Powered by RND
PodcastsHumorMAL DORMIDAS

MAL DORMIDAS

Mal Dormidas
MAL DORMIDAS
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 96
  • Del hate al hit: CONVERTIR una CRISIS VIRAL en material CREATIVO 🧠 Ricardo del Búfalo | Mal Dormida
    En este episodio nos encontramos con Ricardo del Búfalo, un colega muy cercano desde nuestros inicios en la comedia. Desde el primer minuto compartimos la reflexión sobre el miedo escénico: ese cosquilleo que nunca se va y que, según descubrimos juntos, se vuelve incluso necesario para mantener la adrenalina viva antes de subirnos al escenario. Nos reconocemos en esa sensación, porque no importa cuántos años pasen, el temor de olvidar un chiste o de no provocar risa siempre está ahí.A lo largo de la charla repasamos la trayectoria de Ricardo, desde sus inicios en Barquisimeto hasta su llegada a Madrid. Recordamos cómo, antes de ser comediante, se proyectaba como músico y soñaba con estudiar en Berklee. Sin embargo, se dio cuenta de que lo que realmente lo movía no era pasar ocho horas tocando la guitarra, sino comunicar ideas, analizar la realidad venezolana y transformarla en humor. Boston le dejó, además, una pasión inesperada: la fotografía de calle, ese gusto por observar la ciudad y atrapar momentos.En la conversación aparecen las influencias fundamentales: Andrés López y Laureano Márquez. Con Laureano se produjo un encuentro clave, porque fue él quien le confesó que incluso después de décadas sigue sintiendo miedo al subir al escenario. Esa honestidad se convirtió en un abrazo simbólico que lo acompañó en sus primeros pasos. Después vino el debut en Caracas, un show de quince minutos que salió fatal, pero que él celebró como una victoria porque logró recordar todo lo que había escrito. Entre risas entendimos que muchas veces el primer triunfo está en simplemente atreverse.Uno de los momentos más intensos fue recordar la anécdota del “sopapo” en Miss Universo. Ricardo confesó cómo un chiste mal planteado se convirtió en ola de odio y cómo de esa experiencia aprendió que no se puede hacer humor con el cuerpo de otra persona. La respuesta fue convertir la crisis en una canción humorística, un “homenaje” que transformó el hate en creatividad. Entre todos coincidimos en que esa resiliencia, esa capacidad de dar vuelta a lo negativo, es lo que sostiene a los artistas.Finalmente hablamos de migración. Ricardo lleva pocos meses en Madrid y todavía vive el duelo de dejar Venezuela. Lo más duro, nos dice, es la nostalgia; lo más liberador, caminar de noche sin miedo. Descubrimos con él que migrar sin voluntad es una especie de destierro emocional, pero también que en esa experiencia se abren nuevas búsquedas y nuevos públicos. El humor, concluimos, es nuestra manera de mirar y pensar la vida, y gracias a él seguimos construyendo puentes, dentro y fuera de nuestros países.💡 Idea Original de:Alejandra Otero y Clara UlrichEdición y montaje:@israelvillacProducción:@carlosjelambiv@Shows_ClaraUlrich@GracieMalangaAnimación:@depictionofninaMúsica:@frienelcontrolDiseño:@elgoldblumEstudios de grabación:@BrainBox.work@LaComediaLocalOptimización de Youtube: @barbaramongou
    --------  
    46:54
  • ¡Hay QUE SER RICO para COMER SANO! 😱💰 Ale Morrison en Mal dormidas 🎙️
    En este episodio de Maldormidas tenemos una conversación que sentimos muy cercana y necesaria. Nos sentamos con Ale Morrison, chef formada en Le Cordon Bleu de París, creadora de contenido y escritora venezolana, para hablar de todo lo que vivimos como mujeres, migrantes y profesionales que nos reinventamos una y otra vez.Hablamos de lo que muchas veces no se dice: la presión estética, el “pelo malo”, los rizos en Venezuela, la obsesión con la delgadez, el peso de sentirnos siempre insuficientes y la lucha contra los complejos que traemos desde la adolescencia. Compartimos cómo nos enseñaron a ver el cabello rizado como un defecto y cómo ahora existe un verdadero orgullo del rulo, con más productos, más visibilidad y un movimiento que cambia la narrativa.También nos adentramos en la tiranía del “chévere” en Venezuela, esa costumbre cultural de aparentar estar bien aunque por dentro no lo estemos. Nos preguntamos por qué siempre tenemos que decir que estamos de buen ánimo, y reflexionamos sobre lo que significa permitirnos sentir tristeza, cansancio o frustración. Sabemos que a veces la vulnerabilidad es la única forma de crecer.Por supuesto, tocamos la experiencia profesional de Ale. Nos cuenta cómo fue estudiar gastronomía en París, trabajar en caterings en Venezuela en plena crisis y enfrentar la escasez de ingredientes básicos como azúcar o leche. Aprendimos que hasta un postre clásico puede reinventarse con ingenio, y que la cocina en Venezuela se convirtió en un acto de resistencia. Además, nos habla del lado oscuro de la industria gastronómica: el machismo en las cocinas, la explotación laboral y la romantización del sacrificio.Luego nos lleva a otro punto vital: la crisis existencial a los 30 años. Ale comparte cómo, después de abrir restaurantes en España y vivir lo que parecía ser el “éxito”, descubrió que odiaba su vida como chef y decidió dar un giro radical. Nos reconocemos en esa historia porque sabemos que muchas veces nos definimos por una profesión, y cuando ya no nos llena, sentimos que todo se derrumba.De allí pasamos a las redes sociales y la creación de contenido. Ale nos cuenta cómo empezó subiendo recetas sin mucha visibilidad, hasta que decidió integrar lo más valioso: sus historias personales. Esa mezcla de gastronomía, vulnerabilidad y autenticidad la llevó a construir una comunidad y a publicar un libro infantil llamado Vámonos para Venezuela. Ese libro conecta a los niños de la diáspora con la cultura y la comida venezolana, y ya ha vendido miles de copias.En este episodio también hablamos de maternidad, de la presión de ser madres perfectas, de querer dar siempre lo mejor en la alimentación de los hijos aunque sea caro y agotador, y de cómo a veces tenemos que aceptar que un plato de pasta con aceite de oliva también es suficiente.Nosotras creemos que esta charla es un recordatorio de que comer sano no siempre es una opción accesible, que la autoexigencia nos desgasta y que reinventarnos es un acto de valentía. Si alguna vez te has sentido culpable por no cumplir con todas las expectativas, este episodio es para ti.💡 Idea Original de:Alejandra Otero y Clara UlrichEdición y montaje:@israelvillacProducción:@carlosjelambiv@Shows_ClaraUlrich@GracieMalangaAnimación:@depictionofninaMúsica:@frienelcontrolDiseño:@elgoldblumEstudios de grabación:@BrainBox.work@LaComediaLocalOptimización de Youtube: @barbaramongou
    --------  
    42:52
  • Por qué ENTRENAR FUERZA cambiará TU VIDA 🏋🏻‍♀️ con Pablo Pallero 🏃🏻 Mal dormidas 🎙️
    En este episodio de Mal Dormidas tuvimos una conversación muy completa y cercana con #PabloPallero, maratonista argentino que ha corrido las seis grandes maratones del mundo (y ya va por la séptima en Sídney). Desde el inicio, nos reímos y compartimos anécdotas sobre sus raíces cordobesas, su trayectoria deportiva y cómo el running se ha convertido en su estilo de vida y en el motor de su club de entrenamiento, Clan Running.Hablamos sobre la importancia de entrenar fuerza, no solo para mejorar el rendimiento deportivo, sino para la salud a largo plazo: mantener la masa muscular, proteger articulaciones y prevenir lesiones. Pablo insistió en que el cardio es importante, pero que si hay que priorizar, la fuerza gana, y explicó cómo se complementa con otras disciplinas como el pilates.Nos contó cómo combina sus viajes con maratones, viviendo cada carrera como una fiesta o, para quienes buscan marca, como un reto exigente. Reflexionamos sobre la filosofía runner, el valor del entrenamiento en grupo y el aspecto social que genera vínculos y motivación. Incluso nos confesó que muchas ideas y soluciones le surgen mientras corre, gracias a ese estado mental que provoca el ejercicio.La charla se fue entrelazando con temas de paternidad y crianza: coincidimos en la importancia de que los hijos hagan deporte, sin importar cuál, y que lo disfruten más allá de la competencia. Pablo compartió su experiencia como padre de dos hijos, su forma de acompañarlos sin presionarlos y el equilibrio que busca con su expareja tras su reciente separación. Nos sorprendió su modelo de “casa nido”, donde los niños permanecen en la misma vivienda y somos los padres quienes rotamos, para darles estabilidad.También nos metimos en temas personales y filosóficos: cómo las separaciones no deberían borrar el afecto y respeto por la persona con la que compartimos la vida, la importancia de gestionar el enojo y el dolor, y cómo cada etapa nos invita a replantear prioridades. Pablo habló de su experiencia migratoria, el vacío emocional de dejar su Córdoba natal y cómo ha mantenido vivas sus costumbres, como el mate y el fernet.Hubo espacio para el humor, las bromas sobre los tipos de coaches, anécdotas curiosas de gimnasios y comparaciones con la comedia. También compartimos reflexiones sobre el paso del tiempo, la adolescencia de los hijos y esos momentos que marcan “la última vez” de algo en su crecimiento.Cerramos celebrando la pasión de Pablo por el running y su capacidad de vivir de ella, su visión equilibrada de la vida y su compromiso con disfrutar tanto como competir. Entre risas, confesiones y aprendizajes, nos quedó claro que entrenar fuerza no solo puede cambiar nuestro rendimiento, sino también nuestra calidad de vida y la forma en que enfrentamos cada desafío, dentro y fuera de la pista.Si quieres escuchar la charla completa y acceder a contenido exclusivo que grabamos con Pablo, te invitamos a unirte a nuestra comunidad en Patreon, donde seguimos conversando sin filtros y ¡MAL DORMIDAS! 😉💡 Idea Original de:Alejandra Otero y Clara UlrichEdición y montaje:@israelvillacProducción:@moii_ramAnimación:@depictionofninaMúsica:@frienelcontrolEstudios de grabación:@MastermindplaceDiseño para Youtube:@cecardenasOptimización de Youtube: @barbaramongou
    --------  
    50:27
  • Mi papá me dijo: "No vuelvas" y lo cambió TODO 😱 Dania Díaz en Mal dormidas 🎙️
    00:00 Dania Díaz en Mal Dormidas. 04:13 ¿Por qué la magia conecta con los niños? 05:39 El tipo de público más odiado. 08:17 Todo lo que aprendes sirve para algo. 10:03 ¿Quiénes son los referentes de Dania? 16:05 ¿Cuánto se practica un truco? 18:24 Truco de Dania Díaz en vivo. 23:58 Chiste solo para venezolanos. 25:10 Momento que quisiera repetir Dania. 28:13 “La estas partiendo sin disfrutarlo” 20:19 El momento más difícil de inmigración. 31:57 El truco rapero de Dania Díaz. 37:01 ¡Gracias por llevarnos a jugar, Dania! 40:12 Truco especial para Clara Ulrich.Con enorme ilusión y mucha emoción, les presentamos una nueva temporada de Mal Dormidas, nuestro proyecto del alma, un espacio que sentimos como un rincón de magia, conexión y libertad. Después de una pausa necesaria, volvemos con más fuerza, más historias y, sobre todo, con más ganas de compartir con ustedes esos momentos que nos transforman. Esta etapa arranca desde Madrid, con las complicaciones de siempre —niños, familia, logística— pero con el mismo amor de siempre. Y qué mejor manera de inaugurar este segundo episodio que con una invitada que literalmente encarna la magia: Dania Díaz, ilusionista, migrante, artista y mujer poderosa que nos dejó con la boca abierta.Desde que decidimos invitarla, sabíamos que la conversación iba a ser especial, pero Dania superó todas nuestras expectativas. Nos habló de su camino en un mundo predominantemente masculino, del valor de atreverse a soñar y de cómo la magia, más allá de los trucos, es una manera de tocar las emociones más profundas. Nos reímos, nos conmovimos y, por supuesto, nos sorprendió con su talento.Su historia nos resonó profundamente. Desde pequeña, Dania sintió una atracción inevitable por la magia, aunque la vida la llevara por otros caminos. Fue su intuición la que la guió de vuelta, después de haberse alejado por estudios y decisiones familiares que no la hacían feliz. Nos contó cómo su padre le dijo un día: “No vuelvas”, y cómo esa frase, en lugar de derrumbarla, la impulsó a seguir apostando por su vocación.Nos identificamos con sus tropiezos, con ese deseo profundo de hacer algo con sentido, con la necesidad de encontrar un espacio propio en mundos que no siempre nos abren la puerta fácilmente. Ella, como muchas de nosotras, comenzó desde abajo, montando shows infantiles, siendo asistente de un mago, armando personajes para entretener, todo desde el instinto, desde la necesidad y el amor por el arte.El momento clave de su carrera llegó con su participación en Got Talent, donde no solo dejó a todos conmovidos, sino que cambió el curso de su vida. Ese día, como ella misma lo dice, supo que su vida no sería la misma. Lo que vino después fue un mar de emociones, exigencias, críticas y también oportunidades. Pero lo más valioso es cómo Dania transforma su historia en un puente con los demás. Porque la magia que ella hace no es solo de efectos visuales: es la magia de contar, de emocionar, de hacer que el público sienta.En esta conversación jugamos, filosofamos, nos cuestionamos, y nos volvimos niñas por un rato. Dania nos regaló un rap que fue una joya, un truco de magia que nos dejó temblando, y la certeza de que no hay límites cuando se sigue la pasión. Gracias por recordarnos que todas, desde nuestros rincones, también hacemos magia. ¡Bienvenidas de nuevo a Mal Dormidas, donde lo real se mezcla con lo mágico!💡 Idea Original de:Alejandra Otero y Clara UlrichEdición y montaje:@israelvillacProducción:@moii_ramAnimación:@depictionofninaMúsica:@frienelcontrolEstudios de grabación:@MastermindplaceDiseño para Youtube:@cecardenasOptimización de Youtube: @barbaramongou
    --------  
    41:18
  • GUÍA HONESTA DE MATERNIDAD 😳 ¿SER MADRE ES PARA TI? ➡️ MAL DORMIDAS
    00:00 ¡Volvieron las Mal Dormidas! 03:19 Mujeres levantando peso. 05:10 Me falta una amiga para el gym. 06:49 ¿Cuándo quitarle el pañal a mi hijo? 08:53 ¿Qué es el prolapso? 11:20 La verdad sobre ser mamá. 13:10 Intimidad en la maternidad. 15:20 Arrepentimiento de los exs. 17:03 La adrenalina de lo público. 20:27 Los poderes psíquicos de Clara. 24:40 Cree en la energía y tu intuición. 29:51 ¡Gracias a todo el equipo!¡Volvimos con todo, maldumientes! Tras seis meses de silencio, Ale y Clara retoman el micrófono desde Madrid para confesar por qué desaparecieron. Lo admiten: grabar a distancia ya no funcionaba. Necesitaban estar juntas, compartir energía y café, ¡y qué mejor que hacerlo en la capital española! Este regreso marca el inicio de una nueva etapa llena de proyectos locos. La maternidad sin filtros es el plato fuerte. Clara revela que su hijo de 4 años sigue usando pañal nocturno ("el pediatra dijo: dos semanas secas o nada"), mientras Ale confiesa sus traumas fitness ("entro al gimnasio con cara de odio"). No se guardan nada: desde prolapsos hasta incontinencia postparto, este episodio es la guía anticonceptiva más honesta que escucharás. Las anécdotas íntimas roban el show. ¿Hacerse pipí de risa a los 30? Check. ¿Sexo aventurero en baños de bodas? Double check. Las chicas comparten sus historias más TMI con el humor desfachatado que las caracteriza. "Somos una hermandad de locas", dicen, y su comunidad lo confirma con mensajes que llegan desde todos lados. Madrid es sólo el comienzo. La ciudad se convierte en el escenario perfecto para esta nueva temporada. Prometen contenido más personal, grabaciones en vivo y encuentros con fans. "Queremos llevar Mal Dormidas al siguiente nivel", anuncian, mientras bromean sobre hacer un show en el Retiro. El mensaje final es claro: esto recién empieza. Con energía renovada y mil ideas en mente, Ale y Clara cierran el episodio agradeciendo a su comunidad por la paciencia. "Los esperamos en Madrid, en el podcast y en todas las locuras que vengan", prometen. Una cosa es segura: Mal Dormidas vuelve más fuerte que nunca.💡 Idea Original de:Alejandra Otero y Clara UlrichEdición y montaje:@israelvillacProducción:@moii_ramAnimación:@depictionofninaMúsica:@frienelcontrolEstudios de grabación:@MastermindplaceDiseño para Youtube:@cecardenasOptimización de Youtube: @barbaramongou
    --------  
    31:34

Más podcasts de Humor

Acerca de MAL DORMIDAS

Dos comediantes, una venezolana y otra argentina, deciden juntarse para hablar de todo lo que implica ser madres de dos pequeños, esposas, profesionales y exitosas a pesar del cansancio, la poca paciencia y la falta de tiempo. MAL DORMIDAS es el espacio ideal para decirlo todo y para que Clara Ulrich y Alejandra Otero demuestren una vez más que para hacer reír no hace falta dormir.
Sitio web del podcast

Escucha MAL DORMIDAS, Noche De Chicxs y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.7 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/10/2025 - 10:28:12 AM