¿Existe un ámbito que se haya desarrollado ostensiblemente más que los demás gracias a la tecnología? En caso de existir, ¿podría ser alguno de los siguientes?
¿La industria automovilística?
¿La armamentística?
¿La sanidad?
¿La alimentación?
¿Los medios de comunicación?
La lista es larga, y la verdad es que podríamos decantarnos por cualquier de estas opciones o de aquellas otras que estéis pensando vosotros. Y quizá por ello no podríamos decir cuál es…. “La más beneficiada”.
Bienvenidos a YslaMac. Recibid un saludo de Amador Cámara, #elPeriodista de La Ysla De Los Macníficos. En este Report de octubre de 2025 os voy a decir cuál podría ser una de esas candidatas a ser la actividad que más ha avanzado gracias al avance tecnológico: me refiero a la Fisioterapia.
De la fisioterapia manual a la fisioterapia tecnológica
Sabéis que una de mis pasiones es correr… el llamado running. Lo llevo practicando 30 años. Creo que he tenido suerte porque nunca me he visto obligado a afrontar grandes males. Bastantes esguinces de tobillo, muchos problemas en los isquiotibiales, algún problema de espalda (no motivado por el correr, pero que acaba afectándote), y no recuerdo mucho más.
Por esto y por los masajes de descarga (para descargar sobrecargas musculares consecuencia de entrenamientos intensos) he ido bastante al fisio. Pero mi experiencia había sido, hasta ahora, manual. Es decir, iba al fisio y me daba un masaje con las manos, o me trataba los esguinces de tobillo o los isquiotibiales con sus manos, dando una buena paliza.
Pero mi última lesión ha sido diferente. Una mala pisada me ha generado un problema en la rodilla, con una microrotura en el menisco. Es la que ahora me estoy tratando con una fisioterapia totalmente diferente a la que conocía, y que esta marcada por el uso de tecnología.
Os recomiendo escuchar el #podcast si queréis conocer todos los pormenores de mi experiencia fisio-tecnológica. No obstante, os dejo un avance de la tecnología a la que me refiero:
Ecógrafo
EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular)
Láser
"Tambor"
Calor
"Nave Espacial"
Esto es un claro ejemplo de fisioterapia basada únicamente en el uso de máquinas, de tecnología.
¿Cómo se trataría esto antes de que las máquinas existieran?
¿Qué hacían los fisios o los médicos cuando no había estos tratamientos porque la tecnología no existía?
¿Se puede entender la fisioterapia actual sin tecnología?
Os espero en el podcast.
Gracias por estar ahí. Nos seguimos escuchando cada mes en yslamac.es (con “y” griega), en Amazon music, spotify, apple podcast, ivoox y YouTube, o en vuestro podcacher favorito.
Mandadme vuestros comentarios a través de vuestro podcatcher habitual aunque nosotros estamos intentando que nos encontremos todos en iVoox. Por tanto, y si os apetece, dejadnos vuestro comentario en iVoox.
Por cierto, también estamos en Facebook…. Es el demonio…. Pero ahí estamos.
Y por supuesto, no dudéis en hacerme llegar cualquier tipo de sugerencia, duda o inquietud que tengáis a través del mail
[email protected] o de la cuenta de X @4enYslaMac
Además, me encantaría recibir propuestas de temas a tratar... a ser posible centrados en el periodismo o el deporte en relación con la tecnología o, dicho de otra forma, de tecnología aplicada al deporte o al periodismo
Nos vamos oyendo.