Powered by RND
PodcastsEducaciónCiencia al punto

Ciencia al punto

Universidad Pública de Navarra
Ciencia al punto
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 48
  • Incubadoras de esperanza: ciencia con corazón
    Cuando la tecnología se pone al servicio de la humanidad, la esperanza deja de ser un concepto abstracto para convertirse en algo tan concreto como el llanto de un bebé prematuro que logra sobrevivir. Pablo Sánchez Bergasa —ingeniero, emprendedor social, antiguo alumno de la Universidad Pública de Navarra y Premio Princesa de Girona Social 2025— nos cuenta cómo ha logrado crear una incubadora de bajo coste que salva vidas. Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.Con la colaboración del Gobierno de Navarra
    --------  
    15:29
  • Innovar para enseñar mejor
    La educación tradicional ya no basta para captar la atención de los chicos y chicas de hoy. El alumnado actual aprende de manera diferente y los docentes deben adaptar sus métodos para seguirle el ritmo. En este episodio, los profesores de la Universidad Pública de Navarra, Magdalena Romera Ciria y Gabriel Rubio-Navarro, nos presentan su libro "Innovación e investigación en Lengua Castellana y Literatura", una guía que ofrece a los docentes herramientas y estrategias para trasformar el aprendizaje de forma innovadora y conectar con el alumnado. Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.Con la colaboración del Gobierno de Navarra
    --------  
    17:05
  • Por qué los partidos políticos se parecen, los cazadores dudan y las subastas engañan
    ¿Te has parado a pensar en cómo las reglas del juego o de una situación afectan a las decisiones que tomas o a los resultados? En este podcast, descubrimos cómo funcionan las reglas invisibles que guían nuestras decisiones; por qué, a veces, ganar es sinónimo de perder y qué estrategias podemos seguir para acertar en nuestras acciones. Todo ello con el economista y experto en Teoría de Juegos, Bernardo García, investigador del Departamento de Economía de la Universidad Pública de Navarra. Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.Con la colaboración del Gobierno de Navarra
    --------  
    16:57
  • Simbiosis: cuando las especies colaboran
    Leones que se comen a sus presas; pájaros que devoran lombrices. Quizá, la primera imagen de la naturaleza que nos viene a la cabeza sea esta, pero, además de competir, ¿las especies también colaboran? En este capítulo, nos sumergimos en la simbiosis, un fenómeno que lleva a numerosas especies y organismos a aliarse y, de este modo, hacer evolucionar la vida en la Tierra. El profesor Cesar Arrese, catedrático de Fisiología Vegetal en la Universidad Pública de Navarra, nos muestra los vericuetos de la simbiosis, el poder de cooperar y su implicación en nuestro porvenir.***Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.Con la colaboración del Gobierno de Navarra
    --------  
    16:00
  • Confesiones religiosas: ¿iguales ante la mirada del fisco?
    Católicos, judíos, protestantes, presbiterianos, musulmanes, mormones… La lista de confesiones religiosas es larga, pero, en nuestro país, ¿todas son tratadas de igual manera ante la ley? En este episodio, exploramos la controversia sobre la financiación pública de las confesiones religiosas en España y el trato fiscal diferenciado que recibe la Iglesia Católica frente a otras religiones. ¿Es justo que sea así? ¿Debe un Estado laico ofrecer un régimen fiscal especial para la fe? Conversamos con Alejandro Torres, catedrático de Derecho Constitucional de I-Communitas, el Instituto de Investigación Social Avanzada de la Universidad Pública de Navarra. Proyecto “EUROPIA” financiado por la UE. Grant Agreement No.: 2022-1-PL01-KA220-HED-000086334 Proyecto “Asimetrías en el régimen financiero, patrimonial y de la seguridad social de las confesiones religiosas”.PID2023-147184NB-I00. Financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y por “FEDER/UE”.***Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.Con la colaboración del Gobierno de Navarra
    --------  
    16:25

Más podcasts de Educación

Acerca de Ciencia al punto

Ciencia al punto, el podcast de divulgación científica de la Universidad Pública de Navarra. Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Entzun Zientzia Puntu-Puntuan euskaraz, bestelako solaskideak gaia berrietaz hizketagai. https://zientzia-puntu-puntuan.captivate.fm
Sitio web del podcast

Escucha Ciencia al punto, Inglés desde cero y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/18/2025 - 8:03:11 AM