¿Alguna vez te has preguntado quién está detrás de las inversiones que hacen posible que los sueños emprendedores se vuelvan realidad? En este episodio, exploramos el mundo del Venture Capital (capital de riesgo) junto a dos voces poderosas: Isabella Artiles y Ana Rocha, dos mujeres líderes en inversión que nos comparten cómo descubrieron este camino profesional, sus aprendizajes y los retos de invertir en innovación desde Latinoamérica.💡 ¿Qué aprenderás en este episodio?- Qué es el venture capital y cómo funciona desde adentro.- Cómo entrar al mundo de la inversión sin tener capital propio.- La importancia de la resiliencia y la pasión en el perfil de un emprendedor.- Por qué cada vez más mujeres están ocupando espacios clave en fondos de inversión.- Alternativas como el crowdfunding para lanzar emprendimientos.- El impacto del sector privado en el desarrollo económico y social.🌐 Enlaces mencionados en la conversación:Alterna – Incubadora de impacto socialMujeres Invirtiendo – Comunidad de mujeres en capital privado y VCChingona Ventures – Fondo enfocado en fundadores subrepresentadosEndeavor – Ecosistema global de apoyo a emprendedoresCathay Latam Fund – Fondo de inversión donde trabaja Ana🔥 Tips clave y recomendaciones de nuestras invitadas:- Haz networking: Conectar con el ecosistema es esencial. Participa en eventos, busca comunidades como Mujeres Invirtiendo en tu ciudad.- Prepárate bien: Si quieres trabajar en un fondo, busca pasantías, cursos especializados en VC y voluntariados en organizaciones relacionadas con emprendimiento.- Enfócate en el equipo: Como inversionista, lo más importante es la capacidad, complementariedad y resiliencia del equipo fundador.- No todos los emprendimientos necesitan capital de riesgo: Evalúa bien si tu modelo de negocio encaja con este tipo de inversión antes de lanzarte a buscarla.- El sector privado también genera impacto: Invertir puede ser una poderosa herramienta de cambio si se hace con conciencia social.✨ Frase inspiradora del episodio:“Nunca hay que dejar de cumplir sueños y nunca hay que dejar de intentarlo.”🧡 Este episodio es un homenaje a todas las mujeres que abren camino en el mundo tech y financiero. Si estás buscando tu lugar en la industria tecnológica, aquí vas a encontrar inspiración, guía y comunidad.📲 Síguenos en redes como @technolatinas y comparte tus reflexiones con el hashtag #BrunchTech.🔗 Conoce más en technolatinas.org💜 ¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos con una donación: technolatinas.org/donar
--------
58:45
S06 - EP11 - Emprendedora en Tech
¿Qué significa realmente emprender en el mundo de la tecnología? En este episodio de BrunchTech: Un Día en la Vida, conversamos con dos mujeres que están cambiando las reglas del juego: Dany González, fundadora de Poderosa, y Elizabeth Bulas, cofundadora de Dexty.Desde sus primeras ideas hasta los retos de levantar una startup, pasando por dudas, errores, comunidad, burnout y valentía, esta charla es una mirada honesta (y con mucho corazón) al detrás de cámaras del emprendimiento tech.💬 Hablamos de:- Cómo identificar problemas reales para emprender- La importancia de una red de apoyo y comunidad- Aprender a soltar el control y confiar en tu equipo- Miedos, fracasos, éxitos y lo que nadie te cuenta de emprender- Ser mujer en el ecosistema tecnológico latinoamericano🌟 Frases que te vas a llevar:“Emprender no es glamoroso. Emprender es levantarte con miedo y hacerlo con miedo.”“Cuando tienes comunidad, te atreves.”Prepárate un cafecito ☕ y acompáñanos en esta plática poderosa sobre tecnología, propósito y humanidad.🔗 Conecta con nuestras invitadas:Dany González – LinkedInElizabeth Bulas – LinkedIn📚 Recomendaciones de libros de nuestras speakers:Elizabeth Bulas recomienda:- Clear Thinking – Shane Parrish- The Lean Startup – Eric RiesDany González recomienda: - SOÑAR: PERDER nada, GANAR todo – Dany González- Lean In – Sheryl SandbergSigue a Technolatinas para más contenido que empodera e inspira a mujeres en tecnología:👉 @Technolatinas¿Quieres apoyar nuestra misión? Haz tu donación aquí: technolatinas.org/donar.¡No olvides suscribirte, calificar el episodio y compartirlo!
--------
1:03:27
S06 - EP10 - Desarrolladora de Videojuegos
¿Te gustaría saber cómo es trabajar en la industria de los videojuegos? En este episodio de BrunchTech, exploramos el camino para convertirse en desarrolladora de videojuegos, los desafíos del sector y consejos para quienes quieren entrar a esta apasionante industria.👩💻 Nuestras invitadas:🔹 Dazia Pineda - Senior Producer y embajadora de Women In Gamex con más de 11 años de experiencia en la industria.🔹 Pame Chavez - Especialista en XR & VR/AR y Co-Fundadora de @VrDemons💡 Hablamos sobre:✔️ Cómo iniciar una carrera en el desarrollo de videojuegos 🎮✔️ Retos y oportunidades en la industria gaming 👾✔️ Habilidades clave para destacar como desarrolladora 💡✔️ La importancia de la creatividad y la programación en el diseño de juegos 🎨🖥️Únete a la revolución del gaming con nosotras! 💪🔥Women in Gamex: https://womeningamex.com/🔗 Síguenos y conéctate con nosotras:📍 LinkedIn de nuestra invitada:Dazia Pineda: https://www.linkedin.com/in/dazia/Pame Chavez: https://www.linkedin.com/in/pamechavez/🎧 No olvides suscribirte, dejar tu like y compartir con tu comunidad.Sigue a Technolatinas para más contenido que empodera e inspira a mujeres en tecnología:👉 @Technolatinas¿Quieres apoyar nuestra misión? Haz tu donación aquí: https://technolatinas.org/donar¡No olvides suscribirte, calificar el episodio y compartirlo!
--------
53:23
S06 - EP09 - Career Path
¿No sabes por dónde empezar en el mundo tech? En este episodio de BrunchTech, exploramos cómo construir una carrera en tecnología, cómo elegir el camino correcto y cómo tomar decisiones estratégicas en tu crecimiento profesional.👩💻 Nuestras invitadas:🔹 Marta Rey Babarro - VP de Research & Insights en Zillow 🏡🔹 Daira Chu - Líder en iniciativas estratégicas y Product Manager💡 Hablamos sobre:✔️ Cómo identificar tu camino en tecnología 🔍✔️ La importancia de la curiosidad y la pasión en tu carrera 💡✔️ Cómo las empresas evalúan talento y qué buscan en sus contrataciones 🎯✔️ Inteligencia Artificial y tendencias clave en la industria 🚀✔️ Cómo hacer un cambio de rol dentro o fuera de tu empresa 🔄📚 Referencias mencionadas:📖 “Los primeros 90 días” – Un libro esencial para transicionar a nuevos roles🎥 YouTube como herramienta para explorar carreras tecnológicas🏢 Zillow: La importancia de la investigación en la experiencia del usuario✨ Este episodio es patrocinado por Zillow ✨🔗 Síguenos y conéctate con nosotras:📍 LinkedIn de nuestras invitadas: Marta Rey Babarro | Daira Chu¿Quieres apoyar nuestra misión? Haz tu donación aquí:https://technolatinas.org/donar¡No olvides suscribirte, calificar el episodio y compartirlo!#BrunchTech #MujeresEnTech #Tecnología #PodcastTech
--------
1:17:43
S06 - EP08 - Technical Product and Program Manager
¿Qué hace una Technical Program Manager (TPM) y por qué es clave en la industria tecnológica?En este episodio de #BrunchTech, exploramos el rol de un Technical Program Manager (TPM) con dos expertas: Isabel Ferrara y Jessel Díaz, quienes nos cuentan cómo conectan equipos técnicos con objetivos de negocio, gestionan productos innovadores y enfrentan desafíos en la industria tecnológica.👩💻 Conoce a nuestras invitadas:🔹 Isabel Ferrara – Actualmente Product Manager en Zillow, con formación en Finanzas y Contaduría. Descubrió su pasión por la tecnología tras especializarse en desarrollo frontend y decidió dar el salto a la gestión de productos. https://www.linkedin.com/in/isabelferrara/🔹 Yecely Díaz – Con experiencia en ingeniería de software, backend y ciencia de datos, ha trabajado en IA y análisis de datos. Actualmente es TPM en Zillow, donde gestiona equipos técnicos y estrategias para optimizar productos impulsados por inteligencia artificial. https://www.linkedin.com/in/yesidiaz/📌 ¿Qué encontrarás en este episodio?✅ ¿Qué hace una Technical Program Manager y en qué se diferencia de una Product Manager?✅ Habilidades clave para sobresalir en estos roles.✅ Cómo gestionar equipos técnicos y comunicarse con stakeholders de negocio.✅ Desafíos de la gestión de proyectos y metodologías ágiles en equipos remotos.✅ La importancia de la inteligencia artificial en la evolución de estos roles.🛠️ Herramientas mencionadas:📌 Slack – Para la comunicación efectiva en equipos remotos.📌 Jira – Gestión de proyectos y seguimiento de tareas.📌 Notion y ClickUp – Organización de documentación y planificación.📌 Zoom – Para reuniones y sincronización de equipos.📌 Inteligencia Artificial (IA) – Aplicaciones para optimizar procesos y toma de decisiones.💡 Reflexiones clave:👉 “Si todo es urgente, entonces nada es realmente urgente.”👉 “No necesitas saberlo todo para aplicar a un rol en tecnología, lo más importante es aprender en el camino.”👉 “La comunicación y la adaptabilidad son esenciales para crecer en estos roles.”💡 ¿Te gustaría aprender más sobre estos roles? Dale play y cuéntanos en los comentarios cuál fue tu mayor aprendizaje.Sigue a Technolatinas para más contenido que empodera e inspira a mujeres en tecnología: 👉 @Technolatinas¿Quieres apoyar nuestra misión? Haz tu donación aquí:https://technolatinas.org/donar¡No olvides suscribirte, calificar el episodio y compartirlo!#BrunchTech #TechnicalProgramManager #ProductManagement #GestiónDeProyectos #MujeresEnTech #Tecnología #PodcastTech