De Nuevo México, el Proyecto Manhattan y astronautas
Exploramos la fascinante historia de Nuevo México, un estado donde se entrelazan el pasado, el futuro y el misterio. Desde su incorporación a Estados Unidos en 1912 hasta convertirse en epicentro del Proyecto Manhattan y de la exploración espacial, pasando por legendarios avistamientos OVNI en Roswell y Socorro.
--------
16:13
Taquitos al pastor y los turcos-otomanos
En este episodio de la Botica Digital nos lanzamos al trompo de la historia para descubrir los orígenes del taco al pastor. ¿Sabías que este platillo tan chilango tiene raíces en el Imperio Turco-Otomano?Desde el shawarma hasta el taquito con piña, exploramos cómo la migración y la fusión cultural dieron vida a uno de los íconos de la cocina callejera mexicana. Además, hablamos del legado otomano en la historia y la cultura global, para que te lleves todo el contexto, con jardín o sin jardín.
--------
17:25
Melquiades Herrera
En este capítulo de la Botica Digital, Claudia Arruñada y Sari Benitez nos llevan a un fascinante viaje a través del mundo del performance y el culto al objeto, recuperando la historia de Melquiades Herrera, quien criticaba las narrativas culturales a través de "Cuerpos en Resistencia", promoviendo un diálogo sobre la tradición y la modernidad en México.
--------
17:53
La creadora del collage recibe su merecido reconocimiento
En este episodio de La Botica Digital, Claudia Arruñada y Sara Benítez nos invitan a descubrir la fascinante historia de Mary Delany, una de las pioneras en la técnica del collage y los mosaicos de papel en el siglo XVIII.Acompáñanos en un viaje a través de la vida de esta mujer que, desafiando las convenciones de su época, transformó simples recortes de papel en auténticas obras de arte y estudios botánicos meticulosos.
--------
17:41
Héroes que nos dieron patria: los luchadores
l programa "Héroes que nos dieron patria, los luchadores" explora la lucha libre como un símbolo de la identidad mexicana, comparando a los luchadores enmascarados con héroes nacionales.Claudia Arruñada y Sari discuten su historia, desde su llegada en el siglo XIX hasta su evolución y popularidad actual. Se mencionan recuerdos personales de Claudia y el impacto cultural de la lucha libre, resaltando su formalización en organizaciones como el Consejo Mundial de Lucha Libre. Se invita a la audiencia a reflexionar sobre su relevancia cultural y compartir sus experiencias.
La Botica mezcla lo humano, lo digital, lo cultural y lo histórico mientras alimenta ese gusto por el "chismecito" inteligente. ¡Desde lo cotidiano hasta lo extraordinario, este es el podcast que no sabías que necesitabas! Conducen Claudia Arruñada y Sari Benítez (Miss Sari).