El Instituto Mexicano del Transporte les ofrece este espacio para compartir las propuestas, avances y resultados de las investigaciones que cada área temática r...
La Unidad de Sistemas de Información Geoespacial (USIG) del IMT realiza proyectos orientados a la mejora de la gestión del transporte, la logística y la accesibilidad territorial a través del aprovechamiento de desarrollos geotecnológicos.
Acompáñanos en este cierre de temporada, que a través del Mtro. Miguel Backhoff, introduce a la USIG y su labor de análisis de datos masivos realizada con Waze, así como los trabajos de representación cartográfica de acceso gratuito en los que trabaja la unidad, en colaboración con la INEGI y la SCT. Además, profundizamos en la Red Nacional de Caminos como la red única y oficial de uso obligatorio de los tres niveles de gobierno del país.
--------
22:42
Estudios Económicos y Sociales del Transporte
¿Te has preguntado cuál es el valor económico del tiempo que pasan las mercancías y los usuarios en la red carretera nacional?
En compañía del Dr. Guillermo Torres, conoceremos más sobre el mercado laboral del sector transporte, así como las bases para jerarquizar los proyectos de inversión de infraestructura carretera, basándose en el cálculo de los beneficios debidos a ahorros en tiempos de traslado.
A través de este capítulo, conoce más sobre dicha metodología propuesta por la Coordinación de Estudios Económicos y Sociales del Transporte, misma que cuenta con reconocimiento internacional.
--------
18:16
Modelo Nacional de Transporte
Los modelos matemáticos protagonizan el programa de hoy al contribuir al pronóstico del tráfico vehicular, lo cual aporta en la evaluación de políticas sobre congestión, emisiones contaminantes y la seguridad vial.
En esta emisión, gracias al Dr. Eric Moreno, se profundiza en la importancia de la integración del transporte, se aborda el criterio "todo o nada" en el transporte ferroviario y se caracteriza el valor del tiempo del traslado de usuarios y de carga.
--------
19:18
Transporte Integrado y Logística
Desde la búsqueda de la colaboración entre los diversos medios de transporte, hasta procurar la sostenibilidad tanto económica, social, como ambiental de la movilidad de las mercancías y de las personas, presentamos a esta coordinación que se avoca a líneas de investigación dedicadas a la integración modal y territorial en puertos; la logística, cadena de suministro y transporte intermodal; investigación sobre transporte aéreo comercial; planeación nacional y regional del transporte; transporte rural y desarrollo comunitario; sistemas inteligentes de transporte así como al desarrollo estadístico del sector. Acompáñanos, en esta ocasión, a conversar con el Dr. Carlos Martner para descubrir las propuestas que tenemos en materia de Transporte Integrado y Logística.
--------
23:00
Ingeniería Fluviomarítima
¿Conoces los modelos hidráulicos? En estas representaciones a escala de puertos y costas con precisión milimétrica, podemos resolver problemas de asolvamiento o de agitación en el puerto, así como monitorear el movimiento de sedimentos.
En el programa de hoy, conversamos con la Maestra Dora Luz Ávila, quien aclarará además las aplicaciones de las escolleras, rompeolas y espigones. También, se mencionarán los aspectos que determinan los porcentajes de operatividad de un puerto, entre otros ámbitos de la Ingeniería Portuaria y Costera.
El Instituto Mexicano del Transporte les ofrece este espacio para compartir las propuestas, avances y resultados de las investigaciones que cada área temática realiza en beneficio del sector transporte nacional.