Powered by RND

YslaMac

Náufragos de YslaMac
YslaMac
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 292
  • Apple Keynote WWDC 2025
    ¿Qué os ha parecido la Apple Keynote WWDC 2025? Fue, como siempre, el pistoletazo de salida a la Worldwide Developers Conference que se ha desarrollado del 9 al 13 de junio.Pues ese va a ser precisamente el tema principal del nuevo #podcast de la #LaYslaDeLosMacnificos que, como es habitual, publicamos los #naufragos el último día de cada mes. Tiene buena pinta el #podcast colectivo del mes de junio de #YslaMac. Visiones diferentes de la Apple Keynote WWDC Los #naufragos han visto con gran interés la Apple Keynote WWDC, y las opiniones que tienen son muy pero que muy diferentes. No os perdáis el #podcast porque es tremendamente interesante. No obstante, os adelantamos qué es lo que cada #naufrago ha visto más interesante de la Apple Keynote WWDC: #elAlmirante: lo que más destacaría es iPadOS 26 con la introducción de una gestión de ventanas flexible y una mejora sustancial en la multitarea #elPeriodista: me quedo con el visionOS 26. Es decir, me encanta que Apple insista y persista en las Vision Pro como producto "one more thing". No me convence el producto, pero sin embargo me parece genial que el amigo Tim persiga su objetivo. El tiempo dará y quitará razones. #elCodigoFuente: no lo veo útil, pero, aunque os parezca mentira, me quedo con el iPad OS26 de esta Appley Keynote WWDC #elPiloto: no termino de ver claro tanto consumo de horas de desarrollo en LiquidGlass (del que predigo que nos cansaremos pronto tras pasar el umbral del efecto “Wow”). Salvaron los muebles con iPadOS26, que me gustó pero … ¿por qué no lo hicieron antes? Radar de noticias En el #podcast no podía faltar la sección (Radar) en la que se repasan las noticias tecnológicas que marcan la vida diaria en #YslaMac. #elPiloto señala lo más destacado en su Flash de actualidad: Google IO viene con gafas de realidad aumentada, extendida y sistema operativo, ademas de IA evolucionada Ive y Altman se fusionan … buenos sus empresas de IA. Esto es IA+Diseño+Servidores y la viuda de Steve Jobs los apoya … también con dinero Xiaomi presenta su primer SOC 3nm y dicen las filtraciones que supera al silicio de Apple. Apple compra su primer estudio de videojuegos. Tiene 2 empleados. ¿En serio Tim? Apple recupera el primer puesto en ventas del Q1 con su iPhone 16 El Gobierno de España prohíbe las llamadas camufladas bajo números de móvil. Tendrán que ser desde fijo o desde líneas especiales (800 y 900 … o tipo 1004) Los directivos de Apple no quieren ir al podcast de Gruber durante la WWDC Nuevo hackeo, … esta vez a Movistar, que expuso a 22 millones de registros de clientes. ¡Ohu, qué entrada la de su nuevo CEO! ¿Apple quiere comprar Unity? Primer detenido por grabar a mujeres con las gafas de Meta (y Rayban) sin su consentimiento. Como no es Español. Tenía más de 300 grabaciones ChatGPT se ha caído … ahora sí que es una empresa tech Y no es lo único que se ha caído … también explotó, pasado 18/06, la Starship de ElonMusk, lo hizo sin llegar siquiera a despegar y no hay heridos … tampoco corren hoy en día para ser Elon Musk. Los otros podcasts (Reports) publicados en junio Los náufragos recordamos en cada YslaMac los Reports (#podcasts individuales) que hemos publicado a lo largo del mes que concluye. Aquí tenéis un avance: elAlmirante: Morse, señales de la historia elPeriodista: Dejando de ser analfabeto digital (1) elCódigoFuente: La Liga Vs Cloudflare, y nosotros en medio elPiloto: Alcanzando la mayoría de edad digital Esto fue todo, aunque hay mucho más en el #podcast. No te lo pierdas, y envíanos tu opinión de la Apple Keynote WWDC 2025.
    --------  
    1:26:38
  • Alcanzando la mayoría de edad digital
    Es difícil esto de llegar a la mayoría de edad digital ¿verdad?. No lo digo por lo complicada que es la época adolescente de los jóvenes. No. Me refiero a la ingente cantidad de gestiones que debe hacer un chaval o una chavala para, una vez que alcanza la mayoría de edad digital, "darse de alta" en todos aquellos servicios -no sé bien cómo llamarlos- que necesitaremos para nuestro día a día. Soy #elPiloto de YslaMac y en mi #Report de Junio de 2025 os voy a contar lo complejo que ha sido -bueno, aún sigue siéndolo porque no he acabado- "dar de alta" a mi hija mayor en todos esos servicios, o administraciones... en los que debe estar digitalmente una vez que ha alcanzado la mayoría de edad digital y se ve obligada a asumir determinados trámites por "imperativo administrativo". Por ello voy a desahogarme y contarte todo lo ocurrido, por supuesto siempre bajo el prisma de quien lo vive y lo sufre en primera persona. El calvario de la mayoría de edad digital Ha sido todo un calvario y todavía hoy, semanas después, arrastramos verdaderos problemas. ¿Sabéis cuál a sido el recorrido? Uso de tarjeta … y entonces usó Apple Pay. Bizum no se activa . Certificado bachillerato. No aceptó identificación con certificado digital y entonces usó iANTDe. Pago de tasas públicas… lo haré con mi tarjeta. Tampoco. Usé transferencia bancaria. Autofirma con certificado FMNT en Mac … un calvario. Me salvó María José Cobos de Macparatodos. Aquí tienes enlace a su tutorial en vídeo sobre Autofirma más reciente. https://youtu.be/gw4AD0_1nWU?si=JWQr2JKm30VK9qJY
    --------  
    30:44
  • La Liga Vs Cloudflare, y nosostros en medio
    ¿Listos para un temazo que está revolucionando internet en España? Acabamos de lanzar un episodio brutal en Yslamac donde nos zambullimos en la polémica de los cortes de internet que LaLiga está provocando cada fin de semana. Sí, como lo oyes: si tu web favorita, tu tienda online o hasta la página de la RAE no carga un domingo, el culpable podría ser… ¡un partido de fútbol! 🏟️⚽ ¡Vamos a desglosarlo! ¿Qué está pasando con LaLiga y los bloqueos? Desde febrero de 2025, LaLiga, con Javier Tebas al frente, ha pisado el acelerador en su lucha contra la piratería. Su plan: pedir a operadoras como Movistar, Vodafone, Orange y Digi que bloqueen direcciones IP de webs que emiten partidos ilegalmente. Suena lógico, ¿no? El problema es que esas IPs las comparten miles de sitios legítimos que usan Cloudflare, una empresa que protege y acelera el 20% del tráfico web mundial. Cuando LaLiga bloquea una IP, es como cerrar un barrio entero porque en una casa pasa algo chungo. El resultado: un caos digital que afecta a unas 140,000 webs en España, desde Cantabria Diario hasta la tienda online del Girona FC. ¡Incluso la web de la RAE se ha caído! 😱 Los daños colaterales: usuarios y empresas sufren Imagínate intentando comprar algo online y que te salga un mensaje de “web intervenida por orden judicial”. O que seas un pequeño negocio y tu web deje de funcionar justo cuando más vendes. Eso le pasó a Marcos Sabarís, creador de Padelio, una app de pádel que pierde clientes porque su web no carga. David Laguillo, de Cantabria Diario, dice que estos bloqueos son “un ataque al compromiso con la información local”. Servicios como Redsys (la plataforma de pagos de muchos comercios) o Steam también han sufrido cortes. Según BandaAncha, algunas webs han perdido hasta un 40% de su tráfico. Y los usuarios, frustrados, recurren a VPNs como NordVPN o Surfshark para sortear los bloqueos, pero no todos saben cómo usarlas. ¿Es justo tener que pagar extra para navegar normal? LaLiga vs. Cloudflare: un enfrentamiento épico En el centro de este lío está la batalla entre LaLiga y Cloudflare. LaLiga acusa a Cloudflare de ser un “escudo digital” para webs piratas y exige que bloqueen sitios ilegales en menos de dos horas, algo casi imposible técnicamente. Cloudflare, por su parte, dice que LaLiga está “matando moscas a cañonazos” y pone en riesgo la neutralidad de la red. Telefónica, aliada de LaLiga, ejecuta los bloqueos respaldada por una sentencia del Juzgado de lo Mercantil de Barcelona de diciembre de 2024. Pero Cloudflare ha contraatacado con demandas, y hasta el CEO de Vercel, Guillermo Rauch, salió en X a quejarse: “Una organización de fútbol no debería bloquear internet para millones”. ¿Censura o protección de derechos? Aquí viene el debate gordo: ¿es esto una defensa legítima de LaLiga o una forma de censura digital? Comunidades como RootedCON están peleando en los tribunales para anular la sentencia, diciendo que vulnera derechos fundamentales como la libertad de expresión. Comparan estos bloqueos con prácticas de países con menos libertades digitales. ¡Hasta una VPN como Warp fue bloqueada! ¡Escucha el episodio y únete al debate! Este culebrón está lejos de terminar, y el debate sobre cómo proteger derechos sin cargarse internet está más vivo que nunca. Escucha el episodio completo en [plataforma del podcast] y cuéntanos: ¿has sufrido estos cortes? ¿Crees que LaLiga se está pasando? Comparte tu experiencia con el hashtag #LaLigaGate en X y síguenos para más temas que te van a volar la cabeza. ¡Nos vemos en la red! 🚀
    --------  
    16:50
  • Dejando de ser analfabeto digital (1)
    "Soy Amador y soy analfabeto digital". Es una evidencia que no le sacamos a nuestros cacharritos tecnológicos ni la mitad de las funcionalidades que nos ofrecen. Es decir, usamos a diario potentísimos equipos sin saber que pueden hacer muchísimo más. Periódicamente podemos leer en los medios de comunicación estudios que confirman esta tesis. Pero ya os digo yo que no hace falta recurrir a ningún experto. Basta con echarnos una mirada a nosotros mismos, a lo que tenemos entre manos, y a lo que hacemos con ello para darnos cuenta de que gastamos dinero para nada porque estamos pagando por tener productos que apenas utilizamos. Bienvenidos a YslaMac. Recibid un saludo de Amador Cámara, #elPeriodista de La Ysla De Los Macníficos. En mi Report de junio de 2025  voy a insistir en una idea que ya he abordado en podcasts anteriores, y que no es otra que ponernos colorados por nuestro analfabetismo tecnológico… Bueno… yo hablo por mí: aquí, un analfabeto digital. Hace algún tiempo #elCodigoFuente de YslaMac recogía en uno de sus podcasts individuales una información que aseguraba que apenas si usamos el 25% de las posibilidades que tiene nuestro smartphone. Ante aquella afirmación tan potente y rotunda me sorprendí porque me pareció exagerada… vamos, que pensé que era mentira. Sin embargo, ahora creo que se quedaron cortos. El desaprovechamiento es muchísimo mayor. Soy analfabeto digital... por esto He mirado un poquito hacia mi interior, hacia mi vida diaria, hacia la relación que tengo con mis cosicas tecnológicas y he sentido casi vergüenza porque soy analfabeto digital. En el podcast os relato varios casos de desaprovechamiento tecnológico que me han ocurrido a mí. Os los resumo: Hace pocos meses que uso como primer equipo mi MacBook Air M1, tras dejar arrinconado mi iMac del año 2012. Como la pantalla del MacBook es sólo de 13,3 pulgadas, para algunas cosas uso mi iPad como equipo de apoyo en el que abrir algún documento u otro tipo de archivo sobre el que trabajar en el MacBook. Así lo estaba haciendo hasta que mi hijo, viendo un día por casualidad lo que yo estaba haciendo, y se acercó para explicarme que existía la posibilidad de duplicar pantalla del MacBook en el iPad. Mi iMac está sin uso desde que tengo como primer equipo el MacBook Air. Sin embargo, elCodigoFuente de YslaMac me ha dicho un millón de veces que lo use como segunda pantalla o directamente como monitor del MacBook Air. Hasta que me mandado el tutorial para configurarlo. No le he hecho caso hasta que he visto la brujería de duplicar pantalla (que os explico en el punto anterior) No dejéis de escuchar el podcast porque es una pasada lo que me ha pasado con el lector de glucosa en sangre (Dexcom one+). Este es el resumen: Tras un funcionamiento perfecto Hubo un problemilla Le eché una pensada y encontré cómo solucionarlo Cuando me pongo en contacto con la empresa para explicarles mi idea Me dicen que ya existe y está disponible en el dispositivo Ante ejemplos de analfabeto digital tan burdos como los que os he contado quedo ruborizado, en evidencia y perplejo.  A partir de este momento, me comprometo a iniciar una serie de podcasts en los que os iré contando sin una periodicidad concreta esas soluciones tecnológicas que voy encontrando en mis dispositivos tecnológicos, que ya están ahí pero que yo desconozco, y que a medida que las voy aprendiendo me van sacando de mi profundo analfabetismo digital. Igual no soy el único analfabeto digital, y alguno de vosotros se siente identificado con lo que voy contando. En cualquier caso, espero encarecidamente vuestro feedback. Nos vamos oyendo.
    --------  
    18:16
  • Morse: señales de la historia
    ¿Sabes código Morse? ¿Lo has intentado alguna vez? ¿Te resulta fácil, difícil... imposible? A ver, a ver, que a lo mejor vamos demasiado rápido: ¿Sabes qué es código morse? Soy Lorenzo, #elAlmirante de #LaYslaDeLosMacníficos, y en mi #Report del mes de junio de 2025 para #YslaMac realizo una aproximación a ese código que en un momento dado de nuestra historia fue vital para nuestra sociedad. Fue tan poderoso debido, paradógicamente, a su sencillez. De hecho, aún hoy tiene sentido. Hoy vamos a sumergirnos en un lenguaje que, aunque pueda parecer anticuado para algunos, fue la espina dorsal de la comunicación global durante más de un siglo. Prepárate para escuchar el ritmo de los puntos y las rayas. Morse: código y sistema de comunicación El artista estadounidense Samuel F. B. Morse, el físico estadounidense Joseph Henry, y el ingeniero mecánico Alfred Vail desarrollaron un sistema de telégrafo eléctrico. Necesitaba un método para transmitir el lenguaje natural utilizando solo pulsos eléctricos y el silencio entre ellos. Alrededor de 1837 desarrolló un precursor temprano del código Morse Internacional moderno. En el podcast trato largo y tendido todo lo relacionado con este sistema. Te adelanto algunas cosillas: El sistema Morse para telegrafía fue diseñado para hacer huecos en una cinta de papel cuando se recibieran corrientes eléctricas Antes, la comunicación a larga distancia era lenta y dependía de mensajeros o señales visuales limitadas. El telégrafo y su código revolucionaron esto por completo. La primera transmisión telegráfica pública ocurrió en 1844, con el famoso mensaje: "What hath God wrought?" (¿Qué ha obrado Dios?). A partir de ahí, la expansión fue imparable. Se estandarizó, con algunas variaciones, siendo el más conocido el Código Morse Internacional. Este código es el que usamos hoy en día como referencia y el que aprenderíamos si quisiéramos meternos en este fascinante mundo. Pero el Morse no se quedó solo en los telégrafos. Su adaptabilidad lo hizo vital en muchos otros campos: Radioafición Navegación marítima y aérea Militar Emergencias: El famoso SOS El arte de los puntos y rayas Operar el código Morse no es solo memorizar puntos y rayas. Es un arte. Los operadores experimentados no "deletrean" las letras; escuchan las palabras como si fueran melodías. Cada palabra tiene su propio ritmo y cadencia. Es casi como aprender a tocar un instrumento musical. El código Morse es mucho más que una simple secuencia de puntos y rayas; para quienes lo dominan, es un lenguaje, una melodía y, verdaderamente, un arte. No se trata solo de decodificar letras individuales, sino de captar el ritmo, la cadencia y la "personalidad" de cada transmisión. Aprender el abecedario Morse es solo el primer paso. El verdadero desafío, y donde se empieza a vislumbrar el arte, es alcanzar una velocidad de operación fluida. Los operadores experimentados no "deletrean" en sus mentes cada "dit" y "dah"; en cambio, reconocen la combinación completa como una palabra o incluso una frase, de la misma manera que reconocemos palabras escritas sin leer cada letra individualmente. Esto se conoce como "copiado de sonido" o "copiado por oído". Y, para terminar, dos curiosidades: ¿Sabéis que, aunque el telégrafo original de Morse imprimía las señales, pronto se descubrió que los operadores podían interpretarlas solo por el sonido? ¡Ahí nació el verdadero arte de la telegrafía! Existen aplicaciones y cursos online para aprender Morse. Y así llegamos al final de este episodio. Espero que hayáis disfrutado de este viaje sonoro a través de los puntos y las rayas del código Morse. No olvidéis que la comunicación es un viaje constante de evolución. Espero vuestro feedback una vez hayáis escuchado el podcast y hayáis practciado con Morse.
    --------  
    17:13

Más podcasts de Ocio

Acerca de YslaMac

Cuatro náufragos tecnológicos y sus cosicas
Sitio web del podcast

Escucha YslaMac, La Caminera con Tania Rincón, Fer Gay y Fran Hevia y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/6/2025 - 12:12:02 AM