Powered by RND
PodcastsArteLos amores fingidos y otras obras en verso
Escucha Los amores fingidos y otras obras en verso en la aplicación
Escucha Los amores fingidos y otras obras en verso en la aplicación
(1 500)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Los amores fingidos y otras obras en verso

Podcast Los amores fingidos y otras obras en verso
José María Claver Esteban
“Los amores fingidos y otras obras en verso”, incluido por el equipo editorial de iVoox como podcast revelación dentro de la sección de "Ciencia y Cultura" en l...

Episodios disponibles

5 de 37
  • Deconstruyendo El cielo inalcanzable. Capítulo 1. Historia y Ficción: El Sitio de Ostende
    En el primer capítulo de esta miniserie, "Deconstruyendo El cielo inalcanzable", se reconstruye el Sitio de Ostende (1601-1604) en el contexto de la Guerra de los Ochenta Años. La narración está a cargo de varios personajes de la trama principal: Pacheco, Don Diego y Mauro, quienes, desde sus perspectivas personales, nos sumergen en los horrores de ese asedio histórico. A través de sus voces, el episodio mezcla elementos de la historia militar con las vivencias emocionales de los protagonistas. Los tres personajes reflejan el sufrimiento de los soldados que lucharon en Ostende, un sitio donde las condiciones extremas y la constante amenaza de muerte marcaron sus vidas. Los sucesos que involucran a los personajes clave de El cielo Inalcanzable se desarrollan antes del inicio de la trama principal, sentando las bases de sus destinos y motivaciones, y dejando entrever los oscuros hilos que conectan sus vidas antes de que sus caminos se crucen definitivamente en la historia.
    --------  
    32:21
  • El cielo inalcanzable. Capítulo 14: Epílogo II. Final de El Cielo inalcanzable.
    Con este episodio finaliza la serie teatral El cielo inalcanzable, en el que asistiremos al desenlace de todas las tramas de los personajes principales, averiguando qué personajes lograron sobrevivir a la cruenta batalla celebrada en Sevilla, quién se quedó con los documentos secretos que comprometían la posición del Duque de Lerma en la Corte, y cuál ha sido la suerte que corrió el malvado "Holandés".
    --------  
    24:30
  • El cielo inalcanzable. Capítulo 13: Epílogo I
    En esta primera parte de la última jornada, regresamos al punto de partida: Sevilla, 1914, cinco años después de los hechos que se han contado. Donde volvemos a encontrarnos con Don Santiago y Pícaro y conoceremos cuál fue el resultado de la gran pelea en la que participan todos los protagonistas de la obra, en ese mismo corral de comedias.
    --------  
    25:47
  • El cielo inalcanzable. Capítulo 12: Diálogos sobre el mal y Reuniendo a una hueste de asesinos
    En este episodio, que marca el final de la tercera parte, presenciamos la llegada a Sevilla de casi todos los protagonistas principales de nuestra historia. Sus caminos, hasta ahora separados, comienzan a entrelazarse inesperadamente alrededor de los documentos que podrían comprometer el poder del despiadado valido de Felipe III, el duque de Lerma. Este encuentro fortuito promete desatar una serie de acontecimientos decisivos en la trama.
    --------  
    30:49
  • El cielo inalcanzable. Capítulo 11: Ganar una batalla de una guerra perdida y Con un joven Olivares
    En este episodio descubriremos las artimañas que el duque de Lerma está utilizando para apoderarse de la villa de Arganda. Al mismo tiempo, veremos cómo el capitán Valdés, alentado por Juan Sancho, decide intervenir para luchar por la independencia de la villa. Su plan lo llevará a viajar a Sevilla, buscar al joven conde de Olivares y tratar de conseguir los documentos comprometedores que podrían poner al duque de Lerma en serios aprietos ante el rey.
    --------  
    22:20

Más podcasts de Arte

Acerca de Los amores fingidos y otras obras en verso

“Los amores fingidos y otras obras en verso”, incluido por el equipo editorial de iVoox como podcast revelación dentro de la sección de "Ciencia y Cultura" en los iVoox Rewind 2024, es un conjunto de piezas teatrales originales escritas por José María Claver Esteban y ambientadas en el siglo XVII. Las obras se atribuyen a Antares, un ficticio escritor del Siglo de Oro español, y están inspiradas en los estilos y temáticas de la época, pero adaptadas con un enfoque contemporáneo. El cielo inalcanzable Escrita en 2023, narra la historia de un grupo de soldados españoles que regresa a su patria en 1609, tras las campañas en Flandes y la firma de la Tregua de los Doce Años. La obra es una historia coral, donde los destinos de los personajes se entrelazan continuamente, llevándolos a un mismo lugar y a un enfrentamiento inevitable con un poderoso y pérfido antagonista. Combina elementos del teatro clásico español y de las historias de aventuras y capa y espada, con una trama centrada en la corrupción política, recordando así muchos de los recursos propios del cine negro. Dividida en 14 capítulos, podrá seguirse semanalmente. En el podcast han participado actores de varias compañías de teatro aficionado. Los amores fingidos Sevilla, 1642. Teresa, una joven apasionada y soñadora, experta en el uso de la espada ropera, se siente atrapada en su condición de mujer, anhelando la libertad que disfrutan los hombres en una sociedad rígidamente patriarcal. Ernesto, un joven sensible y amante de la poesía y la danza, sufre, en cambio, las presiones y expectativas de su rol masculino. El destino los lleva a conocerse en una fiesta organizada por doña Francisca, la madre de Ernesto, cuyo objetivo es concertar el matrimonio de su hija Elisa con un buen partido. La obra, ambientada en la Sevilla del Siglo de Oro, adapta conflictos y problemáticas actuales al marco histórico de la época, abordando temas como el travestismo, las confusiones de género y el clásico recurso de la mujer vestida de hombre, generando así una serie de enredos y malentendidos. Esta comedia mezcla las características del teatro español del Siglo de Oro con la comedia clásica cinematográfica, desde la screwball comedy de los años 30 y las obras de Billy Wilder, hasta la comedia romántica contemporánea. Dividida en 16 capítulos breves, más cuatro capítulos en los que se dan a conocer las influencias literarias y cinematográficas, está concebida como un serial teatral, con una duración total de casi cinco horas. La obra ha sido hecha, como algunos filmes del neorrealismo, con actores no profesionales.
Sitio web del podcast

Escucha Los amores fingidos y otras obras en verso, Nictofilia y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.11.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 3/15/2025 - 11:02:15 AM