Powered by RND
PodcastsNoticiasLa araña patona

La araña patona

Juan Manuel Valero
La araña patona
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 173
  • "¿Qué onda con la CNTE?" — Óscar Alzaga
    Programa 501. Caso: ¿Qué onda con la CNTE?Invitado: Óscar Alzaga.—Bienvenidos a una emisión más de La araña patona.—¡Hola, arañita! ¿cómo estás?—¡Hola, Valero! Muy contenta de estar aquí. —¿Y qué caso tenemos hoy?Valero, hoy vamos a platicar sobre un caso polémico: ¿Qué onda con los maestros de la CNTE?—¡Ay, araña! ¿Otra vez metida en la grilla? —¡Oye, las ciencias sociales también tienen su corazoncito!Además, está muy sabroso el chisme.Las tensiones entre los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el gobierno han llegado a un punto crítico. Después de una de semana de protestas, incluyendo el bloqueo de las principales vialidades de la Ciudad de México y cierre del acceso a Palacio Nacional, previo a la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el magisterio se mantiene firme en exigir la abolición de la Ley del ISSSTE de 2007.—Canija araña.—Para conocer los pormenores del pleito entre la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación y el gobierno de Claudia Sheinbaum, hemos invitado hoy a Óscar Alzaga Sánchez, quien más allá de ser un destacado abogado sindical, es un destacado analista político.
    --------  
    23:21
  • "Geotermia y tierras raras" — Orlando Castro y Gustavo Santos.
    Programa 497Caso: Geotermia y tierras raras.Invitados: doctores Orlando Castro y Gustavo Santos Raga, IER. —¡Hola! Aquí estamos con el gusto de saludarlos, desde la telaraña de La araña patona. Hola, Valero. ¿Cómo estás?—Muy contento, con tu peligrosa compañía.—Y pura mala fama. —¿Oye, araña, qué caso tenemos hoy?—El caso de hoy es muy interesante: Se trata de un artículo que explora la posibilidad de encontrar tierras raras en fluidos geotérmicos.—La energía geotérmica se aprovecha tradicionalmente para generar electricidad o calor, suena genial que esos mismos fluidos podrían ser una fuente secundaria de tierras raras.—Pues para saber de qué se trata, están con nosotros los doctores Orlando Castro Ocampo y Gustavo Santos Raga, investigadores del Intituto de Energías Renovables de la UNAM. 
    --------  
    26:12
  • "Alimentos ultra procesados" — Agustín López Munguía
    Programa 500Caso: "Alimentos ultra procesados"Invitado: Dr. Agustín López Munguía Canales. 
    --------  
    26:23
  • "Series en línea de la Filmoteca" — Hugo Villa.
    Episodio: 499Caso: La Filmoteca en línea.Invitado: Hugo Villa Smythe. —¡Hola! Aquí estamos con el gusto de saludarlos, desde la telaraña de La araña patona. ¡Hola, Valero! ¿Cómo estás?—Muy contento, con tu peligrosa compañía.—Y con puras buenas noticias.—Oye, araña, qué caso tenemos hoy?—Hoy vamos a hablar de la Filmoteca de la UNAM, que acaba de renovar su catálogo en línea. ¡Así que prepárense para mucho cine gratuito y de calidad, desde cualquier parte!—¡Eso suena muy bien! ¿Qué trae de nuevo esta vez?—Pero para hablar de esto, hemos invitado a mi telaraña al director de la Filmoteca. Hola, Hugo Villa Smythe, pásale y ponte cómodo. Platícanos, qué es esta apuesta de poner en línea a la Filmoteca…
    --------  
    23:26
  • "Congreso Nacional de Virología" — Carlos Sandoval.
    Episodio 497.Caso: Congreso Nacional de Virología.Invitado: Doctor Carlos Sandoval, IBt, UNAM—¡Hola! Los saluda la araña patona, desde estos rumbos de Temixco, Morelos. Hola, Juan Manuel Valero. ¿Cómo estás?—Muy bien y muy contento de estar en tu peligrosa compañía. —No es para tanto.—¿Y qué caso tenemos hoy, araña?—Hoy la araña patona se convertirá en promotora de un congreso nacional de Virología, que tendrá lugar en la ciudad de Querétaro, del 1 al 4 de octubre próximos.—Sin duda, después de la pandemia del COVID 19, las investigaciones sobre los virus se han convertido en temas de vida o muerte.—Está con nosotros el doctor Carlos Sandoval Jaime, investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM e integrante del Comité organizador del XIV Congreso Nacional de Virología 2025.—Bienvenido.—Doctor, platícanos todo lo que necesitamos saber sobre el Congreso.
    --------  
    26:23

Más podcasts de Noticias

Acerca de La araña patona

Esta serie tienen el propósito de acercar al público al conocimiento científico y técnico, a través de supuestos "casos para la araña". En cada programa se aborda un caso específico, con la participación de distintos especialistas que nos ayudan a descubrir las telaraña del conocimiento.Conducción: Diana Huicochea y Juan Manuel Valero.Producción: Cristopher Escamilla.Publicación electrónica: Alejandro Valero.También nos puedes escuchar a través de Radio UNAM: los sábados a las 13:00, por el 96.1 FM; y los domingo a las 9:00 horas por el 860 AM.
Sitio web del podcast

Escucha La araña patona, The Daily y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.18.5 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 6/20/2025 - 1:40:34 PM