Powered by RND
PodcastsArteXochipilli Podcast

Xochipilli Podcast

Pedro Pablo Marín
Xochipilli Podcast
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 14
  • Conversación de astronomía y física con Durruty de Alba .
    Durruty de Alba es un académico mexicano reconocido por su trabajo en historia y divulgación de la astronomía y la física. Es autor de numerosos artículos y capítulos de libros, y ha recibido premios por su investigación, incluyendo el "Donald E. Osterbrock" Book Prize for Historical Astronomy. Actualmente, trabaja en el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara. --------------------------------------------------------------Un Café no se le niega a nadie.Xochipilli Instagram Xochipilli Culture Web
    --------  
    13:59
  • ⁠Xochipilli Radio⁠: Conversación con Andrés Duque.
    En este episodio de Xochipilli Radio, la conversación con Andrés Duque nos sumergió en la más reciente antología, "Subidos a los anchos hombros" publicada por Ars Communis .Duque compartió la inspiración detrás de esta colección, revelando cómo cada relato es un pilar sobre el que se alzan nuevas perspectivas y profundizamos en "Tinnitus", su cuento incluido en la antología. Andrés desgranó la compleja narrativa de esta pieza, explorando la persistente percepción de ruidos y su eco en la psique del personaje. Fue un diálogo cautivador sobre la interconexión de las historias y el poder de la palabra para resonar mucho después de ser leída.-------------------------------------------https://buymeacoffee.com/xochipillipodcast
    --------  
    59:57
  • Plataformas Digitales: entre lo efímero y la inmortalidad literaria.
    El vibrante ambiente de la Feria del Libro de Chicago 2025 sirvió de telón de fondo para un diálogo fascinante sobre el futuro de la literatura en la era digital. Bajo el título "Plataformas Digitales: entre lo efímero y la inmortalidad literaria", la mesa reunió a expertos de diversas trincheras, moderados por Alberto Foncerrada de UNAM Chicago.Myrna Ortega Morales, representante de Descarga Cultura UNAM, abrió la conversación con una reflexión sobre cómo las plataformas digitales han democratizado el acceso a la literatura, permitiendo que obras de antaño y creaciones contemporáneas lleguen a un público global. Julio Rangel, de Contratiempo Radio, aportó la perspectiva de la radio comunitaria y cómo esta se ha adaptado a las plataformas digitales para mantener su relevancia. Rangel enfatizó la capacidad de estas plataformas para conectar con audiencias específicas y construir comunidades alrededor de la literatura y la cultura. Siguiéndole, Ximena Gómez González Cosío, de la revista UNAM Internacional, ofreció una perspectiva sobre el papel de las publicaciones digitales en la difusión del pensamiento crítico y la literatura académica. Destacó cómo la inmediatez y el alcance global de estas plataformas permiten un diálogo transfronterizo.Finalmente, la intervención de Pedro Palo Marín, de Xochipilli Podcast. Marín compartió cómo el formato podcast ha abierto nuevas vías para la narración oral y la poesía.-------------------------------------------https://buymeacoffee.com/xochipillipodcast⁠En Xochipilli Culture, cada "café" que nos invitas es una semilla que plantamos en este jardín cultural. Nos permite seguir alimentando nuestra pasión, explorar nuevas avenidas de creatividad y, lo más importante, compartir contigo este viaje inspirador. Gracias por ser parte de nuestra historia. ¡Juntos, sigamos cultivando la cultura!Xochipilli Podcast.Visita nuestra Web Xochipilli Culture
    --------  
    1:11:47
  • Rosa Ribas: El Libro te da Libertad.
    Xochipilli Podcast los transporta directamente al corazón de la Feria del Libro de Chicago 2025, realizada en el campus de la Universidad de Chicago. En esta edición, tuvimos el privilegio de conversar con la multipremiada novelista española Rosa Ribas, una maestra de la intriga y la narrativa envolvente.Acompáñennos mientras desentrañamos los secretos de sus exitosas novelas, su método de escritura y su visión sobre el panorama actual de la novela negra y el género literario en general. Prepárense para una charla apasionante con una de las voces más destacadas de la literatura española contemporánea.Ribas, Rosa:Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona, donde posteriormente se doctoró con una tesis sobre la conciencia lingüística en los viajeros alemanes a América en los siglo xvi y xvii.​Reside desde 1991 en Alemania, donde ha desarrollado una intensa labor en el campo de la didáctica de las lenguas, como docente y como autora. Ha sido lectora de español en la Universidad Johann Wolfgang Goethe de Fráncfort del Meno y profesora de Estudios Hispánicos Aplicados en la de Heilbronn.Su primera novela, El pintor de Flandes, apareció en 2006 en la editorial Roca. Ribas ha profundizado en el género negro: creó a la comisaria Cornelia Weber-Tejedor, de padre alemán y madre gallega, que ha protagonizado cuatro libros, la cual ha tenido un gran éxito en Alemania; en sus siguientes novelas —escritas conjuntamente con Sabine Hofmann (Bochum, 1964)— introduce como protagonista a la reportera Ana Martí; la primera de esta nueva serie, Don de lenguas, mereció una mención honrosa del Premio Hammett 2014 en la Semana Negra de Gijón.En 2024 publicó Peces abisales, un libro de recuerdos y vivencias personales. Además de al alemán, algunas de sus obras han sido traducidas a otros idiomas, entre ellos, al catalán, al inglés, al francés, al italiano y al polaco.-------------------------------------------https://buymeacoffee.com/xochipillipodcast⁠En Xochipilli Culture, cada "café" que nos invitas es una semilla que plantamos en este jardín cultural. Nos permite seguir alimentando nuestra pasión, explorar nuevas avenidas de creatividad y, lo más importante, compartir contigo este viaje inspirador. Gracias por ser parte de nuestra historia. ¡Juntos, sigamos cultivando la cultura!Xochipilli Podcast.Una produccion de XOCHIPILLI CULTURE
    --------  
    21:27
  • Margarita Drago y Juana Ramos: El Libro te da Libertad.
    Bienvenidos al universo sonoro de Xochipilli Podcast. Sumérjanse en la vibrante atmósfera de la Feria del Libro de Chicago 2025, celebrada en el corazón de la Universidad de Chicago. En esta edición especial, tuvimos el privilegio de conversar con dos voces de la literatura en escrita en Español en EE.UU: Margarita Drago y Juana Ramos.Acompáñennos mientras desentrañamos sus procesos creativos, exploramos las temáticas que dan vida a sus obras y descubrimos sus perspectivas sobre el panorama literario actual. Margarita Drago: (Argentina). Doctora, catedrática de Lengua y Literatura Hispanoamericana en la Universidad de la Ciudad de Nueva York, poeta y narradora. Autora de Fragmentos de la memoria: Recuerdos de una experiencia carcelaria (1975 – 1980), declarado de interés cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina, y de la edición ampliada Fragmentos de la memoria. Mi vida en dos batallas. Autora de Con la memoria al ras de la garganta, Quedó la puerta abierta, Hijas de los vuelos, Un gato de ojos grandes me mira fijamente, Heme aquí, Con la memoria stretta in gola, Sé vuelo, Un cuerpo que aún palpita, Palabra ardiente y del estudio académico  Sor María de Jesús Tomelín (1579 – 1637).Juana Ramos:(Santa Ana, El Salvador). Profesora de español y literatura en York College, Universidad Pública de la Ciudad de Nueva York. Ha participado en conferencias, coloquios y festivales de poesía en Latinoamérica, España e Inglaterra. Su obra incluye seis poemarios, un libro de relatos, ensayo y memorias. Sus poemas y relatos han aparecido publicados en numerosas antologías, revistas literarias impresas y digitales en Latinoamérica, Estados Unidos y España, y han sido traducidos al inglés, portugués, francés e italiano. En 2021 recibió el premio Feliks Gross Award, otorgado por la Universidad Pública de la Ciudad de Nueva York.-------------------------------------------https://buymeacoffee.com/xochipillipodcast⁠En Xochipilli Culture, cada "café" que nos invitas es una semilla que plantamos en este jardín cultural. Nos permite seguir alimentando nuestra pasión, explorar nuevas avenidas de creatividad y, lo más importante, compartir contigo este viaje inspirador. Gracias por ser parte de nuestra historia. ¡Juntos, sigamos cultivando la cultura!Xochipilli Podcast.Una produccion de XOCHIPILLI CULTURE
    --------  
    25:39

Más podcasts de Arte

Acerca de Xochipilli Podcast

https://buymeacoffee.com/xochipillipodcast En Xochipilli Culture, cada "café" que nos invitas es una semilla que plantamos en este jardín cultural. Nos permite seguir alimentando nuestra pasión, explorar nuevas avenidas de creatividad y, lo más importante, compartir contigo este viaje inspirador. Gracias por ser parte de nuestra historia. ¡Juntos, sigamos cultivando la cultura! Xochipilli Podcast. Latin American Culture in the USA. Literature-Music-Film-Art-Teather-Pop Culture.
Sitio web del podcast

Escucha Xochipilli Podcast, Bibliotequeando y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/3/2025 - 9:37:31 AM