Capítulo 251 - Lucas Vogel, docente de la ciudad de Oberá, provincia de Misiones
A principios de año, Lucas Vogel fue reconocido como uno de los 50 finalistas del GEMS Education Global Teacher Prize, también considerado como el “Nobel de la Educación”, un galardón que reconoce a los maestros que transforman vidas mediante su labor educativa. Lucas es Profesor de Matemáticas y busca proporcionar una educación inclusiva, adaptativa y de calidad en contextos vulnerables.Su nominación surgió del proyecto “Espacio STEAM”, que combina ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática para fomentar el aprendizaje inclusivo.
--------
12:52
--------
12:52
Capítulo 250 - Maximiliano Nitto, Jefe del Área de Salud, Acción Social, Educación y Cultura de la Defensoría del Pueblo de la Nación y Andres Brandolini, Integrante del Área
La Defensoría del Pueblo presentó su primer informe sobre “Medicamentos y Derechos Humanos”: un relevamiento exhaustivo que revela avances normativos, conflictos judiciales y desigualdades persistentes en el acceso a medicamentos esenciales.Con la premisa de “El derecho a la salud no puede esperar”, la Defensoría nacional analiza el acceso a tratamientos en la Argentina desde una perspectiva integral de derechos humanos.
--------
11:17
--------
11:17
Capítulo 249 - Lucrecia Esteve DeLorenzi, Coordinadora General de las Áreas de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Córdoba
La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba ha puesto en marcha un nuevo programa de alfabetización digital denominado «Clic a Clic», que busca brindar a las personas mayores las herramientas necesarias para navegar en una sociedad cada vez más digitalizada.El programa se estructura en tres instancias formativas, a las que los interesados pueden acceder de forma completa o seleccionar solo aquellas de su interés: Taller sobre Manejo Básico del Celular, Gestión de Trámites Digitales y Prevención de Fraudes Virtuales.Las inscripciones son gratuitas y abiertas para personas mayores de 55 años.
--------
13:20
--------
13:20
Capítulo 248 - Soledad Zangroniz, Presidenta de la Fundación Brincar
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición que dura toda la vida y que altera la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros.En la entrevista, Soledad nos cuenta que la Fundación Brincar trabaja por la calidad de vida de las personas con autismo desde la detección temprana hasta la vida adulta y relata su experiencia como madre de un chico con espectro autista.
--------
21:13
--------
21:13
Capitulo 247 - Eliana Fantoni, Directora Ejecutiva de la Fundación Aportar
Fundación Aportar y Bancos de Alimentos Argentina presentaron un programa para lanzar el Programa Nutri Más.Eliana nos cuenta que Nutri Más busca implementar un sistema sostenible de distribución de soja texturizada a comedores y organizaciones sociales vinculadas a los Bancos de Alimentos en todo el país, con el objetivo de impactar directamente en la nutrición de miles de niños, jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad.Este es uno de los objetivos de trabajo de la Fundación Aportar, de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo, para contribuir al progreso, mediante el desarrollo de proyectos inclusivos y sostenibles.
La Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina te acerca toda la información sobre tus Derechos en un podcast semanal producido y realizado íntegramente por el equipo del Área Promoción de Derechos Humanos y Comunicación.