La Liga Vs Cloudflare, y nosostros en medio
¿Listos para un temazo que está revolucionando internet en España? Acabamos de lanzar un episodio brutal en Yslamac donde nos zambullimos en la polémica de los cortes de internet que LaLiga está provocando cada fin de semana. Sí, como lo oyes: si tu web favorita, tu tienda online o hasta la página de la RAE no carga un domingo, el culpable podría ser… ¡un partido de fútbol! 🏟️⚽ ¡Vamos a desglosarlo!
¿Qué está pasando con LaLiga y los bloqueos?
Desde febrero de 2025, LaLiga, con Javier Tebas al frente, ha pisado el acelerador en su lucha contra la piratería. Su plan: pedir a operadoras como Movistar, Vodafone, Orange y Digi que bloqueen direcciones IP de webs que emiten partidos ilegalmente. Suena lógico, ¿no? El problema es que esas IPs las comparten miles de sitios legítimos que usan Cloudflare, una empresa que protege y acelera el 20% del tráfico web mundial.
Cuando LaLiga bloquea una IP, es como cerrar un barrio entero porque en una casa pasa algo chungo. El resultado: un caos digital que afecta a unas 140,000 webs en España, desde Cantabria Diario hasta la tienda online del Girona FC. ¡Incluso la web de la RAE se ha caído! 😱
Los daños colaterales: usuarios y empresas sufren
Imagínate intentando comprar algo online y que te salga un mensaje de “web intervenida por orden judicial”. O que seas un pequeño negocio y tu web deje de funcionar justo cuando más vendes. Eso le pasó a Marcos Sabarís, creador de Padelio, una app de pádel que pierde clientes porque su web no carga. David Laguillo, de Cantabria Diario, dice que estos bloqueos son “un ataque al compromiso con la información local”.
Servicios como Redsys (la plataforma de pagos de muchos comercios) o Steam también han sufrido cortes. Según BandaAncha, algunas webs han perdido hasta un 40% de su tráfico. Y los usuarios, frustrados, recurren a VPNs como NordVPN o Surfshark para sortear los bloqueos, pero no todos saben cómo usarlas. ¿Es justo tener que pagar extra para navegar normal?
LaLiga vs. Cloudflare: un enfrentamiento épico
En el centro de este lío está la batalla entre LaLiga y Cloudflare. LaLiga acusa a Cloudflare de ser un “escudo digital” para webs piratas y exige que bloqueen sitios ilegales en menos de dos horas, algo casi imposible técnicamente. Cloudflare, por su parte, dice que LaLiga está “matando moscas a cañonazos” y pone en riesgo la neutralidad de la red.
Telefónica, aliada de LaLiga, ejecuta los bloqueos respaldada por una sentencia del Juzgado de lo Mercantil de Barcelona de diciembre de 2024. Pero Cloudflare ha contraatacado con demandas, y hasta el CEO de Vercel, Guillermo Rauch, salió en X a quejarse: “Una organización de fútbol no debería bloquear internet para millones”.
¿Censura o protección de derechos?
Aquí viene el debate gordo: ¿es esto una defensa legítima de LaLiga o una forma de censura digital? Comunidades como RootedCON están peleando en los tribunales para anular la sentencia, diciendo que vulnera derechos fundamentales como la libertad de expresión. Comparan estos bloqueos con prácticas de países con menos libertades digitales. ¡Hasta una VPN como Warp fue bloqueada!
¡Escucha el episodio y únete al debate!
Este culebrón está lejos de terminar, y el debate sobre cómo proteger derechos sin cargarse internet está más vivo que nunca. Escucha el episodio completo en [plataforma del podcast] y cuéntanos: ¿has sufrido estos cortes? ¿Crees que LaLiga se está pasando? Comparte tu experiencia con el hashtag #LaLigaGate en X y síguenos para más temas que te van a volar la cabeza. ¡Nos vemos en la red! 🚀