117. Experimentar y cometer errores te ayudará a evolucionar
En el episodio de hoy hablamos de la importancia de experimentar y aprender de los errores en nuestro camino en la Fotografía de Paisaje.
>
TALLERES DE FOTOGRAFÍA
Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas.
Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
EXPERIMENTAR Y COMETER ERRORES TE AYUDARÁ A EVOLUCIONAR
En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo charlamos sobre un tema que consideramos fundamental en el camino de cualquier fotógrafo o fotógrafa: la importancia de experimentar, equivocarse y aprender de esos errores. A menudo nos da miedo salirnos del guión, pero precisamente ahí es donde se producen los mayores avances creativos y personales.
PUNTOS CLAVE TRATADOS EN EL EPISODIO
El miedo a equivocarse: Muchas veces nos frenamos por miedo a no obtener una buena foto. Pero si no probamos cosas nuevas, si no fallamos, no aprendemos ni descubrimos lo que realmente nos gusta o lo que funciona en nuestro estilo.
Errores que enseñan más que los aciertos: Un encuadre que no funciona, una exposición fallida, una foto que no transmite... todo eso son oportunidades de aprendizaje. Cada error bien analizado se convierte en una mejora futura.
Dejar espacio para la improvisación: Está bien planificar, pero también hay que permitir que ocurran cosas inesperadas. Salir a fotografiar sin una idea cerrada nos permite descubrir nuevas composiciones, encuadres, luces o escenas que no habríamos considerado.
Salir de la zona de confort: Cambiar de focal, disparar en otras condiciones de luz, probar una técnica que no dominamos o incluso visitar localizaciones nuevas sin presión. Todo esto nos obliga a mirar diferente y crecer como creadores.
Romper la rutina fotográfica: Cuando repetimos las mismas escenas, enfoques y parámetros, corremos el riesgo de estancarnos. Probar cosas nuevas, aunque no salgan bien a la primera, revitaliza nuestra pasión y nuestra mirada.
Compararse menos y confiar más en el proceso: En redes sociales solemos ver solo las fotos buenas de otros. Pero detrás hay mucha prueba y error. Lo importante es tu evolución, no compararte constantemente con otros fotógrafos.
CONCLUSIONES
Equivocarse es parte del aprendizaje. Dejar margen para el error, atrevernos a probar y mantener la curiosidad encendida es lo que nos permite avanzar, crecer y disfrutar más del proceso fotográfico. La técnica se aprende, pero la evolución llega cuando nos atrevemos a salir de lo conocido.
FOTOGRAFÍAS DE RAFA IRUSTA
FOTOGRAFÍAS DE ROGER VIVÉ
REDES SOCIALES ROGER VIVÉ
Web: rogervive.com
Telegram: La Meva Mirada
Instagram: @rogervive
YouTube: @rogervive
Flickr: Roger Vivé
ENLACES DE INTERÉS
Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas.
Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana)
Mi canal de información en Telegram
Comunidad Hiperfocal en Telegram
Mi canal en YouTube
Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!!
¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG?
CONTACTAR
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto.
SUSCRÍBETE AL PODCAST
Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify
Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta