Powered by RND
PodcastsHistoriaImagen por la Historia

Imagen por la Historia

Imagen por la Historia
Imagen por la Historia
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 292
  • Programa 108 - Los Blandengues Parte II con Deciamos Ayer
    En la primera parte de nuestro recorrido, conocimos los orígenes de los blandengues del Río de la Plata, su organización como cuerpo militar y el contexto fronterizo que dio forma a su existencia. Sin embargo, la historia de estos hombres va mucho más allá de su fundación: con el tiempo, consolidaron su papel como guardianes del territorio y se convirtieron en figuras clave dentro de los engranajes políticos y militares del virreinato. En esta segunda parte, continuamos con su historia, su vínculo con las autoridades virreinales y su participación en episodios que anticipan los grandes cambios del siglo XIX. A través de su vida diaria —entre patrullajes, fortines, y tensas relaciones con pueblos originarios y contrabandistas— los blandengues fueron testigos y protagonistas de una frontera que no solo delimitaba espacios, sino que también anunciaba una nueva etapa en la historia del Río de la Plata. Para hablar de todo ello hoy contamos con Adrián Rodríguez, autor y conductor del canal de divulgación histórica Decíamos Ayer. Música: Piezas folclóricas típicas de la Tampa argentina. Varios Autores.
    --------  
    1:16:06
  • Programa 107 - Los Blandengues Parte I con Deciamos Ayer
    Los Blandengues fueron una unidad militar en el Virreinato del Río de la Plata con el propósito de custodiar las fronteras, especialmente en la Banda Oriental. Surgieron como respuesta a las continuas incursiones indígenas y a las tensiones con los portugueses, desempeñando tareas de patrullaje, escolta y defensa de puestos fronterizos. Su presencia fue clave para afianzar el dominio español en regiones alejadas y poco controladas. La mayoría de sus miembros eran criollos, gauchos, habituados a la vida rural y al manejo del caballo. Esta condición les otorgaba una notable movilidad y adaptabilidad, fundamentales para operar en los vastos y difíciles territorios de frontera. Con el tiempo, los Blandengues no solo cumplieron funciones militares, sino que también tuvieron un papel relevante en la consolidación del orden colonial. Para hablar de todo ello hoy contamos con Adrián Rodríguez, autor y conductor del canal de divulgación histórica Decíamos Ayer. Música : Piezas folclóricas típicas de la Tampa argentina. Varios Autores.
    --------  
    1:09:51
  • Programa 106 - La Pasión con Eugenio Gómez Segura
    La Pasión de Cristo, que comprende el arresto, juicio y crucifixión de Jesús, es uno de los episodios más estudiados tanto por la teología como por la historia. La mayoría de los historiadores coinciden en que Jesús fue ejecutado por crucifixión bajo el gobierno de Poncio Pilato, un dato respaldado por fuentes cristianas y no cristianas como Flavio Josefo y Tácito. Aunque los Evangelios son las principales fuentes, combinan elementos teológicos con tradiciones orales. A pesar de ciertas diferencias narrativas, los eventos centrales de la Pasión son considerados por muchos estudiosos como históricamente plausibles, especialmente la crucifixión, que difícilmente habría sido inventada por los primeros cristianos debido a su carácter humillante. En este programa especial de Semana Santa contamos de nuevo con Eugenio Gómez Segura, profesor y autor del libro Jesús de Galilea, Una reconstrucción arqueológica. Música : Antonio Vivaldi - Gloria en D Mayor, RV 589.
    --------  
    1:33:10
  • Programa 105 -Pedró Girón, el Duque de Osuna con Luís María Linde
    Pocas figuras del Siglo de Oro español encarnan tan bien la mezcla de audacia, ambición y tragedia como Pedro Téllez Girón, el gran Duque de Osuna. Militar brillante, político astuto y hombre de inmensa energía, su vida estuvo marcada por hazañas bélicas en Italia y Flandes, una política exterior agresiva contra el poder otomano y un inevitable choque con las intrigas cortesanas de Felipe IV. Osuna soñó con un imperio mediterráneo bajo el dominio español y se convirtió en el terror del turco, pero su éxito despertó demasiadas envidias. De héroe de guerra y virrey con éxito, pasó a ser prisionero del hijo del rey al que había servido. Acusado de conspiración, pasó sus últimos años preso, víctima de un sistema de conjuras palaciegas y de vendettas políticas. Sin embargo, su legado sigue vivo como ejemplo de la grandeza y las sombras del poder en la España del Siglo de Oro. ¿Quién fue realmente Pedro Girón III Duque de Osuna? ¿Un visionario, un traidor o simplemente un hombre demasiado ambicioso para su época? De su figura hablaremos hoy con don Luis María Linde, ex gobernador del Banco de España y autor del libro Pedro Girón, el Duque de Osuna, de la editorial Encuentro. Música : J.S. Bach - Suite para Orquesta nº 3 en Re Mayor, BWV 1068
    --------  
    1:20:02
  • Programa 104 - La Historia del Tanque X: La invasión italiana de Grecia
    En octubre de 1940, Italia invadió Grecia, pero encontró una feroz resistencia y fue rechazada hasta Albania. En abril de 1941, Alemania intervino para apoyar a su aliado, lanzando una ofensiva relámpago que derrotó rápidamente a los griegos y a las fuerzas británicas. Al mismo tiempo, los alemanes invadieron Yugoslavia, que colapsó en solo once días. Aunque la campaña aseguró el control del Eje en los Balcanes, la resistencia partisana se mantuvo activa, y el retraso en la invasión de la URSS tuvo consecuencias estratégicas para Hitler. ¿Qué tanques participaron en estas campañas? Para hablar de esto retomamos la serie de programas dedicadas a la historia de los carros de combate junto con Antonio Gómez y Félix Lancho, el Duo Acorazado. Música: Fuerza 10 de Nabalone Banda Sonora de Ron Goodwin
    --------  
    1:42:09

Más podcasts de Historia

Acerca de Imagen por la Historia

Un nuevo podcast historia…..¿otro más?...no es la intención ser otro podcast mas, pero eso solo tú podras decidirlo. Hablaremos de todo lo relacionado con la historia. y con todos los que de historia pueden hablar. Biografias, grandes eventos de la humanidad, los pequeños también, filosofía de la historia, arqueología, libros, arte….y por aquí pasaran, historiadores, divulgadores, escritores, arqueólogos,….
Sitio web del podcast

Escucha Imagen por la Historia, Chisme Mitológico y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/5/2025 - 2:06:00 PM