos con una galería sonora: los Cuadros de una exposición de Músorgski en la brillante orquestación de Ravel, donde cada imagen cobra vida entre notas y colores. Tres maneras de preguntarse —sin palabras— cómo se siente invocar, amar y mirar.Producido por: Angie Orozco & Carlos DíazGrabado en: Zero Studios, Monterrey, Nuevo León
Acerca de Momentos Musicales por la Sinfónica de Minería
Bienvenidas y bienvenidos al podcast Momentos Musicales con Carlos Miguel Prieto, director artístico.
Este es tu espacio favorito para conocer sobre la vida y obra de las compositoras y compositores que arropan a nuestra Temporada de verano 2025.