Powered by RND
PodcastsHistoriaMujeres con Historia

Mujeres con Historia

Mujeres con Historia
Mujeres con Historia
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 53
  • 53. The Forty Elephants - Mujeres con Historia
    ¿Sabíais que una de las bandas criminales más organizadas y efectivas del Reino Unido fue liderada exclusivamente por mujeres? En este episodio, exploramos la historia de The Forty Elephants, una legendaria banda de ladronas que operó en Londres desde finales del siglo XIX hasta mitad del siglo XX. Descubre cómo estas mujeres rompieron moldes, formaron parte del mundo del crimen organizado, burlaron a la policía y construyeron una red de robo a gran escala revolucionando el hurto en tiendas de lujo. Analizamos su origen, su impacto en la cultura criminal británica y cómo su modus operandi sorprendió a la sociedad de la época y a las autoridades. Si queréis enviarnos alguna sugerencia, comentario o cualquier cosa que nos queráis contar, podéis escribirnos a: [email protected] O bien a través de los perfiles de RRSS, estamos en: - Facebook: @mujeresconhistoria2 - Instagram @mujeres__historia - Twitter / X: @mujeresconhist2 BlueSky, Threads, Mastodon... Libros, papers y comics: - Queen of Thieves, de Beezy Marsh - Gangs of London, de Brian McDonald - Women, work, and shoplifting in London, 1890–1940, de W. M. Meier - Female criminality, class, and deviance during the rise of the twentieth century department store, de Ina Selimić - Alice Diamont, giant, queen of the terror's female gangsterism, violence and criminal mythnmaking in the late nineteenth and early twentieth century London underworld, de Emily Jane Burgess. - Comic: The Forty Elephants, de Kid Toussaint y Virginie Augustin - Trafalgar & Boone Against the Forty Elephants, de Geonn Cannon - The Forty Elephants, de Erin Bledsoe
    --------  
    54:36
  • 52. Geishas y maikos - Mujeres con historia
    Las geishas japonesas han sido durante siglos figuras fascinantes y rodeadas de misterio. Vestidas con kimonos, maquilladas con precisión milimétrica y expertas en el arte del entretenimiento, estas mujeres han capturado la atención del mundo entero. En este episodio del podcast, exploramos el verdadero significado de ser geisha: su origen en la historia del Japón feudal, su evolución con el paso del tiempo y su rol actual. Si quieres saber más sobre la historia de las geishas, el proceso de formación de una maiko (aprendiz de geisha), y los mitos comunes que aún persisten, bienvenid@ a nuestro episodio. ¡Viaja con nosotras a uno de los legados culturales más importantes de Japón! Si queréis enviarnos alguna sugerencia, comentario o cualquier cosa que nos queráis contar, podéis escribirnos a: [email protected] O bien a través de los perfiles de RRSS, estamos en: - Facebook: @mujeresconhistoria2 - Instagram @mujeres__historia - Twitter / X: @mujeresconhist2 BlueSky, Threads, Mastodon... Libros, ensayos y comics: - Geisha, de Liza Dalby - Geisha, una vida, de Mineko Iwasaki - Autobiography of a Geisha, de Sayo Masuda, - Women of the Pleasure Quarters: The Secret History of the Geisha, de Lesley Downer - País de nieve, de Yasunari Kawabata, - Geisha o el sonido del shamisen, de Christian Perrissin - Historia de una Geisha, de Kazuo Kamimura Enlaces Oiran Dōchū: - https://youtu.be/Wf6MynD5EOw?si=sGPHxbhG9MZep3cL - https://www.youtube.com/watch?v=ghC60nrrwNU
    --------  
    1:05:20
  • 51. Margaret Rossiter y el efecto Matilda: Lise Meitner, Alice Ball y Nettie Stevens - Mujeres con Historia
    ¡Hola a tod@s de nuevo! Hoy os invitamos a vestir con nosotras batas blancas, a mirar por microscopios y a meternos en varios laboratorios. En este episodio exploramos el Efecto Matilda, un fenómeno que ha invisibilizado los logros de muchas mujeres en la historia de la ciencia. A través de las historias de Lise Meitner, pionera de la fisión nuclear; Alice Ball, química que revolucionó el tratamiento de la lepra; y Nettie Stevens, genetista que descubrió los cromosomas sexuales, analizamos cómo sus aportes fueron ignorados o atribuidos a colegas masculinos. Descubre cómo la discriminación de género ha marcado la historia científica y por qué es crucial reivindicar sus legados. Os animamos a tod@s a visitar la página web: https://www.nomorematildas.com/ una Organización sin Ánimo de Lucro para dar más visibilidad a las mujeres en la ciencia y llevarlas a las aulas, y donde podréis encontrar a otras muchas Matildas. Si queréis enviarnos alguna sugerencia, comentario o cualquier cosa que nos queráis contar, podéis escribirnos a: [email protected] O bien a través de los perfiles de RRSS, estamos en: - Facebook: @mujeresconhistoria2 - Instagram @mujeres__historia - Twitter / X: @mujeresconhist2 BlueSky, Threads, Mastodon... Recursos, libros y papers: - Documental alemán: Lise Meitner: Die Mutter der Atombombe, de 2013 - Recuperando la memoria de Lise Meitner, la científica que descubrió la fisión nuclear, Mº Asunción Pastor y Carmen Rus - Lise Meitner, y la energía del uranio, de Javier Castelo Torras, editado por la Sociedad Nuclear Española - Lise Meitner, de Mujeres en la Ciencia y la Tecnología - Lise Meitner i la fisión nuclear, de Làstronimica de Sabadell - African American Women Chemists de Jeannette E. Brown - Women in Chemistry: Their Changing Roles from Alchemy to Modern Chemistry de Marelene F. Rayner-Canham y Geoff Rayner-Canham - Alice Ball: An African-American Woman to Foster Education in Chemistry, de Stephanie Silva Weigel Gomes and Wilmo Ernesto Francisco Junior - Nettie Maria Stevens (18611 - 1912): Her Life and Contributions to Cytogenetics de Marilyn Bailey Ogilvie y Clifford J. Choquette - Nettie Maria Stevens y la función de los cromosomas sexuales, de Isabel Delgado Echeverría - Nettie Maria Stevens (1861-1912), de Simone Gilgenkrantz - Nettie Stevens and the problem of the sex determination, de Joel B. Hager
    --------  
    1:00:04
  • 50. Violet Jessop - Frente al cliente - Mujeres con Historia - Interpodcast 2025
    Como el año pasado, este año hemos participado en #interpodcast2025, un intercambio podcastero y en esta ocasión, nuestro podcast "a emular" es Frente a cliente, de José el camarero, un diario personal sobre los avatares del servicio al cliente. Hoy en nuestro episodio, conoceremos a una mujer que desafió al destino no una, ni dos, ni tres veces, sino cuatro. Violet Jessop fue testigo y superviviente de los peores desastres marítimos del siglo XX: el Olympic, el Titanic y el Britannic. Camarera de profesión y leyenda por derecho propio, su vida parece sacada de una novela... pero fue absolutamente real. Esta es la increíble historia de una mujer a la que que el mar no pudo hundir. Os dejamos los enlaces al podcast original de Frente al cliente y os recomendamos visitarlo para camareros, dependientes y sobre todo, clientes; con entrevistas muy interesantes e información sobre ofertas de energía: - X (Twitter): @frentealcliente - Mastodon: @[email protected] - iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-frente-al-cliente_sq_f1819687_1.html - Spotify: https://open.spotify.com/show/1ogMTODaRw07oUpg2af77V - Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/frente-al-cliente/id1494751111
    --------  
    19:13
  • 49. Wendy Carlos - Dime tú - Mujeres con Historia - Interpodcast 2025
    En este episodio de Mujeres con Historia cambiamos de anfitrión gracias a la iniciativa #Interpodcast2025. En este episodio especial, Daniel Aragay, el autor de podcast como Dime tú y Haciendo el sueco entre otros, nos lleva a conocer la vida y obra de Wendy Carlos como si fuera un capítulo de Mujeres con Historia. Pionera de la música electrónica, compositora brillante e innovadora sonora, Carlos revolucionó el uso del sintetizador Moog y firmó bandas sonoras icónicas como La naranja mecánica, El resplandor o Tron. Una mujer trans que rompió barreras y transformó la historia de la música. Os dejamos los enlaces a los podcast de Daniel y a sus perfiles en RRSS: - Red de podcast Aragay.com: https://podcast.danielaragay.net/ - Dime tú: https://podcast.danetlaragay.net/@dimetu - Diario de Haciendo el sueco: https://podcast.danielaragay.net/@eldiario - Mastodon: https://masto.es/@proteusbcn
    --------  
    42:46

Más podcasts de Historia

Acerca de Mujeres con Historia

¡Bienvenidos a nuestro programa! Un espacio para intentar conocer un poco más, de un modo sencillo, la figura de mujeres que han tenido un papel en la historia. Déjanos tus comentarios después de cada episodio, ¡nos encanta saber tu opinión o cualquier cosa que quieras contarnos! Puedes escribirnos a: [email protected]. Síguenos en: Twitter: @Mujeresconhist2 Instagram: @mujeres__historia FB: https://www.facebook.com/Mujeres-con-Historia-106624337616492/ Nos puedes escuchar en Radio Enlace 107.5 de Madrid, lunes alternos a las 20:00 h. https://www.radioenlace.org/player/player.php Y también en EcoLeganés los sábados a las 20:00 h. https://ecoleganes.org/radio-emisora-comunitaria-leganes/
Sitio web del podcast

Escucha Mujeres con Historia, Curiosidades de la Historia National Geographic y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.7 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/10/2025 - 4:58:49 PM