La autora Paloma Sánchez-Garnica: "La literatura me ha enseñado a no juzgar sin profundizar"
Acompañamos a Paloma Sánchez-Garnica en un recorrido por Berlín, visitando los lugares que inspiraron su trilogía sobre una ciudad marcada por la guerra y la esperanza.Con La sospecha de Sofía, Últimos días en Berlín y Victoria, la autora nos presenta mujeres valientes enfrentando el caos, dejando un testimonio profundo sobre la memoria, la identidad y la fuerza de la verdad.Victoria fue galardonada con el Premio Planeta 2024, con el que Sánchez-Garnica cierra este ciclo literario con una obra poderosa y necesaria.
--------
18:38
--------
18:38
La escritora Lara Moreno triunfa con su nueva novela: "Me interesa más la sombra que la luz del amor"
Lara Moreno es una de las voces más poderosas y profundas de la narrativa contemporánea en español. A lo largo de su obra, explora las complejidades del amor, el desamor y las grietas que atraviesan nuestras relaciones más íntimas. En su último libro, Ningún amor está libre en el recuerdo, nos invita a adentrarnos en una colección de relatos que recorren las sombras del afecto, la memoria y la violencia contenida, ofreciendo una mirada honesta y descarnada sobre la fragilidad humana.
--------
22:21
--------
22:21
La modelo Águeda López debuta como escritora: “Quiero que vean a una niña que sufrió 'bullying' y no lo tuvo fácil"
Águeda López, reconocida modelo internacional, debuta en la ficción con La niña que siempre miraba el sol, una novela luminosa sobre el valor de la confianza y el poder de la certeza. Inspirada en su propia infancia, marcada por el bullying y las dificultades, Águeda narra la historia de Alma, una niña de ocho años que enfrenta la crueldad del acoso y un secreto familiar que rompe su felicidad. Con coraje y persistencia, Alma transforma su dolor en fuerza y se proyecta hacia un sueño que la llevará a conquistar la pasarela de su vida.
--------
0:22
--------
0:22
Rosario Raro publica 'La novia de la paz': "El rencor es como cargar con maletas llenas de piedras"
Rosario Raro gana el Premio Azorín 2025 con 'La novia de la paz', una novela que recupera la figura silenciada de Emily Hobhouse, activista que desafió al Imperio británico en plena guerra anglo-bóer. Junto a ella, una protagonista ficticia, Saina, huye del escándalo y encuentra en África una nueva forma de resistencia.Historia, feminismo y memoria se cruzan en un relato tan necesario como actual. Con esta obra, Raro vuelve a poner el dedo en la llaga y rescata del olvido a mujeres imprescindibles que la historia prefirió callar.
--------
22:03
--------
22:03
Berna González Harbour: "El Brexit refleja la decadencia y el enfrentamiento de una Inglaterra que cambia"
Berna González Harbour es periodista, crítica cultural y una de las voces más reconocidas de la narrativa española actual. Autora de la serie protagonizada por la comisaria María Ruiz y galardonada con el Premio Dashiell Hammett, se adentra ahora en su novela más personal y valiente: Qué fue de los Lighthouse. En ella entrelaza la memoria familiar con el pasado colonial británico. Medio inglesa y medio española, reflexiona sobre la identidad, la herencia y los secretos de una familia marcada por la historia. Como en el título, la autora enciende y apaga la luz para revelar verdades ocultas, en un viaje entre archivos, emociones y memoria.
Rosa Sánchez de la Vega, más conocida como Rosa Pasa Página, conduce este pódcast de conversaciones distendidas con las escritoras del top literario del panorama nacional e internacional.Un espacio en el que cada autora desgrana su obra de forma apasionada durante toda la entrevista.