Powered by RND
PodcastsDeportesSolo Fútbol Formativo

Solo Fútbol Formativo

Pedro Marcet
Solo Fútbol Formativo
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 196
  • El Tono Cambia el Juego: Transmite Confianza a tus Jugadores y Motívalos
    ¡Reflexionar sobre cómo la confianza, la comunicación y el enfoque emocional del entrenador influyen en el rendimiento y la motivación de los jugadores.Comprender que formar jugadores seguros exige tanto enseñar fútbol como reconstruir la autoestima del equipo.En esta sesión formativa gratuita, descubre el factor clave que realmente transforma el rendimiento del equipo: el tono del entrenador. Aprende cómo la actitud optimista y la libreta formativa de David le ayudaron a dejar de enfocarse en tácticas para transmitir confianza y orgullo a sus jugadoras, logrando que su equipo, a pesar de las derrotas, comenzara a disfrutar y a creerse que son muy buenas. Este enfoque emocional y psicológico es "mucho más importante que todas las tácticas y estrategias" y te enseñará a gestionar un equipo emocionalmente, algo que no se enseña en ninguna facultad.
    --------  
    49:03
  • ¿Gritos o Silencio? La Clave Definitiva para Formar Jugadores Autónomos en el Fútbol Base
    Descubre el "Silencio Pedagógico", la metodología innovadora que transformó a Luis Fernández, el entrenador que pasó de dirigir con gritos constantes a fomentar la autonomía en el fútbol base Aprende por qué dejar de dar instrucciones desde la banda no es abandono, sino una estrategia a largo plazo para desarrollar jugadores que piensen, tomen sus propias decisiones y no teman al error. Este enfoque impulsa la cohesión del equipo, aumenta la confianza en sí mismos y garantiza un mejor rendimiento futuro, liberando a tus jugadores de la presión constante y transformándote en un entrenador formador respetadoSesión 2 del Curso de entrenadores. En este módulo 3 tratamos sobre como puedo mejorar la gestión del equipo durante la competición.00:00: Introducción02:11 Perfil Inicial del Entrenador: Intenso y Eficaz. 04:08 La Frase Catalizadora: No Formar Jugadores Obedientes. 05:41 El Objetivo del Fútbol Base: Formación a Largo Plazo. 06:32 La Implementación del Silencio Pedagógico. 08:29 La Reacción Inicial y el Caos en el Campo. 13:33 Las Virtudes Necesarias: Paciencia y Valentía del Entrenador. 16:01 Sentimiento de Pertenencia y Propiedad de la Victoria. 31:03 El Primer Fruto del Silencio: La Autonomía. 35:59 Definición del Silencio Pedagógico. 41:06 El Impacto: Mayor Confianza y Rendimiento
    --------  
    53:52
  • Liderazgo sin Gritos: El Silencio Pedagógico Transforma a Jugadores Inteligentes (Curso Gratis)
    Descubre en la Sesión 1 de este curso gratuito para entrenadores cómo mejorar tu metodología y pedagogía en el fútbol base. El objetivo principal es formar jugadores más autónomos, inteligentes y capaces de tomar decisiones. Esta sesión presenta un caso real sobre Paco, un entrenador con experiencia que decide apostar por el "silencio pedagógico".Aprenderás por qué el excesivo protagonismo y la constante dirección del entrenador van en detrimento de la formación del jugador. Exploramos la diferencia entre el silencio absoluto y el silencio pedagógico, que permite a los jugadores pensar, equivocarse, y corregirse entre sí. Analizamos si es posible mantener la autoridad sin gritar y cómo la coherencia y la comunicación no verbal son fundamentales para el verdadero liderazgo. Finalmente, se aborda la gestión de la presión de padres y directivos, comunicando los beneficios de este modelo formativo a largo plazo. Este es el camino para entrenar y formar personas para la vida, no solo para ganar el partido de este domingo.0:00 Introducción0:19 Foco Pedagógico en el Fútbol Base 2:09 Crítica a la Excesiva Dirección del Entrenador 3:46 El Entrenador Protagonista 7:22 El Nuevo Proyecto: Formar Jugadores Autónomos e Inteligentes 9:54 El Impacto Negativo del Silencio Absoluto 12:04 La Desorientación de los Jugadores 15:28 La Transición al Silencio Pedagógico 31:07 El Liderazgo sin Gritos Basado en la Confianza y Coherencia 41:48 Modificación del Entrenamiento para Fomentar la Decisión 49:17 Estrategia para Gestionar la Presión Externa
    --------  
    56:08
  • ¿Por Qué la Formación de Jóvenes Futbolistas en España Necesita un CAMBIO?
    La Tertulia Formativa en Fútbol Base se centró en la urgente transformación del rol del entrenador, yendo más allá de las tácticas y la titulación oficial. El punto de partida fue el caso real de Dani, un entrenador que sufre de agotamiento (burnout) debido a la presión por los resultados, conflictos en el vestuario y la sensación de soledad o falta de apoyo del club, una situación que, por desgracia, resuena en el fútbol base actual. Los expertos coincidieron en que el entrenador es a menudo el "eslabón más débil" del sistema.Abel Merino, pedagogo, subrayó que la formación debe ir en dos direcciones: hacia afuera (jugadores, familias) y, fundamentalmente, "hacia uno mismo". Estableció el autocuidado y la autorregulación como la "piedra angular" para que el formador pueda gestionar el estrés inherente a la presión por ganar y la constante evaluación. La idea central fue que un entrenador debe priorizar sus propios cuidados y "dejarse cuidar" para poder ofrecer energía a los jugadores.Salvador Valls Cuello, gestor deportivo, señaló la "disonancia cognitiva" existente en clubes que promueven valores (discurso formativo) pero exigen rendimiento inmediato (deporte espectáculo), ilustrándolo con la metáfora de ir a una ferretería a comprar fruta. Valls instó a los directivos a tener la valentía de establecer una filosofía de club clara y coherente, basada en seis pilares, destacando el fin común definido y la necesidad de tiempo para la educación. Como solución práctica para valorar lo educativo, presentó el modelo Juga Bert Play, donde los comportamientos ejemplares de jugadores, técnicos y público se miden, puntúan y afectan al resultado final.Luis Lois Carro, con su perspectiva 360, ofreció herramientas para la gestión emocional en el campo, aconsejando a los entrenadores enfocarse obsesivamente en lo que sí pueden controlar (planificación, actitud, comunicación) y prepararse mentalmente mediante la visualización de situaciones difíciles. Defendió fervientemente la implementación del Tercer Tiempo (tomado del rugby) como una práctica sencilla y eficaz para fomentar el respeto, la conexión humana y bajar las pulsaciones después del partido. Además, se resaltó la importancia de la mentoría (aunque debe enfocarse en la formación educativa, no solo en lo táctico) y la necesidad de integrar constructivamente a las familias a través de reuniones informativas claras y evaluaciones compartidas.La tertulia concluyó que la transformación pasa por redefinir el éxito, valorando el bienestar, el crecimiento personal y los valores cultivados tanto o más que los goles o las ligas ganadas👥 Participan tres expertos de primer nivel: • Salva Valls, Presidente del Consell Esportiu del Baix Llobregat: • Abel Merino: Profesor permanente · Coord. Grado Educación Social · IP proyecto europeo (Universidad de Burgos) • Luis Lois Carro: Árbitro 3ª RFEF · Técnico Deportivo Nivel 3 · Estudiante CCAFYD"¿Qué impulsa a un entrenador? ¿Es un don innato o una habilidad que se cultiva día a día? En esta tertulia, exploraremos el verdadero significado de la vocación en el fútbol base, cómo se mantiene viva frente a los desafíos y cómo podemos potenciarla en las nuevas generaciones de formadores.
    --------  
    1:27:18
  • El Método silenciosos que cambia el fútbol infantil
    Descubre la historia de Paco, un entrenador de fútbol que, cansado de ser el "mando a distancia" de sus jugadores, emprendió una revolución pedagógica con el silencio absoluto. Tras un desastroso comienzo (un doloroso 4-0), este experimento le obligó a redefinir el silencio que enseña. El objetivo ya no era ganar, sino que los jóvenes aprendieran a pensar por sí mismos y asumieran la responsabilidad de sus decisiones. Conoce cómo este modelo dedica el 90% del tiempo a los valores e inteligencia de juego y convierte la derrota en una oportunidad de oro para aprender, formando equipos más autónomos y unidos.
    --------  
    7:12

Más podcasts de Deportes

Acerca de Solo Fútbol Formativo

Me dirijo a padres con hijos deportistas y a entrenadores con interés por formarse para mejorar su forma de enseñar fútbol
Sitio web del podcast

Escucha Solo Fútbol Formativo, Supergol Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/16/2025 - 8:12:03 PM