Powered by RND
PodcastsOcioLogos Verbum

Logos Verbum

Logos Verbum, By Hassan Sauda
Logos Verbum
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 209
  • El Templo (Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1925
    "El templo" es un cuento de horror cósmico escrito por H.P. Lovecraft en 1920 y publicado en 1925. Es narrado desde la perspectiva del capitán Karl Heinrich, un oficial alemán de submarino durante la Primera Guerra Mundial.SinopsisLa historia comienza con el capitán Heinrich y su tripulación a la deriva en el Atlántico después de hundir un barco aliado. A medida que los días pasan, la moral de la tripulación se deteriora y comienzan a surgir tensiones. Eventualmente, un motín estalla y Heinrich se ve obligado a matar a varios de sus hombres.En medio de la desesperación, el submarino se hunde a una profundidad inusual, donde Heinrich descubre una estructura submarina: un templo antiguo y misterioso. A medida que explora el templo, encuentra artefactos extraños y jeroglíficos que sugieren una civilización antigua y desconocida. Heinrich se obsesiona con el templo, creyendo que contiene secretos profundos y trascendentales.A medida que se adentra más en el templo, Heinrich comienza a experimentar visiones y alucinaciones. Se convence de que está siendo llamado por una fuerza sobrenatural y que está destinado a desentrañar los misterios del templo. Sin embargo, su obsesión lo lleva a la locura y a un final trágico.****************************************************************************Créditos Música:Kevin McLeod - RedLetterCO-AG Music: Ambient Background Music - The Deephttps://www.youtube.com/watch?v=KdmJ3bY84JU&t=461s**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.
    --------  
    41:47
  • Los gatos de Ulthar (Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1920
    "Los gatos de Ulthar" (The Cats of Ulthar) es un cuento corto escrito por H. P. Lovecraft en junio de 1920 y publicado por primera vez en noviembre de ese mismo año en la revista Tryout. Este relato es uno de los más conocidos dentro de la llamada "mitología de Lovecraft" y forma parte de sus historias oníricas, ambientadas en el llamado "Ciclo de los Sueños".La historia se sitúa en el mítico pueblo de Ulthar, donde, según la leyenda, está prohibido matar gatos. Lovecraft narra cómo se instauró esta ley: una pareja de ancianos crueles solía matar a los gatos del pueblo, hasta que un joven huérfano, Menes, invoca una misteriosa venganza que termina con la desaparición de los ancianos y la protección definitiva de los felinos.El cuento refleja la fascinación personal de Lovecraft por los gatos, animales que aparecen recurrentemente en su obra y a los que el autor tenía un gran aprecio. Además, "Los gatos de Ulthar" es un ejemplo temprano de su estilo, donde mezcla lo fantástico, lo macabro y lo moralizante, enmarcado en un universo propio y onírico.Históricamente, este cuento es relevante porque muestra la transición de Lovecraft desde relatos más convencionales de terror hacia la creación de mundos propios, con leyes y mitologías particulares. También es una de las historias más accesibles y breves del autor, lo que la ha hecho popular tanto entre lectores habituales de Lovecraft como entre quienes se acercan por primera vez a su obra.En resumen, "Los gatos de Ulthar" es un cuento fundamental para entender la evolución literaria de Lovecraft y su universo, así como su particular relación con los gatos y el simbolismo que les otorga en su narrativa.****************************************************************************Créditos Música:CO-AG Music: Dark Atmospheric Soundscape - Omenhttps://www.youtube.com/watch?v=C_ejkBhmmJECanal CO-AG Musichttps://www.youtube.com/@co.agmusic**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.
    --------  
    12:37
  • El Ärbol (Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1920
    "El árbol" (The Tree) es un cuento breve escrito por H. P. Lovecraft en 1920 y publicado por primera vez en octubre de 1921 en la revista The Tryout. Este relato pertenece a la primera etapa creativa de Lovecraft, cuando aún experimentaba con estilos y temáticas antes de consolidar el llamado "horror cósmico" que lo haría famoso.La historia se ambienta en la antigua Grecia y narra la rivalidad artística entre dos escultores, Kalos y Musides, quienes son reconocidos por su talento y amistad. Tras la muerte de Kalos, un misterioso olivo crece sobre su tumba, trayendo consigo un aura de fatalidad y venganza sobrenatural. El cuento mezcla elementos de la tragedia clásica, el simbolismo y el horror sutil, mostrando la influencia de autores como Lord Dunsany y la fascinación de Lovecraft por la antigüedad y el arte.Históricamente, "El árbol" es relevante porque refleja la transición de Lovecraft desde el modernismo y el romanticismo hacia el desarrollo de su propio universo literario. Aunque no es uno de sus relatos más conocidos, es un ejemplo temprano de su habilidad para crear atmósferas inquietantes y su interés por los temas de la muerte, el arte y lo inexplicable. Además, muestra cómo Lovecraft utilizaba escenarios históricos y mitológicos para explorar el terror desde una perspectiva más universal y atemporal.****************************************************************************Créditos Música:CO-AG Music: Don't Fear your Fears - Haunting Atmospheric Soundscapehttps://www.youtube.com/watch?v=8xme2NH5vEsCanal CO-AG Musichttps://www.youtube.com/@co.agmusic**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.
    --------  
    13:13
  • El Viejo Terrible (Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1920
    "El viejo terrible" es un cuento corto escrito por H.P. Lovecraft en 1920. La historia transcurre en la pequeña y ficticia ciudad de Kingsport, Massachusetts, y gira en torno a un anciano misterioso conocido por todos como "el viejo terrible". Este personaje es un hombre solitario, de aspecto extraño y temido por los habitantes del pueblo debido a su comportamiento excéntrico y su aura inquietante. Vive en una antigua casa llena de objetos extraños, entre ellos unas botellas de vidrio con péndulos en su interior, a las que parece hablarles como si contuvieran las almas de sus antiguos compañeros de mar.La trama se centra en tres forasteros que, al enterarse de la supuesta riqueza del viejo, deciden asaltarlo para robarle. Sin embargo, subestiman el poder y la naturaleza sobrenatural del anciano. Durante la noche, los criminales irrumpen en la casa, pero lo que encuentran allí desafía toda lógica y termina en un destino espantoso para ellos. El cuento es un ejemplo clásico del horror lovecraftiano, donde el misterio, la atmósfera opresiva y lo inexplicable se combinan para crear una sensación de terror y fatalidad.****************************************************************************Créditos Música:Music Lost Place Atmospheres 001 by Sascha EndeWebsite httpsfilmmusic.iosong7664-lost-place-atmospheres-001Licensed under CC BY 4.0 httpsfilmmusic.iostandard-license**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.
    --------  
    28:12
  • El testimonio de Randolph Carter (Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1919 - 1920
    Título: El testimonio de Randolph CarterTítulo original: The Statement of Randolph CarterAutor: Howard Phillips LovecraftFecha de escritura: 1919Primera publicación: Mayo de 1920, en The VagrantGénero: Terror, relato gótico, horror sobrenaturalPersonaje principal: Randolph Carter (uno de los pocos personajes recurrentes de Lovecraft)Breve referencia:Basado en un sueño real de Lovecraft, este cuento presenta el testimonio de Carter ante la policía tras perder a su amigo en una exploración de lo oculto. Su atmósfera tensa y final inquietante lo convierten en un clásico del horror subjetivo.****************************************************************************Créditos Música:Horror Ambiance - Ominous Background Musichorrorambiance3https://www.youtube.com/watch?v=xAO3x-UhfooAnxiety - Madness Paranoia de Kevin MacLeod cuenta con una licencia Creative Commons Atribución 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100328Artista: http://incompetech.com/**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.
    --------  
    19:25

Más podcasts de Ocio

Acerca de Logos Verbum

Canal de curiosidades, historias, misterios, audiolibros y ¡mucho más!. Ouedes ver mas videos en youtube: https://www.youtube.com/channel/UCYgimvICYK5iJxH-p2bDfKA
Sitio web del podcast

Escucha Logos Verbum, El Podcast de los 3 Gordos Bastardos y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.3 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/22/2025 - 4:55:02 PM