569 - La Resistencia francesa: combatientes en la sombra - La Biblioteca Perdida - 30 sep 25
Titulamos con el estreno de esta temporada de "La Historia en Juego". Albert Alegre, junto con Pello Larrinaga, vuelve con ganas y nos trae "In the shadows" un juego centrado en la Resistencia Francesa y sus actividades durante la dura ocupación alemana del país galo. Como siempre, resumiremos brevemente la dinámica del juego y repasaremos los diferentes eventos históricos en los que se apoya la acción. Hablaremos de figuras como el valiente Jean Moulin, el infame Klaus Barbie, los coloboracionistas de la Milicia o los refractarios. Una buena forma de recordar una aciaga época.
También se estrenan nuestros quirites Sergio Alejo y Ángel Portillo, con una ucronía bajo el brazo: ¿Y si Breno y sus galos hubieran destruido Roma? ¿Y si en lugar de conformarse con el pago que les hicieron hubieran optado por destruir la ciudad de las siete colinas? Escuchad como nunca uno de los episodios más complicados a los que tuvo que hacer frente la joven República romana. Acompáñanos en este viaje cargado de imaginación y de historia.
En la reposición, de nuevo con Pello Larrinaga a la batuta, y con el inquisidor en la grupa, retomamos la historia de los cosacos para hablaros de sus costumbres, desde la religión a la vestimenta, haciendo especial hincapié en su particular forma de democracia, que si bien tiene precedentes, representó toda una excepción rodeados de potencias absolutistas por doquier. También abordaremos el rol de las mujeres o la impresionante tasa de alfabetización de la que podían presumir en pleno siglo XIX. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
--------
3:40:18
--------
3:40:18
El mundo en guerra: Los protagonistas de la IIGM - Pere Cardona - Entrevistas LBP
Recordamos la obra "El mundo en guerra" (Principal de los Libros, 2025). Pere Cardona nos vuelve a visitar para presentarnos una nueva obra sobre la Segunda Guerra Mundial, un conflicto que es fuente inagotable de historias. Pere nos presenta varias historias no muy conocidas como la presencia de exiliados españoles en la batalla de Narvik, los intrépidos "dambusters", los convoyes árticos o las primeras operaciones del Afrika Korps. Un libro repleto de historias, muchas de ellas inéditas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
--------
54:24
--------
54:24
568 - La era Sengoku Japón en guerra - La Biblioteca Perdida - 22 sep 25
Arrancamos la nueva temporada, y lo hacemos con las pilas bien cargadas. Y con variedad de temas, encabezados por un viaje al país del sol naciente, con el mejor guía posible, Rubén Ibarzabal, que nos hablará de la era Sengoku, que comprende desde el final del siglo XV hasta principios del XVII. Este será el primero de dos episodios, y en esta presentación nos hablará del caos que reinaba en Japón y del primero de los hombres que trataron de unificar el país, Oda Nobunaga. Acompañan a nuestro experto en Japón Bikendi Goiko-uria y Mikel Carramiñana.
La segunda propuesta de este estreno de temporada nos trae de vuelta a Mariajo Noain y sus Viajes de Aspasia. En esta ocasión, será para adentrarnos en la historia de Sumeria. Nos hablará del origen de la escritura y de las diferencias entre esta y el idioma. También nos descubrirá las tumbas reales de Ur, excavadas por Sir Leonard Woolley, auténticos tesoros de la arqueología, que lamentablemente, están dispersos no solo fuera de su lugar de origen, sino incluso en diferentes museos.
Finalmente, en la sección que recuperamos de anteriores temporadas, hoy recordamos a los cosacos, nómadas guerreros de los que en su momento hablamos a petición de un oyente. En esta primera entrega, de la mano de Pello Larrinaga, conoceremos el desconocido origen de estos pueblos (sería incorrecto hablar en singular o de un solo origen étnico) que tanto dieron que hablar en los campos de batalla de Europa Central y Rusia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
--------
5:53:12
--------
5:53:12
Enheduanna, la primera autora de la historia - Laura Rocha y Paco Moreno | Entrevistas LBP
Hoy vamos a asomarnos al papel protagónico de las mismas en el surgimiento de la literatura escrita. Y es que vamos a hablar de Enheduanna, la primera autora que firmó sus escritos de la que tenemos constancia. Para descubrir a esta pionera, vamos a viajar, de la mano de Laura Rocha y Paco Moreno, que han escrito “Ella habla, las montañas se derrumban” (Espinas, 2024) a la Sumeria de hace másde 4.000 años. Orquesta la entrevista Mikel Carramiñana. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
--------
1:24:59
--------
1:24:59
La historia de las matronas 1: La Biblia - Las Fuentes de la vida
Hoy recuperamos la segunda entrega de Las Fuentes de la vida, la sección en la que nuestro inquisidor, Mikel Carramiñana, habla de cuestiones ligadas a la gestación y a la crianza a lo largo de la historia. En esta ocasión, nos habla de las protagonistas en la sombra de los partos, las matronas. Dejando su figura en las grandes civilizaciones de la antigüedad para futuras entregas, hoy hablaremos de las parteras que son mencionadas en la Biblia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura!