En La Araña Patona, Juan Manuel Valero y la Araña conversaron con Nicté Luna sobre La Renovable, revista digital del IER-UNAM dirigida a jóvenes. Fomenta vocaciones científicas con contenidos accesibles y autores emergentes. Escucha el podcast para conocer su origen, secciones y equipo editorial. ¡Descarga la revista, compártela y anímate a colaborar en futuras ediciones!
--------
24:12
Laboratorio de Ciencia e Ingeniería del Agua — Dulce María Arias.
En La Araña Patona , Juan Manuel Valero y la Araña entrevistaron a Dulce María Arias sobre el Laboratorio de Ciencia e Ingeniería del Agua del IER-UNAM. Fundado en 2021, investiga el tratamiento de aguas residuales, genera soluciones sostenibles y forma estudiantes, contribuyendo a la gestión hídrica y energías renovables.
--------
24:30
¿Qué está pasando con la comunidad palestina en Gaza? — Pietro Ameglio Patella.
Programa 493—¡Hola! Aquí estamos con el gusto de saludarlos, desde la telaraña de La araña patona. —Hola, Valero. ¿Cómo estás? —Muy contento, con tu peligrosa compañía. —Pura mala fama. —¿Oye, araña, qué caso tenemos hoy? —El caso de hoy es una pregunta que todos nos deberíamos hacer: ¿Qué está pasando con la comunidad palestina en Gaza? —Los palestinos sufren un crimen de lesa humanidad, con el silencio cómplice de la comunidad internacional. —Hoy nos acompaña en La araña patona, el maestro Pietro Ameglio Patella, profesor titular de cultura de paz y no-violencia, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Integrante del Movimiento por la Paz con Cultura y Dignidad. Coordinador de la exposición palestino-mexicana sobre Gaza. En 2014, fue galardonado con el Premio de Educación para la Paz “El-Hibri”. —Vayamos al caso. Israel pretende exterminar al pueblo palestino, Donald Trump amenaza con expulsarlos de Gaza. ¿Qué está pasando con la comunidad palestina?
--------
27:50
"Los aranceles según Trump" — Gustavo Leal.
Programa 491 Caso: Los aranceles de Trump.Invitado: Doctor Gustavo Leal. UAM.—Bienvenidos a una emisión más de La araña patona.—¡Hola, arañita! ¿cómo estás?—¡Hola, Valero! Muy contenta de estar aquí. —¿Y qué caso tenemos hoy?—El caso de hoy es un verdadero caso para la araña: Los aranceles de Trump.—Nos trae con un pie en el cuello.—Y para hablar sobre el asunto, hoy nos acompaña el doctor en economía Gustavo Leal Fernández, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana y articulista del periódico La Jornada.—Entremos al caso: Estamos viviendo una pesadilla llamada Donald Trump. ¿Qué opina de sus medidas arancelarias?
--------
26:11
"Nuevo edificio de la LIER" — Guadalupe Huelsz.
Programa 491. Caso: Nuevo edificio de la LIER.Invitada: Guadalupe Huelsz, Instituto de Energías Renovables, —¡Hola! Los saluda la araña patona, con el gusto de estar aquí. Hola, Juan Manuel Valero. ¿Cómo estás?—Muy contento de andar en tu peligrosa compañía.—¿Y qué caso tenemos hoy, araña?—Hoy vamos a hablar sobre un caso feliz. Finalmente, será inaugurado el Nuevo edificio de la LIER.—Bendito sea Dios, creí que se había convertido en un elefante blanco.—Está con nosotros la doctora Guadalupe Huelsz Lesbros, investigadora del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, experta en arquitectura bioclimática. Y responsable de la construcción del nuevo edificio de la Licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables.—Finalmente, El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, se comprometió a concluir la obra y este año será inaugurado. ¿Qué decir, doctora? ¿Muy contenta.
Esta serie tienen el propósito de acercar al público al conocimiento científico y técnico, a través de supuestos "casos para la araña". En cada programa se aborda un caso específico, con la participación de distintos especialistas que nos ayudan a descubrir las telaraña del conocimiento.Conducción: Diana Huicochea y Juan Manuel Valero.Producción: Cristopher Escamilla.Publicación electrónica: Alejandro Valero.También nos puedes escuchar a través de Radio UNAM: los sábados a las 13:00, por el 96.1 FM; y los domingo a las 9:00 horas por el 860 AM.