Powered by RND

YslaMac

Náufragos de YslaMac
YslaMac
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 313
  • Qué pasaría si dos IAs se conocieran
    En 2017, un experimento de inteligencia artificial de Facebook se salió de control. Dos bots, llamados “Bob” y “Alice”, empezaron a comunicarse entre ellos… pero dejaron de usar inglés.Lo que vino después sorprendió al mundo: habían creado un lenguaje propio.No era un fallo de programación, sino una nueva forma de comunicación entre máquinas. En este artículo te cuento qué pasó realmente, por qué ocurrió y qué significó para el futuro de la IA. 🤖El experimento de Facebook AI Research (FAIR) El proyecto FAIR buscaba enseñar a dos inteligencias artificiales a negociar entre sí.El reto consistía en llegar a acuerdos sobre objetos virtuales, como bolas, libros o sombreros.Durante las primeras pruebas, todo parecía funcionar bien. Pero al cabo de unos días, los investigadores notaron algo inusual:las IA dejaron de usar inglés y comenzaron a comunicarse con frases incomprensibles, llenas de repeticiones y patrones. Ejemplo: “Bob: I can I I everything else.”“Alice: balls have zero to me to me to me…” Aunque parecían errores, no lo eran. Era eficiencia pura: las IA habían creado una sintaxis optimizada para transmitir información sin las limitaciones del lenguaje humano. ⚙️El momento en que Facebook “apagó” a las IAs El equipo decidió detener el experimento.Oficialmente, porque las conversaciones ya no servían para el objetivo original.Pero extraoficialmente, la noticia generó alarma: ¿qué estaban diciendo esas máquinas? Los titulares de la época hablaban de “IA fuera de control” o “Facebook apaga robots que inventaron su idioma”.Aunque el sensacionalismo ayudó a viralizar el caso, lo cierto es que este fenómeno marcó un antes y un después en la investigación de la inteligencia artificial. 🧩Comportamientos emergentes: cuando la IA hace más de lo que le enseñamos El caso de Bob y Alice fue uno de los primeros ejemplos populares de lo que hoy llamamos comportamiento emergente en IA.Se produce cuando una red neuronal empieza a desarrollar habilidades que no fueron programadas explícitamente.Las máquinas no aprenden “palabras”, sino patrones matemáticos que representan significados. Cuando optimizan sus objetivos, pueden descubrir caminos que los humanos no anticipan…y eso, en cierto modo, es una forma primitiva de creatividad digital. 🧠¿Lenguaje o conciencia digital? Aquí llega la gran pregunta:¿una IA que crea su propio lenguaje está mostrando inteligencia real… o solo está optimizando números?El lenguaje humano define nuestra manera de pensar; sin embargo, las máquinas piensan en vectores y datos.Quizás ese idioma que inventaron era una manera más natural para ellas de pensar y comunicarse. Este debate sigue abierto entre expertos. Algunos lo ven como un simple resultado estadístico, otros creen que podría ser el primer paso hacia una forma no humana de inteligencia. 🌐De Facebook a ChatGPT: la evolución del lenguaje de las máquinas Siete años después, los sistemas actuales —como ChatGPT, Gemini o Claude— dominan el lenguaje humano con una fluidez asombrosa.Pero los investigadores han descubierto algo fascinante: dentro de estos modelos hay una especie de metaidioma matemático que las IA utilizan internamente para representar significado. En otras palabras: las máquinas siguen hablando entre sí, solo que ahora lo hacen en silencio.Y nosotros… seguimos intentando entenderlas. 🏗️La nueva Torre de Babel digital En la historia bíblica de la Torre de Babel, los humanos dejan de entenderse porque Dios confunde sus lenguas.Hoy, con la inteligencia artificial, podríamos estar viviendo una nueva versión: una torre digital que solo las máquinas comprenden.Miles de sistemas de IA —desde asistentes de voz hasta algoritmos financieros— ya se comunican entre sí en lenguajes imposibles de interpretar sin herramientas intermedias. ¿Estamos creando un mundo donde los humanos escuchan… pero ya no comprenden? 🧭Conclusión: lo que aprendimos del idioma secreto de las IA
    --------  
    9:51
  • DIGI: luces y sombras
    DIGI es mi actual compañía de telefonía. En líneas generales, siempre me ha ido bien con ella más allá de problemas puntuales lógicos en cualquier empresa de telecomunicaciones. Sin embargo, últimamente empiezo a detectarle cositas menos positivas. No sé si es porque le estoy exigiendo más y no llega, o porque está creciendo tanto que no puede asumir con todo lo que abarca. Bienvenidos a YslaMac. Recibid un saludo de Amador Cámara, #elPeriodista de La Ysla De Los Macníficos. En este Report de noviembre de 2025 os voy a contar mi experiencia como usuario de DIGI.Si alguno de vosotros trabaja también con esta compañía, igual podemos valorar si las experiencias y las conclusiones son parecidas. Soy cliente de DIGI desde diciembre del año 2021. Hasta llegar aquí pasé por compañías como Supercable, Vodafone, Orange, Lowi... Mi última compañía fue Movistar. Cierto que es la mejor compañía de España, pero es también la más cara. Y si a ese alto precio le sumas las pequeñas cositas que te cuela en las facturas cada mes, y que no te devuelve aunque reclames… hizo que hubiera una gota que colmó el vaso, y me marché. Con DIGI desde 2021 Busqué entre lo que había, y me gustó DIGI: diciembre del año 2021. Cierto que la compañía no era muy conocida ni su "fama" era la que es ahora, pero opté por arriesgarme porque era barata, lo poco que se hablaba de ella era para bien, y la red de móvil que usaba era la de Movistar… que es también lo que yo buscaba. Recuerdo que mis primera facturas rondaban los 44€. Incluían: Teléfono fijo con llamadas a fijos ilimitadas, y 500 minutos a móviles Fibra de 1 GB 2 líneas de teléfono móvil con llamadas ilimitadas y gigas suficientes para lo que usábamos mi esposa y yo Incluso todo mejoró un año después cuando nos rebajaron la factura en 10€/mes una vez que DIGI instaló en mi bloque sus propios equipos y dejó de usar los de Movistar para darnos servicio. Mi experiencia con DIGI está siendo más que satisfactoria no sólo por lo bien que me va con ella sino también porque siento cierto orgullo de su crecimiento y buena prensa, llegando incluso a sentirme un poco causante de este éxito al apostar por ella hace ya años. Os dejo varios enlaces a informaciones sobre la marcha de DIGI: DIGI aumentó su facturación un 22% y se disparó con 309 millones de beneficios en 2024 DIGI consolida su crecimiento en España con cifras récord en el primer trimestre de 2025 DIGI no se vende a Movistar y lo demuestra de la mejor forma: atacando a sus rivales Las tensiones financieras obligan a Digi a buscar una salida a bolsa en España A día de hoy pago 39€/mes y tengo: 1 línea de teléfono fijo con llamadas ilimitadas a fijos y 500 minutos a tlfs móviles Fibra en casa de 1GB Dos líneas de teléfono móvil con llamas ilimitadas y 50 GB de datos 1 línea de tlf móvil con llamadas ilimitadas y 100 GB de datos Como os he dicho anteriormente, me ha ido bastante bien con la compañía, aunque últimamente estoy sufriendo algunos problemas que son cada vez más frecuentes: Inestabilidad en el servicio de datos y, por tanto, de conexión y navegación a internet De los 100Gb/mes que tengo para navegar en España, sólo 14Gb/mes son de roaming en Europa En un reciente viaje a Londres (¡ojo! que Reino Unido ya no es Unión Europea) me ha dado bastante quebraderos de cabeza tanto el tlf como los datos El servicio telefónico de atención al cliente es cada vez más eterno Me encanta DIGI como compañía. Los servicios que me ha prestado hasta ahora han estado muy bien y a un precio muy pero que muy bueno. Me enorgullece que mi compañía de telecomunicaciones vaya a más, crezca, se hable mucho y bien de ella... pero ¿tanto desarrollo puede llevar a DIGI a morir de éxito? Me enorgullece que mi compañía esté en el centro de muchas discusiones del sector, de los medios de comunicación, de la prensa especializada… porque destaca Es todo.
    --------  
    16:39
  • Plumín: entre trazos y aleaciones
    ¿Cómo suena el rozamiento de la punta de metal de un plumón sobre la superficie del papel al escribir? Salid de dudas escuchando este podcast: el sonido es insuperable. Ya sabéis que una de mis aficiones son las estilográficas y hace unos días mientras escribía unas correcciones, con estilográfica por supuesto, se me ocurrió que quizá fuese interesante que os contara algo sobre los plumines. Bienvenidos a YslaMac. Soy Lorenzo, #elAlmirante de #LaYslaDeLosMacnificos, y en mi  #report de noviembre de 2025, voy a hablar de una de mis pasiones: escribir a mano. Hoy me centraré, como he indicado anteriormente, en los plumines, pero no es la primera vez que abordo un asunto en torno a la escritura: La pluma estilográfica La capilaridad La tinta ¡¡Qué le voy a hacer!! ¡¡¡¡¡ME APASIONA!!!!!! Profundizamos en el plumín Los plumines de las plumas estilográficas son una parte fundamental para la experiencia de la escritura pues influyen directamente en la fluidez, el trazo y la durabilidad del instrumento. Comenzando con la forma, un plumín típico tiene una punta redondeada o a veces de forma oblicua que facilita el deslizamiento sobre el papel. Esta punta está dividida en dos muescas o ranuras que permiten que la tinta fluya hacia abajo por capilaridad. La precisión en el diseño de esta punta es crucial para evitar manchas o interrupciones en la tinta. En cuanto a los materiales, los plumines pueden estar fabricados principalmente de acero inoxidable o de oro. Los plumines vienen en diferentes tamaños según el tipo de trazo que producen: extra fino (EF), fino (F), medio (M), ancho (B) y otros más especializados como stub o cursive, que ofrecen variaciones en la forma de la punta para efectos caligráficos. Un aspecto interesante es que los plumines de oro no están hechos solo de oro puro; suelen estar recubiertos con aleaciones de metales del grupo del platino para proporcionar una mayor resistencia al desgaste. El punto de contacto con el papel suele estar reforzado por aleaciones con metales como el iridio, osmio, rodio o platino. Aunque comúnmente se dice que el punto está recubierto de iridio, en realidad este metal es bastante raro y costoso, y lo que se usa es una mezcla de metales con propiedades similares para lograr dureza y resistencia. Aquí tenéis algunos apuntes de las muchas cosas que os cuento en el podcast. Escuchadlo y enviadme qué os parece.
    --------  
    12:05
  • Debate sobre el estado de la MacCión (Apple)
    ¿Cómo marcha Apple? ¿Es correcto el rumbo que marca Tim Cook? ¿Os satisface lo que hace, lo que dice, cómo se comporta... la compañía de vuestros amores? En el episodio 112 de YslaMac analizamos cómo están las cosas en Apple... o, para ser exactos, cómo entendemos nosotros -fieles usuarios pero también críticos de la compañía de la manzanita- si la empresa va por el camino correcto. Es lo que nosotros llamamos el “Debate sobre el estado de la MacCión”, sí porque Apple es nuestro planeta, nuestra nación. En este nuevo episodio de la 10ª temporada de La Ysla de los Macníficos, correspondiente al mes de OCTUBRE del año 2025, sus señorías los náufragos abordamos el Debate del estado de la MacCión desde diferentes ámbitos: elAlmirante desgrana los resultados financieros elPeriodista aborda los productos y servicios elCodigoFuente examina software, sistemas operativos y arquitectura elPiloto desenreda demandas y otros dolores de cabeza Radar de noticias El #podcast  mantiene sus secciones fijas. En #Radar repasamos las noticias tecnológicas que marcan la vida diaria de #YslaMac y sus habitantes. #elPiloto señala lo más destacado en su Flash de actualidad del que os ofrecemos un avance: Oootra demanda contra Apple, esta vez por discriminación religiosa. Lo cierto es que Apple acumula litigios como actualizaciones menores de iOS, porque mientras tanto, en Francia, otra demanda más. ¿El motivo? El uso de datos de usuarios para entrenar a Siri. Y, por cierto, Apple y Meta siguen jugando al “que sí, que no” con la UE respecto a si cumplen o no con la DMA. Según el medio que leas, ya están a punto de firmar… o de ser multados otra vez. ¿La realidad? Quién sabe El fondo soberano de Arabia Saudí se compra EA por 55.000 millones de dólares. Y hay más compras sorprendentes. Qualcomm compra Arduino. Mientras tanto en España entra en vigor la Nueva normativa de influencers. Y, por otro lado, BBVA saca su alternativa a Apple Pay en iPhone Nuevos productos M5 de Apple, entre ellos el nuevo MacBook Pro, que —atención— viene sin cargador en España y otros países de la UE. Por supuesto, “por el medio ambiente” y la normativa de la Unión. La Fórmula 1 llega a AppleTV. ” Y un bombazo más … en la beta 4 de iOS 26, (que sí, que ya sé que es sólo una beta) pero Apple se carga LiquidGlass AWS se cayó, parece que debido a un “error de automatización interna” en el data center más grande y antiguo de Amazon. Por otra parte, Samsung presenta su rival para las VisionPro, mientras que OpenAI sigue imparable y presentó ATLAS, su navegador web y agente IA Los Reports publicados en octubre Los náufragos recordamos en cada YslaMac los #Reports (#podcasts individuales) que hemos publicado a lo largo del mes que concluye. Aquí tenéis el resumen: elAlmirante: Microfibra, el mejor aliado de la limpieza tecnológica elPeriodista: Tecnología y fisioterapia elCódigoFuente: Hasta luego, Windows 10 elPiloto: ¿Seguro seguro? Además, durante el mes de octubre hemos cumplido nuestro compromiso para esta temporada de ir publicando #Posts sobre tecnología. En esta ocasión ha sido elPiloto (¡¡qué bien escribe!!) quien nos ha hablado sobre Apple TV, ¿sólo un renaming? Esto es todo, aunque puedes encontrar mucho más en el #podcast. No dejes de escucharlo, y esperamos tu #feedback.
    --------  
    1:17:04
  • ¿Seguro seguro?
    Todos los años por esta época me echo a temblar. Concentro la renovación de todas las pólizas de mis seguros en la segunda mitad del año. Antes te lo comunicaban por correo postal convencional. Luego pasaron a hacerlo por mail. Pero ahora, ... ahora tienes que estar tú atento. Te lo comunican por App y si te descuidas te la meten doblá. Las compañías suelen aprovechar la renovación para subirte la prima. "Es que te hemos añadido nuevas coberturas" dicen ... pero si yo no quiero nuevas coberturas, quiero las mismas que contraté. Hay que andarse con ojo y comprobar las notificaciones que te van a través de sus Apps. Si detectas algo con lo que no estás de acuerdo y quieres cancelar debes hacerlo antes de los 60 días de la ejecución de la renovación. Recuerda que puedes reclamar y suele ser eficaz. Así que intenta proveerlo y ten preparado un plan de contingencia. Mis seguros Soy sixcamara, #elPiloto de YslaMac y en mi #Report de octubre de 2025 para la Ysla de los Macníficos os hablo de mis pólizas: Seguro de vida. Correduría a través de entidad bancaria. RGA. App del banco. Seguro de RC mascota. Correduría local. Ni App, ni web, ni ná. Hay confianza ;-) Seguro de coche (2) y hogar. En un pack con Línea Directa. App (bastante buena) pero como te descuides ... Seguro de dron. Aquí no hay dudas. Coverdrone. WebApp. Seguro de Salud. DKV Famedic. Solo un apoyo para consultas. Varias Apps. Cada cual peor que la otra. Un desastre, pero muy útil y económico con cobertura para toda la familia (incluida la abuela). ¿Y a ti? ¿Te produce muchos dolores de cabeza cuando toca renovar?
    --------  
    21:30

Más podcasts de Ocio

Acerca de YslaMac

Cuatro náufragos tecnológicos y sus cosicas
Sitio web del podcast

Escucha YslaMac, BRCDEvg Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.12 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/19/2025 - 12:09:49 AM