Powered by RND
PodcastsArteIngrávida
Escucha Ingrávida en la aplicación
Escucha Ingrávida en la aplicación
(1 500)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Ingrávida

Podcast Ingrávida
Ingrávida
Ingrávida es un espacio dedicado a la literatura escrita por mujeres, con perspectiva feminista, donde germinan las palabras. Conduce: Angélica Mancilla T...

Episodios disponibles

5 de 72
  • Narrar la violencia estructural
    Llegamos al final de esta temporada y nos alegra estar acompañadas de la escritora Dahlia de la Cerda, para conversar de su segundo libro de cuentos *Medea me cantó un corrido*, publicado recientemente con Editorial Sexto Piso, con el que fue finalista del Premio Rivera del Duero 2023. Hablaremos de cómo construyó el entramado de estos cuentos, de lo que para ella significa estetizar la violencia, así como de las exigencias sociales cuando quien escribe es una mujer. ¡Muchas gracias a todas las mujeres que han hecho posible esta temporada! ¡Muchas gracias a todas las personas que comparten y apoyan lo que hacemos con tanto cariño y compromiso con la escritura de las mujeres! Corte musical: "La Mexicana" de Hispana y Mamba Negra. Conduce: Angélica Mancilla. Produce: Cimac Radio. Edición: Christian Jiménez.
    --------  
    58:16
  • Poéticas libertarias
    Recibimos a la escritora, periodista e investigadora Claudia Posadas, para conversar de su trabajo sobre mujeres precursoras del feminismo, la ola cero, quienes desarrollaron libertad simbólica antes del Renacimiento; de su investigación sobre la poesía de las chilenas Carmen Berenguer y Stella Díaz Varín, materializada en dos libros, el último para la colección Vindictas de la UNAM; así como de su propia poesía mística y libertaria. Corte musical: "Gavilán" en voz de Mon Laferte. Conduce: Angélica Mancilla. Produce: Cimac Radio. Edición: Christian Jiménez.
    --------  
    59:44
  • Cicatrices de la memoria
    En esta ocasión recibimos a la escritora Lorena Rojas, para conversar sobre su libro *La sangre de las plantas* (BUAP, 2023), una serie de cuentos protagonizados por infancias y juventudes que pierden la inocencia luego de enfrentarse a las violencias y horrores de la sociedad; horrores y tristezas que dejarán cicatrices y determinarán en quienes se convertirán. También conversaremos sobre la pasión que despierta en nosotras leer a otras escritoras y del encuentro en espacios de mujeres, así como de sus proyectos Morras Cifi y Cafebrería Ítaca. Corte musical: "Don't" de Zoë Kravitz. Conduce: Angélica Mancilla. Produce: Cimac Radio. Edición: Christian Jiménez.
    --------  
    58:07
  • Pedagogías para la escritura
    En esta ocasión conversamos con Arantxa Cruz Navarro, autora del libro *Breves historias de mujeres cambiando la educación*, en el que nos comparte la historia de algunas mujeres que, a través de sus prácticas pedagógicas, han creado metodologías sensibles para la enseñanza de la escritura, de las artes y en general de los saberes y conocimientos. Arantxa nos habla de cómo surgió este libro, en el encuentro con su propia escritura en espacios seguros e inspirada por la obra Nosotras de Rosa Montero. Corte musical: "El artista" de Hello Seahorse! Conduce: Angélica Mancilla. Produce: Cimac Radio. Edición: Christian Jiménez.
    --------  
    52:04
  • Narrar los afectos, problematizar los vínculos
    En este episodio recibimos a la escritora Xóchitl Lagunes, a propósito de la nominación de su libro Caja de cristal y otras impurezas, editado por Editorial Fondo Blanco, al libro del año en la categoría de ficción de la CANIEM; así como de la preventa de la nueva edición de su primera novela Ojos de gato, bajo el cuidado editorial de Tejiendo Historias. También conversamos sobre sus otros libros: Un pájaro en el ojo, publicado con Casa Futura Ediciones; y Aprovéchate de mí, con el que obtuvo el Premio Nacional de Novela Joven José Revueltas 2020, publicado con el Fondo de Cultura Económica. Xóchitl nos cuenta de esos temas que vuelven una y otra vez a su escritura, como el amor romántico, la monogamia, los afectos... ¡No se la pierdan! Corte musical: "DPM" de Kany García. Conduce: Angélica Mancilla. Produce: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
    --------  
    59:57

Más podcasts de Arte

Acerca de Ingrávida

Ingrávida es un espacio dedicado a la literatura escrita por mujeres, con perspectiva feminista, donde germinan las palabras. Conduce: Angélica Mancilla Transmisión: miércoles, 10 am, por Violeta Radio 106.1 FM en la Ciudad de México y a través de www.violetaradio.org
Sitio web del podcast

Escucha Ingrávida, HablemosArte y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.6.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 2/5/2025 - 2:07:12 PM